Excombatientes de las Farc podrán acceder a predios rurales sometidos a extinción de dominios


El Gobierno Nacional expidió el Decreto 1543 con el que establece más opciones efectivas para que los excombatientes que se mantienen en la legalidad tengan acceso a tierras.
Al respecto, el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, destacó que el decreto reglamentó una disposición del Plan Nacional de Desarrollo que permite a la Sociedad de Activos Especiales (SAE), transferir predios rurales sometidos a extinción de dominio a favor de los exintegrantes de las Farc que se encuentren en proceso de reincorporación, para el desarrollo de sus proyectos productivos que pueden ser tanto colectivos como individuales.
“Una de las acciones contundentes del Presidente en la implementación de la paz es que el acceso a tierras por parte de los exintegrantes Farc, que no se estableció como uno de los puntos en el Acuerdo, pero que el Gobierno tiene hoy vía libre por el camino de la legalidad. Ellos necesitan tierras para avanzar en su retorno a la sociedad y el impulso a los proyectos que les permiten sostenibilidad económica”, explicó Archila.
Entidades que intervienen
La puesta en marcha de esta norma define las entidades que participan en el proceso: la SAE en su papel de administradora del Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado, Frisco y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) como la entidad que lidera en territorio los programas y acciones de reincorporación de los exintegrantes de las Farc.
En el decreto expedido se regulan los parámetros y requisitos que deben cumplir los excombatientes para ser beneficiarios de la medida que les permitirá acceder a predios rurales extintos para llevar a cabo proyectos productivos sostenibles.
En lo que corresponde al proceso de transferencia de dominio de los predios rurales, se estipula que los excombatientes no asumen los costos de titulación y registro sobre el acto de transferencia del predio, costo que será asumido por el Estado.
El acceso a tierras es una medida administrativa que busca fortalecer la reincorporación integral y efectiva de las personas que han dejado las armas en el tránsito a la vida civil, logrando así la consolidación de la paz.
Tags
Más de
Falleció Jorge Cárdenas, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros
El padre del exministro Mauricio Cárdenas, fue un hombre clave en la historia del café colombiano.
Habrían abatido a alias ‘Iván Mordisco’, cabecilla de las disidencias de las Farc
El gobierno colombiano ofrecía $4.450 millones por su captura.
Falsa alarma: Mindefensa desmiente muerte de alias ‘Iván Mordisco’
El ministro Pedro Sánchez indicó que tras la verificación de los abatidos, no se estableció al jefe guerrillero entre las víctimas.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Lo Destacado
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.