Estos son los nuevos ministros del gabinete de Iván Duque


El presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció este viernes a través de cuenta de Twitter tres cambios en su gabinete. Se trata de los ministros de Trabajo, Salud y Agricultura.
El contador público Ángel Custodio Cabrera Báez fue designado ministro de Trabajo, en reemplazo de Alicia Arango, quien ocupará la cartera del Interior a partir del 15 de febrero.
Cabrera Báez es especialista en Derecho Tributario de la Universidad de los Andes y especialista en Finanzas de la misma institución educativa.
Actualmente es director por Colombia ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y fue consultor independiente tributario y financiero.
Fue senador de la República en el periodo 2014-2018 y representante a la Cámara por Bogotá entre 2005 y 2014. También fue concejal de Bogotá entre 1995 y 2005.
Cabrera se desempeñó como director regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Bogotá entre 1991 y 1994. Desde este cargo, reconoció las labores que desempeñan las madres comunitarias e impulsó que en cada una de las 20 localidades de la capital hubiera una Comisaría de Familia.
Como ministro de Agricultura y Desarrollo Rural fue designado el economista de la Universidad de los Andes Rodolfo Enrique Zea Navarro, en reemplazo de Andrés Valencia.
Zea es especialista en Finanzas Internacionales y magister en Dirección de Empresas. Actualmente es presidente de Fiduagracia SA y tiene más de 25 años de experiencia en el sector público.
“Como presidente de @FiduagrariaSA, Rodolfo Enrique Zea, ha colaborado en la estructuración de fondos de capital privado para el campo, esquemas de financiación con derechos fiduciarios sobre la tierra y esquemas de garantía para empresarios del campo. Es gran conocedor del sector”, escribió Duque en Twitter.
El nuevo ministro de Agricultura y Desarrollo Rural es miembro de la Junta Directiva de Vecol y de 4-72 y fue presidente de la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter), desde donde ofreció soluciones integrales para construir territorios sostenibles a través de la planeación, estructuración, financiación y asistencia técnica de proyectos de infraestructura que mejoran la calidad de vida de los colombianos.
También participó en la Junta del Fondo Nacional de Garantías (FNG) y, además, cuenta con la certificación en la modalidad de director por el Autorregulador del Mercado de Colombia (AMV).
Por último, el presidente Duque designó como nuevo ministro de Salud al médico cirujano Fernando Ruiz Gómez, en remplazo de Iván González, quien estaba encargado de esa cartera.
“Seguimos en nuestro propósito de nombrar en el Gobierno a personas técnicas, con amplia trayectoria y gran sentido social. Por eso, he designado al médico cirujano Fernando Ruiz Gómez como nuevo @MinSaludCol. Remplaza a Iván González, quien estaba encargado en esa cartera”, escribió el Mandatario.
Ruiz tiene un máster en Salud Pública de Harvard School of Public Health, máster en Economía y es doctor en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud Pública, de México.
Fue viceministro de Salud, miembro del comité Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 2015-2016, y del Comité de Salud de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), 2013-2016.
También dirigió el proyecto y la puesta en marcha del primer Centro Integral para la atención del Cáncer en Latinoamérica y fue gestor, fundador y director del Centro de Proyectos para el Desarrollo Cendex de la Universidad Javeriana, dedicado a la investigación sobre temas de salud y seguridad social.
Así mismo, fue director Regional de Salud, Bogotá, desde donde implementó la política distrital de salud en la zona más pobre de la ciudad, y cofundador y primer presidente de la Asociación Colombiana de Economía de la Salud (Acoes).
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Tragedia familiar en Santa Marta: hermanos pierden la vida en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 15 de agosto, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la rotonda del estadio Sierra Nevada.
Sicarios mataron al ‘Puerquito’ en El Banco, Magdalena
El hoy occiso respondía al nombre de Darwin Mena Bandera.
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Gana hasta $20,777 por día: la app Bay Miner te permite minar BTC, XRP y DOGE en tu teléfono
La minería de criptomonedas ha sido históricamente un pasatiempo complejo que requiere mucho hardware.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.