Exportación de bienes no minero vuelven a aumentar en el país


Las exportaciones de bienes no minero-energéticos siguen creciendo y ubicándose como uno de los motores de la reactivación y crecimiento económico del país.
Entre enero y mayo, Colombia exportó en esta clase de productos USD 9.074 millones, un aumento del 31,2% con relación al mismo periodo del 2021; y del 39% en comparación con los 5 primeros meses del 2019, según el análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en las cifras del Dane.
“Hemos desarrollado y avanzado en la política de comercio exterior ‘Colombia Exporta’, que incluye estrategias como el aprovechamiento de los acuerdos comerciales, la facilitación del comercio y la atracción de inversión extranjera, que además involucra programas como ‘Fábricas de Internacionalización’, ‘Bancóldex Más Global’, ‘Calidad para Crecer’ y ‘Plan Vallejo Exprés’, entre otros”, comentó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana.
La funcionaria dijo que todo este conjunto se ha traducido en un impulso a las exportaciones no mineras, que siguen reportando los más altos valores, en este caso para el periodo enero-mayo.
De los 15 principales productos no mineros, que representan el 58,7% de esta canasta, 12 registraron crecimientos en estos primeros cinco meses del año, lo que responde por buena parte del comportamiento del periodo.
Entre estos se destacan, por ejemplo, el aceite de palma, cuyas exportaciones crecieron 89,7%; las puertas, ventanas y sus marcos que crecieron 78,3%; los artículos de confitería que aumentaron 56,3%; café con una variación del 48,4%; extractos de café, que crecieron 32,4% y flores con 25,3%, entre otros.
Igualmente, las exportaciones hacia los 17 principales destinos que representan el 80,6% de esta clase de ventas registraron aumentos.
Hacia Estados Unidos, a donde se dirigió el 31,2% de estas ventas, crecieron 35,7%; a Ecuador aumentaron 40,2%; a México 46,7%; a Venezuela 127,5% y a China 86,3%, entre otros incrementos.
Por otro lado, en el periodo de análisis las exportaciones del sector agropecuario y alimentos, uno de los que integran esta canasta, alcanzaron los USD 5.052 millones, el mejor valor para el periodo. Crecieron 33,2% frente al 2021.
Y las del sector manufacturero, otro no minero, entre enero y mayo sumaron USD 4.188,6 millones, 32,8% más que un año atrás.
Tags
Más de
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Este 19 de octubre jóvenes votarán en el Consejo de Juventud
Seguimiento conversó con Álvaro Méndez, actual consejero de juventud, junto a los candidatos Samary Mora, Valeria Sanjuan y Juan de la Hoz, quienes ofrecieron una mirada detallada de la dinámica electoral.
UNP admite déficit de carros blindados para proteger a precandidatos presidenciales
La entidad enfrenta una sobredemanda de esquemas de seguridad en plena antesala electoral y advierte que aún no hay oferentes suficientes en el mercado para responder a la necesidad.
Apelan sentencia de la JEP: familias de diputados del Valle exigen verdad y justicia real
Los familiares de las víctimas criticaron que la sanción contra el antiguo Secretariado de las Farc no responde al daño causado ni cumple con los principios de justicia restaurativa.
Nicolás Petro, citado por la Fiscalía a nueva imputación de cargos en octubre
Según la investigación, habría participado en contratos irregulares por más de 3.000 millones de pesos durante su paso por la Asamblea del Atlántico.
“Ya no es una consulta popular”: Petro propone una Asamblea Nacional Constituyente
El presidente Petro ha propuesto convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, argumentando que es la única vía para evitar el "sabotaje" de sus reformas sociales.
Lo Destacado
Policía despliega 650 uniformados por celebración de Amor y Amistad en Santa Marta
El dispositivo incluye patrullajes en puntos críticos, controles en establecimientos nocturnos y campañas de prevención contra el porte de armas.
La Sergio recibe reconocimiento por 30 años de excelencia en Administración de Empresas
Ascolfa galardonó tres décadas de excelencia académica y el aporte a la formación de profesionales en la Región Caribe.
Cayó alias ‘Supervisor’ en Santa Marta: cabecilla de red que enviaba cocaína en buques
Otros dos integrantes fueron capturados en operativos simultáneos en Barranquilla.
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Pacto Histórico descarta respaldo a candidatura de Patricia Caicedo al Senado
Según el acta del Comité Nacional de Éticas y Garantías, Caicedo Omar “no hace parte históricamente de las fuerzas fundadoras del Pacto”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.