Gobierno firmó pacto con la Federación, para luchar contra el acoso sexual en el deporte

El Gobierno de Colombia desde la vicepresidencia y organizaciones deportivas encabezadas por la Federación de Fútbol firmaron este lunes un pacto para la "protección" y "transparencia" en el deporte tras las denuncias de acoso sexual presentadas por una fisioterapeuta y varias jugadoras de la selección de fútbol, y una de la sub-17, menor de edad.
Todas denunciaron haber sufrido acoso laboral y sexual por parte del seleccionador sub'17 femenino, Didier Luna, y el preparador físico, Sigifredo Alonso, al igual que del exentrenador de la selección de mayores Felipe Taborda. Los hechos por lo que se acusa a Luna y Alonso ocurrieron supuestamente durante las concentraciones previas al Mundial de Uruguay, disputado en noviembre de 2018.
Recomendamos: Futbolistas de la selección Colombia femenina sub 17 denuncian acoso sexual
La iniciativa presentada este lunes fue firmada por la vicepresidenta Ramírez y por el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, sin embargo también fue firmado por el director del instituto de fomento del deporte Coldeportes, Ernesto Lucena; la consejera presidencial para la Equidad de la Mujer, Ana María Tribín, y la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF, estatal que se encarga de la niñez), Juliana Pungiluppi.
Ramírez detalló que el Gobierno del presidente Iván Duque trabaja y respalda la candidatura de Colombia para ser sede del Mundial Femenino de Fútbol de 2023 y que una de sus banderas para obtenerla es el apoyo a la mujer deportista.
Todo este esfuerzo está orientado a vincular más mujeres, a fortalecer el fútbol femenino y a tomar correctivos ante la más mínima señal de acoso sexual contra los niños o las mujeres.
"Cualquier asomo de discriminación o acoso sexual en contra de nuestras mujeres o de nuestros niños tenemos que tratarlo como un cáncer al cual le vamos a aplicar la quimioterapia más fuerte que exista", subrayó la vicepresidenta.
Añadió que el deseo del presidente es el promover el deporte en todas sus disciplinas para lograr que Colombia siga teniendo campeones mundiales con el respaldo del Estado y del sector público, para que no solo se eleve el nivel del deporte sino también la visibilidad frente a cualquier riesgo que haya de acoso o de abuso por parte de los técnicos, los entrenadores, o por parte de las instituciones.
Asimismo, recordó que el Gobierno tiene cero tolerancia con el abuso, la explotación, el acoso, la discriminación o la violencia en el deporte colombiano.
Por su parte, la directora del ICBF pidió que las mujeres deportistas denuncien los problemas de acoso sexual y laboral porque "hay un nuevo futuro y hoy ya no están condenadas a permanecer en ese silencio y en ese sufrimiento".
Pungiluppi dijo además que Duque está próximo a firmar un decreto que permite revisar todos los antecedentes judiciales de las personas que vayan a trabajar con deportistas menores de edad.
Tags
Más de
Daniel Quintero no podrá inscribir candidatura presidencial por firmas
El exalcalde ya había presentado un recurso de reposición y también se lo negaron.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
SIC avala integración Movistar–Tigo: controlarán cerca del 40% del mercado
El regulador exige mantener la oferta comercial vigente sin eliminar, ni restringir planes actuales para usuarios.
Casos de abuso sexual suben 13% en Medellín, reportan 3.614 en el año
Además, se destaca que en el 41% de los casos, los agresores son familiares de las víctimas.
Cárcel a nueve soldados señalados de torturar y asesinar a campesino con discapacidad
Los hechos ocurrieron en una base militar de Frontino, Antioquia.
Contraloría advierte feria de contratos en el país, antes de la Ley de Garantías
Según estipuló el ente de control, se han comprometido $6,1 billones.
Lo Destacado
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































