Gloria, hija de Jorge Eliécer Gaitán, será indemnizada tras ganar demanda al Estado


El Consejo de Estado condenó a la Nación a través del Ministerio de Educación y la Universidad por el daño a la honra, buen nombre y buena imagen de que fue objeto Gloria Gaitán, hija del inmolado líder liberal Jorge Eliécer Gaitán.
La decisión tiene que ver con los señalamientos que en 2019 le hicieron en estas dependencias a Gloria Gaitán, sobre supuestos malos manejos en sus funciones como directora del Instituto Colombiano para la Participación (Colparticipar), organismo administrador de la casa museo abierta en honor a la memoria del caudillo.
La sentencia de los consejeros también ordena reparar a las dos hijas de la exfuncionaria, y precisa que cuando se produjeron las sindicaciones no había ninguna autoridad que hubiere probado tales irregularidades.
Agrega que pese a las investigaciones que se iniciaron por cuenta de las acusaciones, estas fueron archivadas a favor de la víctima.
Los problemas en la administración del museo fueron de la Nación por la falta de voluntad política para obtener los recursos necesarios, subraya el Consejo de Estado.
La sentencia ordena además a la Universidad y el Mineducación, que con el consentimiento de la hija del caudillo y el de sus nietas, gestionen la publicación del resumen de esta sentencia condenatoria en un diario de amplia circulación.
Igualmente deberán reparar económicamente a las víctimas y volverles a permitir el ingreso a la casa, lo cual les fue vedado cuando Gloria Gaitán fue reemplazada en la dirección de Colparticipar.
La indemnización es del orden de los 150 millones de pesos.
Para Gloria Gaitán, la tenencia del predio por la Universidad Nacional no obedeció a una decisión administrativa sino política del gobierno de la época y su comisionado de paz para "borrar el legado del caudillo".
Tags
Más de
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
Dian inicia jornada de cobro contra más de 14 mil contribuyentes morosos
Las deudas superan los $3,4 billones.
Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?
Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
Durante el ‘Plan Pistola’ cuatro Policías han sido asesinados en Colombia
En Bolívar, Urabá y Norte de Santander.
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil
En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.
Lo Destacado
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli
El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.
“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec
La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.
¡Manos a la obra! Universidad del Magdalena ‘adoptó’ el Parque de los Novios
Con el apoyo de distintas entidades y colectivos estudiantiles, la institución lideró una jornada de embellecimiento.
Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?
Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.