Gobierno declara estado de conmoción interior en el Catatumbo

El presidente Gustavo Petro firmó este viernes el decreto que establece el estado de conmoción interior en la región del Catatumbo, Norte de Santander, como respuesta a la grave situación de orden público y humanitaria generada por la confrontación entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las Farc.
La medida, que tendrá una duración inicial de 90 días, afecta a los municipios de Ocaña, Ábrego, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata, así como a los resguardos indígenas Motilón Barí y Catalaura La Gabarra. También incluye el área metropolitana de Cúcuta, integrada por los municipios de Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia, San Cayetano y Puerto Santander, y se extiende a Río de Oro y González, en el departamento del Cesar.
El decreto detalla que la medida busca garantizar el acceso de la población a servicios públicos esenciales y mitigar las afectaciones a la convivencia ciudadana, gravemente impactada por la violencia. Según las autoridades, el conflicto ha dejado más de 80 muertos, 41.000 desplazados y 12.000 personas confinadas en tan solo una semana.
En el caso de los municipios de Río de Oro y González, se señala que estas localidades son utilizadas por el ELN para el tránsito de personas secuestradas, rentas criminales y comercialización de bienes vinculados a actividades ilícitas. En tanto, en Norte de Santander, la violencia ha afectado especialmente a los firmantes del acuerdo de paz de 2016 y a comunidades vulnerables, lo que ha agravado la crisis humanitaria.
El documento también hace referencia a la insuficiencia de recursos económicos para atender la emergencia y plantea la necesidad de adoptar medidas fiscales, incluyendo posibles ajustes presupuestales e impuestos, para garantizar la atención adecuada en la región.
El Gobierno Nacional también implementará mecanismos excepcionales para supervisar la contratación y la ejecución de recursos.
Tags
Más de
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026
Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’
El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.
México captura a 16 implicados en la muerte de B King y el DJ Regio Clown
Entre ellos, Cristopher 'N', alias 'El Comandante', quien habría sido el "coautor material con dominio funcional del hecho".
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























