Este lunes inicia el cese al fuego bilateral entre el Gobierno y disidencias Farc


Terminado el periodo denominado ‘Suspensión de Operaciones Ofensivas’, comienza formalmente a las cero horas de este lunes 16 de octubre el cese el fuego bilateral entre el Gobierno Nacional y las disidencias de las FARC.
Para la ocasión está prevista la instalación de una mesa entre las partes y la firma del protocolo oficial de cese al fuego.
El acto se cumplirá en el club El Barquito, allí mismo en el municipio de Tibú, Norte de Santander, con la presencia de delegados del Gobierno y del grupo al margen de la ley.
Camilo González Posso, coordinador de la delegación del Gobierno en los diálogos de paz con el Estado Mayor de las Farc, declaró que "se instalará de manera formal la mesa de paz, en donde se dará a conocer el decreto del presidente de la República mediante el cual se da inicio al cese al fuego bilateral temporal desde el próximo 16 de octubre y hasta el 16 de enero del año 2024".
Dicho cese al fuego bilateral tendrá una duración de tres meses, al tiempo que agregó que se firmarán los acuerdos generales que se han elaborado durante este tiempo de reuniones, los protocolos para mecanismo de verificación y las reglas y compromisos a aplicar por las dos partes.
Igualmente se presentarán los garantes internacionales, los lineamientos de la agenda a realizar, en el marco de la aplicación del Derecho Internacional Humanitario (DIH) para el respeto de la población civil y la transformación territorial para la paz.
"Este cese al fuego bilateral no solamente es el silencio a los fusiles, es una oportunidad de la participación en la construcción de la paz en nuestro país. Es un hecho histórico y trascendental, estamos a portas de un nuevo camino que debe llevar este gran torrente de cierre de la conflictividad armada de nuestro país", puntualizó Camilo González Posso, coordinador de la delegación del Gobierno Nacional.
Tags
Más de
Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá
El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.
Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas
Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
X bloquea cuentas de cabecillas del ELN y limita su propaganda digital
La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro
Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.