Flores colombianas enamoraron al mundo en la fiesta de San Valentín


Para San Valentín, una de las temporadas más esperadas del año por el sector floricultor colombiano, se estima que se comercializaron 600 millones de tallos de 1 mil 600 variedades, es decir 35 mil toneladas de flores, que representan el 18% de las exportaciones anuales y las cuales se enviaron principalmente a Estados Unidos.
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga, destacó que esta buena noticia para las flores colombianas favorece a cerca de 90 mil familias colombianas que dependen de este cultivo y beneficia especialmente a miles de mujeres campesinas, cabeza de familia que trabajan en esta cadena.
Se prevé que estas exportaciones permitirán el ingreso al país de divisas por más de 250 millones de dólares, durante las tres semanas de despachos previas al 14 de febrero. “Con las flores hemos enamorado al mundo, los colombianos somos gente de buena cosecha y con esa buena cosecha estamos conquistando el mundo”, dijo el jefe de la Cartera de Agricultura y Desarrollo Rural.
Durante el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha realizado inversiones totales en el sector floricultor por un valor de 305 mil 013 millones (2010-2017), que corresponden a apoyos, incentivos y créditos, teniendo en cuenta que este renglón económico es un importante generador de trabajo.
Por otra parte y gracias al esfuerzo de los floricultores, una tasa de cambio favorable y un trabajo articulado con el Gobierno, el sector representa el segundo renglón de las exportaciones agrícolas del país, constituyéndose en un importante generador de divisas, pasó de un ingreso de 1 mil 300 millones de dólares en 2016, a 1 mil 400 millones el año pasado.
El sector también ha buscado la generación de valor agregado en sus productos, de manera que hoy en día es el principal exportador de bouquets, logrando llegar directo al consumidor final, y con un mayor margen de ingresos.
El Ministerio recordó que Colombia es el segundo mayor exportador de flores del mundo (después de Holanda), sus tallos llegan a 90 países y el 90 % de ellos tienen acceso preferencial. A Estados Unidos, en donde concentra el 78 % del mercado, así como también en Canadá, la Unión Europea, los países Efta (Suiza, Liechtenstein, Islandia y Noruega), la Comunidad Andina, Chile, Cuba, México y Mercosur, las flores colombianas ingresan con 0 % de arancel.
Con los países del Triángulo Norte hay un arancel preferencial del 10 %, con Costa Rica del 13 % y con Panamá del 15 %. Con Corea del Sur la desgravación apunta a tener arancel cero en 2023.
Tags
Más de
Ataque con explosivo afecta hospital en Caloto, Cauca durante hostigamiento contra la Policía
El gerente de la E.S.E. Norte 2, que tiene a cargo la administración del establecimiento, pidió que este sea trasladado lejos de la Policía.
Recatan al empresario colombo-japonés tras secuestro en su finca en Palmira, Valle
El secuestro fue presenciado por la esposa de uno de los trabajadores de la finca, que de inmediato alertó a las autoridades.
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo
Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.
Lo Destacado
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe
La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.