General venezolano que acusó a Guaidó de comprar arsenal de guerra se entregó a la DEA

El general (r) venezolano Clíver Alcalá, quien reside en Barranquilla, se presentó ante agentes de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), para que mediaran en su entrega voluntaria a la justicia de Estados Unidos.
Así lo reveló El Tiempo, medio que aseguró que Alcalá fue trasladado a Bogotá, y posteriormente abordó una avión de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), con destino a Norteamérica.
A raíz de las restricciones de vuelos internacionales que rige en este momento en el país por el covid-19, las autoridades aeronáuticas levantaron la medida solo para el vuelo de traslado de Alcalá hacia suelo estadounidense.
Alcalá es uno de los militares que Estado Unidos incluyó en el cartel de recompensas por terrorismo del régimen de Nicolás Maduro; y recientemente aseguró el material de guerra incautado en la vía Barranquilla – Ciénaga iba a ser usado contra el régimen del Presidente de Venezuela.
El general (r) contó en entrevista que Jorge Alberto Molinares Duque, el hombre capturado en la incautación del arsenal de guerra, es un ciudadano que “él coordinó para llevar armas en el contexto de una liberación de Venezuela”, por un supuesto contrato firmado por el jefe del parlamento venezolano, Juan Guaidó, con asesores norteamericanos.
“Y el líder que se convino para el contrato era yo”, informó Alcalá, quien salió de su país después de la muerte de Hugo Chavéz y por sus diferencias con Maduro.
Clíver Alcalá reveló que alias 'Pantera', la persona que iba a recibir el arsenal de guerra, en La Guajira, “es un oficial venezolano que está bajo su mando junto a otros 90”, comprometidos por la liberación de Venezuela.
“Desde hace 48 horas yo estoy hablando de las armas con el Gobierno colombiano y me hice responsable de esas armas”, indicó Cliver Alcalá.
Según el mayor general venezolano, las autoridades colombianas tenían conocimiento de lo que él estaba haciendo con esas armas.
“En el contrato que firmó el presidente Guaidó y los asesores norteamericanos se decía que la compra de las armas eran patrimonio del pueblo venezolano porque se iba a liberar, no eran para delinquir ni para hacer mafia”, manifestó.
Dicho contrato, según lo contado por Alcalá, fue firmado en territorio colombiano. “Las armas iban a ser usadas para dar un golpe militar en contra del régimen de Nicolás Maduro”, puntualizó.
Aseguró que Colombia no participó ni el presidente Iván Duque en la compra de las armas, que eso “tenía ver exclusivamente con el contrato que firmó el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó”.
Otro de los datos que informó Alcalá, es que los recursos para la compra de las armas salieron de la administración interina de Juan Guaidó.
También, reveló que el conductor de la camioneta no tenía idea alguna de que llevaba esas armas. “Ese ciudadano ni me conoce”, enfatizó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Aberrante: incineran a suboficial del Ejército en un bus en San Vicente del Caguán
Disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Calarcá’ habrían cometido el aberrante crimen.
Petro propone cable de fibra óptica entre Asia y América en cumbre Celac-China
Aseguró que sería una infraestructura estratégica para conectar digitalmente ambos continentes.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Registraduría autorizó a parteras y autoridades indígenas a certificar nacimientos
Esta medida cobija a comunidades indígenas de Magdalena, Amazonas, La Guajira y Nariño.
Hombre fue asesinado en Barranquilla por la deuda de dos aguacates
La riña ocurrió en horas de la madrugada de este lunes.
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti
El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.
Lo Destacado
Procuraduría abre investigación disciplinaria contra siete diputados del Magdalena
El proceso fue formalmente abierto el pasado 30 de abril.
Aberrante: incineran a suboficial del Ejército en un bus en San Vicente del Caguán
Disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Calarcá’ habrían cometido el aberrante crimen.
La Santa Marta que pocos ven: así la capta Leo Molina desde las alturas
Su especialidad son las imágenes aéreas, una habilidad que lo ha llevado a trabajar con marcas reconocidas, artistas de talla nacional e internacional, y a participar en tres producciones cinematográficas colombianas.
Grave accidente de tránsito dejó varios heridos en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Guachaca.
Centro de Salud de Gaira entra en liquidación por incumplimientos de contratistas
El alcalde Carlos Pinedo se comprometió a hacer todos los esfuerzos necesarios para entregar esta infraestructura a los habitantes de este sector de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.