Expertos alertan lluvias más fuertes durante los próximos meses


Eventos meteorológicos motivados por el fenómeno de 'La Niña', que podría actuar por segundo año consecutivo aunque más débilmente que en 2020, producirán hasta noviembre tormentas e inundaciones en algunas regiones del planeta pero a la vez exacerbarán la sequía en otras, advirtieron hoy expertos.
En un informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los meteorólogos predicen temperaturas en las masas continentales superiores a la media hasta noviembre, especialmente en el hemisferio norte, pese a que La Niña suele producir un enfriamiento del suelo oceánico, sobre todo en el Pacífico.
"Cambios en el clima inducidos por la actividad humana están amplificando el impacto de eventos naturales como La Niña, lo que influye cada vez más en los modelos meteorológicos, especialmente en forma de más calor y sequías o inusuales lluvias e inundaciones", advirtió el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.
El responsable de la organización recordó que las sequías y olas de calor han aumentado los incendios forestales, como este verano ha podido verse en el Mediterráneo y en California (EEUU), entre otras áreas.
"En los últimos meses hemos visto el efecto devastador y trágico del cambio climático en casi todas las regiones del planeta, donde aumenta la gravedad y la frecuencia de los desastres", aseguró el experto finlandés.
Taalas concedió que los sistemas de alerta temprana y gestión de desastres han mejorado en los últimos años, reduciendo el coste en vidas de muchos desastres, "pero su impacto socioeconómico y humanitario sigue aumentando en forma de más inseguridad alimentaria, migraciones y posible descontento social".
Notas relacionadas
Tags
Más de
¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico
Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Clan del Golfo asesinó a ‘Comando 52’ de las ACSN en medio de un enfrentamiento
La confrontación se registró en el municipio de San Alberto, zona rural del departamento del Cesar.
Mujer señalada de asesinan a su hija de dos años en Manizales no acepto cargos
Sin embargo, en las últimas horas un juez de la República la envió a prisión.
Lo Destacado
¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico
Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.