Exigirán carné de vacunación o prueba PCR para quienes ingresen al país


El carné de vacunación o la prueba PCR será requisito obligatorio para entrar a Colombia, informó el Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, al explicar cómo funcionará esta medida de ingreso al país, que empezará a regir el próximo 14 de diciembre.
Serán dos grupos: el primero, colombianos, extranjeros residentes en Colombia y diplomáticos y sus familias; el segundo grupo, los extranjeros que no residen en Colombia, sino que visitan el país, ya sea por turismo o negocio.
Cualquiera de los dos grupos, explicó el Ministro, deberá diligenciar obligatoriamente el formulario de pre-registro web de Migración Colombia, con los datos de su viaje, en la página de Check-Mig antes de venir al país.
Además, deberán contar con su carné de vacunación, donde se evidencie que fueron vacunados al menos 14 días antes de la fecha de entrada al país. En caso de que los del primer grupo (colombianos, extranjeros residentes en Colombia y diplomáticos y sus familias) no se hayan vacunado, pueden traer una prueba PCR realizada con 72 horas de anticipación.
“La justificación para ser vacunados 14 días antes del vuelo es que en este período de tiempo se logra la protección deseada con la dosis de vacuna. Si se vacuna menos de 14 días antes, deberá presentar además la prueba PCR con 72 horas de anticipación. No le vamos a prohibir la entrada a ningún colombiano residente; todos pueden entrar y, para eso, sino se han vacunado, deben traer su prueba”, afirmó Ruiz Gómez.
El segundo grupo (extranjeros que no residen en Colombia sino que visitan el país por turismo u ocio) tiene que tener al menos una dosis de vacuna para poder entrar al país y tendrán que tener una prueba PCR negativa 72 horas antes.
El ministro advirtió que serán las aerolíneas las que tienen la obligación de hacer cumplir la medida y deberán pedirlo al momento del embarque de los pasajeros.
En este sentido, explicó que la razón para tomar esta medida es netamente epidemiológica. “Colombia ha venido aumentando aceleradamente en las tasas de vacunación, superando a muchos países, por lo menos en primeras; por eso se toma esta decisión, para mantener una condición de riesgo similar”, detalló.
Tags
Más de
Disidencias de las FARC implementan código QR para cobrar extorsiones
A través de un video, los criminales le hicieron la advertencia a sus víctimas en los departamentos de Arauca, Casanare y Boyacá.
“La seguridad no es una proposición extremista”: Expresidente Álvaro Uribe
El exmandatario se refirió a los asesinatos de Miguel Uribe Turbay y otros tres militares en Buenaventura.
Buscan a niña de 10 años con síndrome de Down en Cundinamarca
Personas inescrupulosas se han aprovechado de la situación y y los han llamado para extorsionarlos.
“Petro no irá al funeral de Miguel Uribe por petición de la familia”: Benedetti
El Ministro del Interior confirmó que ni el Presidente ni ningún otro miembro del alto gobierno participarán de las honras fúnebres.
Juan Carlos Florián quiere que lo llamen “ministra” de la Igualdad
Así lo manifestó el recién posesionado a través de una entrevista en el pódcast A Pelo.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Lo Destacado
¡Atroz!: perrita embarazada habría sido violada, asesinada y metida en un costal
Personal de Atesa en Santa Marta, advirtió este horrible hallazgo que ha causado indignación en el país.
Santa Marta es la tercera ciudad de la costa que más redujo pobreza monetaria: Dane
En el último año, 17 mil samarios salieron de la pobreza monetaria según el último informe de la entidad.
‘Popi’ murió tras ser arrollado por un tractocamión en la vía Ciénaga - Barranquilla
El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Palermo.
Descenso inminente: Unión Magdalena perdió frente al Deportivo Cali
El Ciclón Bananero ocupa el último lugar en la tabla de posiciones.
“La seguridad no es una proposición extremista”: Expresidente Álvaro Uribe
El exmandatario se refirió a los asesinatos de Miguel Uribe Turbay y otros tres militares en Buenaventura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.