Este martes inicia la negociación del salario mínimo para el 2019


Este 4 de diciembre se instalará la mesa de negociación para definir el salario mínimo de 2019. En el diálogo participarán representantes del Gobierno, empresarios y centrales obreras.
Los trabajadores llegan a la concertación con la propuesta de aumentar el salario mínimo un 10 %, es decir, más de 70 mil el próximo año; así mismo, están motivados debido a que la ministra de Trabajo, Alicia Arango, manifestó hace algunos días que el mínimo en Colombia es muy bajo y dio señas de que el ajuste para el año entrante podría beneficiarlos.
No obstante, CM& dio a conocer el pasado lunes que los empresarios están preocupados no solo por las declaraciones de la Ministra, sino también por las propuestas que desde el Senado han ilusionado a los trabajadores y no se ha tenido en cuenta la posición de los empresarios, en especial aquellos que tienen pequeñas y medianas empresas.
“Según los empresarios, un aumento muy alto en el salario mínimo, sumado al pago de la prima extraordinaria que se pretende crear, por sugerencia del senador Álvaro Uribe, para los trabajadores que ganen menos de $ 2.400.000, podría poner en dificultades a las pequeñas y medianas empresas”, señaló CM&.
De igual manera, los empresarios alertan de que si se eleva el mínimo y se concede el beneficio de una prima adicional para los trabajadores se pondría un obstáculo para la generación de nuevos empleos.
Pese a la pretensión de los trabajadores de lograr un incremento del 10 %, centros de estudios económicos coinciden en que el alza no debería ser superior al 5 %.
“Nosotros estamos planteando un incremento del 10 % porque amerita que haya un incremento distinto al que está planteando la Anif del 4 % porque es una propuesta absurda e inaceptable”, sostuvo el director de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Julio Roberto Gómez, citado por el diario Portafolio.
De tener éxito la propuesta de los trabajadores, el mínimo en Colombia aumentaría 78 mil 124 pesos.
Tags
Más de
Icetex anuncia a estudiantes que no tendrán subsidio a la tasa de interés en sus créditos
Los usuarios están recibiendo un comunicado en sus correos.
Noche de terror en Cúcuta: Ataque con explosivos y fusiles deja al menos seis heridos
Son atribuidos presuntamente al ELN.
El General Pedro Sánchez asume el Ministerio de Defensa
El anuncio se realizó durante la cumbre de gobernadores en Villa de Leyva.
Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá
El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.
Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas
Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Lo Destacado
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Joven fue sacado a la fuerza de Mingueo y fue hallado sin vida en Riohacha
Se trata de Jesús Gabriel Zambrano Medina, de 21 años.
Falleció Wilson Manyoma, la potente voz que marcó la salsa colombiana
El mundo de la salsa despide a una de sus voces más emblemáticas.
Fiscal Local de Barranquilla fue asesinado en medio de un atraco
El funcionario había parqueado su vehículo afuera de la casa de sus padres. El lamentable hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Una mujer muerta y al menos tres heridos dejó accidente de tránsito en Puente Aguja
Al parecer, el estallido de una llanta del vehículo en el que se movilizaban provocó el siniestro vial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.