General venezolano que acusó a Guaidó de comprar arsenal de guerra se entregó a la DEA


El general (r) venezolano Clíver Alcalá, quien reside en Barranquilla, se presentó ante agentes de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), para que mediaran en su entrega voluntaria a la justicia de Estados Unidos.
Así lo reveló El Tiempo, medio que aseguró que Alcalá fue trasladado a Bogotá, y posteriormente abordó una avión de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), con destino a Norteamérica.
A raíz de las restricciones de vuelos internacionales que rige en este momento en el país por el covid-19, las autoridades aeronáuticas levantaron la medida solo para el vuelo de traslado de Alcalá hacia suelo estadounidense.
Alcalá es uno de los militares que Estado Unidos incluyó en el cartel de recompensas por terrorismo del régimen de Nicolás Maduro; y recientemente aseguró el material de guerra incautado en la vía Barranquilla – Ciénaga iba a ser usado contra el régimen del Presidente de Venezuela.
El general (r) contó en entrevista que Jorge Alberto Molinares Duque, el hombre capturado en la incautación del arsenal de guerra, es un ciudadano que “él coordinó para llevar armas en el contexto de una liberación de Venezuela”, por un supuesto contrato firmado por el jefe del parlamento venezolano, Juan Guaidó, con asesores norteamericanos.
“Y el líder que se convino para el contrato era yo”, informó Alcalá, quien salió de su país después de la muerte de Hugo Chavéz y por sus diferencias con Maduro.
Clíver Alcalá reveló que alias 'Pantera', la persona que iba a recibir el arsenal de guerra, en La Guajira, “es un oficial venezolano que está bajo su mando junto a otros 90”, comprometidos por la liberación de Venezuela.
“Desde hace 48 horas yo estoy hablando de las armas con el Gobierno colombiano y me hice responsable de esas armas”, indicó Cliver Alcalá.
Según el mayor general venezolano, las autoridades colombianas tenían conocimiento de lo que él estaba haciendo con esas armas.
“En el contrato que firmó el presidente Guaidó y los asesores norteamericanos se decía que la compra de las armas eran patrimonio del pueblo venezolano porque se iba a liberar, no eran para delinquir ni para hacer mafia”, manifestó.
Dicho contrato, según lo contado por Alcalá, fue firmado en territorio colombiano. “Las armas iban a ser usadas para dar un golpe militar en contra del régimen de Nicolás Maduro”, puntualizó.
Aseguró que Colombia no participó ni el presidente Iván Duque en la compra de las armas, que eso “tenía ver exclusivamente con el contrato que firmó el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó”.
Otro de los datos que informó Alcalá, es que los recursos para la compra de las armas salieron de la administración interina de Juan Guaidó.
También, reveló que el conductor de la camioneta no tenía idea alguna de que llevaba esas armas. “Ese ciudadano ni me conoce”, enfatizó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Crisis de seguridad en Colombia: Grupos armados ilegales se expanden sin freno ante la pasividad del Estado
La Defensoría del Pueblo advierte que el 70 % del país está bajo el control de grupos ilegales.
Armando Benedetti sería el nuevo Ministro del Interior del Gobierno Petro
Se viene desempeñando como Jefe de Despacho.
Petro critica a las Cortes por rechazar reunión y advierte sobre falta de diálogo institucional
El presidente cuestionó la negativa de los magistrados para reunirse con él en Casa de Nariño, señalando que envían un "mal mensaje" al país.
Capturan a dos agentes del CTI por presuntas irregularidades en caso de alias 'Pacho Malo'
La Fiscalía les imputará varios delitos, entre ellos falsedad en documento público.
'Fico' pide "claridad" a organizadores del concierto Shakira sobre versiones de suspensión
El concierto de la barranquillera en la capital antioqueña, programado para este lunes, podría cambiar de fecha nuevamente.
Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante
La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.
Lo Destacado
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.