Gobierno Nacional destina $10 billones a tres EPS para su funcionamiento


El pasado lunes 28 de agosto, se dio una reunión entre el Gobierno Nacional, personal de la Defensoría del Pueblo y representantes de la EPS, a lo que el mandatario manifestó que destinarán unos recursos económicos para que las EPS tenga un normal funcionamiento.
Los recursos que el Presidente de la República destinó es de $10 billones de pesos con el objetivo de poder prestarle un buen servicio a los pacientes hasta finalizar el año y luego seguir con la prestación de los servicios a las Empresas Prestadoras de Salud.
Estos dineros serán un apoyo para aquellas EPS que presentan una situación difícil económica, al momento de financiar las enfermedades de alta complejidad, entre las EPS que recibirán estos aportes son: Sanitas, Sura y Compensar.
“A las EPS, en este caso Sura, Compensar y Sanitas, se les ha girado más de 14 billones de pesos al mes de julio y les vamos a girar otros 10 billones si continúan atendiendo a los pacientes. Yo le he dicho claramente a las EPS que tengan cuidado porque los están utilizando para montar una crisis”, manifestó el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo.
Uno de los puntos acordados con la cartera de Salud, se estipuló un nuevo método de cálculo que permitirá destinar los recursos anuales a las empresas mencionadas.
Además, se aclaró que no se van a suspender los servicios de salud de la EPS que recibirán dichos recursos y el día de hoy en la jornada de la mañana continuaron con los diálogos.
Jaramillo expresó "Tenemos una infraestructura importante en materia de prestación de servicios y segundo porque tenemos los recursos que el Gobierno ha presupuestado y que representan el monto para la atención”.
"Pudimos expresar los temas que particularmente están inquietando, tanto los de hoy, como los que vienen estructuralmente de mucho tiempo, y hay buena disposición al diálogo y a que sea así", dijo Ana Vesga, presidenta de ejecutiva de Acemi.
Finalmente, Luis Andrés Fajardo, vicedefensor del Pueblo, expresó que seguirá asistiendo de las mesas dialogo para poder garantizar que se den valores claros.
"Aquí lo que importa es que haya continuidad en el tratamiento, que no cese la atención médica. Por eso estas situaciones deben tratarse a profundidad desde el primer momento en que se conocen", dijo Luis Fajardo.
Tags
Más de
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
En su mayoría entre los años 1996 y 2006.
Debido a amenazas de muerte por el Clan del Golfo, la seguridad de Vicky Dávila ha sido reforzada
A diferencia de los demás candidatos que reciben protección de la UNP, el esquema de Dávila se conforma solo por miembros de la Policía Nacional.
Productores de arroz anuncian paro: advierten pérdidas millonarias y desabastecimiento
Están recibiendo entre 10.000 y 15.000 pesos menos por carga.
Rosa Villavicencio asume como nueva canciller encargada tras la renuncia de Laura Sarabia
Su perfil ha generado debate en sectores diplomáticos que cuestionan su experiencia específica en relaciones internacionales y su dominio de idiomas extranjeros.
Instalan bandera del ELN cerca a escuela de Policía en Medellín
En el lugar, hace presencia equipo antiexplosivos ya que en el lugar también fue dejado un paquete en el que se presume podría haber artefactos explosivos.
Dos soldados fueron asesinados por el Clan del Golfo en Antioquia
Los uniformados fueron identificados como Wilmer Javier Hidalgo Torres y Wuilinton Arley Duarte Ramírez.
Lo Destacado
Corpamag y ProCAT instalan 80 nidos artificiales para la conservación de la Lora Serrana
Está iniciativa se está llevando a cabo en la Estrella Hídrica de San Lorenzo y en el corregimiento de San Pedro, Sierra Nevada de Santa Marta.
Un corto circuito acabó con su sueño: joven taganguero pierde su tienda
La conflagración dejó en ruinas la ‘Tiendecita de Iván’, por lo que a través de redes sociales se ha convocado a quienes desde la solidaridad, quieran ayudar a reconstruirla.
Denuncian presunto vertimiento de aguas al mar desde edificio en El Rodadero
Tendría como origen el edificio María Alexandra.
Energía para todos: Alcaldía entrega siete transformadores a barrios subnormales
En las tres localidades se hizo entrega de los millonarios implementos, con el objetivo de garantizar el servicio de energía eléctrica a las comunidades más vulnerables.
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
En su mayoría entre los años 1996 y 2006.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.