Este lunes inicia el cese al fuego bilateral entre el Gobierno y disidencias Farc


Terminado el periodo denominado ‘Suspensión de Operaciones Ofensivas’, comienza formalmente a las cero horas de este lunes 16 de octubre el cese el fuego bilateral entre el Gobierno Nacional y las disidencias de las FARC.
Para la ocasión está prevista la instalación de una mesa entre las partes y la firma del protocolo oficial de cese al fuego.
El acto se cumplirá en el club El Barquito, allí mismo en el municipio de Tibú, Norte de Santander, con la presencia de delegados del Gobierno y del grupo al margen de la ley.
Camilo González Posso, coordinador de la delegación del Gobierno en los diálogos de paz con el Estado Mayor de las Farc, declaró que "se instalará de manera formal la mesa de paz, en donde se dará a conocer el decreto del presidente de la República mediante el cual se da inicio al cese al fuego bilateral temporal desde el próximo 16 de octubre y hasta el 16 de enero del año 2024".
Dicho cese al fuego bilateral tendrá una duración de tres meses, al tiempo que agregó que se firmarán los acuerdos generales que se han elaborado durante este tiempo de reuniones, los protocolos para mecanismo de verificación y las reglas y compromisos a aplicar por las dos partes.
Igualmente se presentarán los garantes internacionales, los lineamientos de la agenda a realizar, en el marco de la aplicación del Derecho Internacional Humanitario (DIH) para el respeto de la población civil y la transformación territorial para la paz.
"Este cese al fuego bilateral no solamente es el silencio a los fusiles, es una oportunidad de la participación en la construcción de la paz en nuestro país. Es un hecho histórico y trascendental, estamos a portas de un nuevo camino que debe llevar este gran torrente de cierre de la conflictividad armada de nuestro país", puntualizó Camilo González Posso, coordinador de la delegación del Gobierno Nacional.
Tags
Más de
Envían a la cárcel a hombre señalado de abusar sexualmente a una perrita en Bogotá
El animal había sido reportado como hurtado.
25 mineros siguen atrapados tras deslizamiento de tierra en Segovia
Están estables y reciben aire y alimentos mientras avanza el rescate.
En Bogotá, ‘influencer’ es grabada maltratando a su mascota y genera indignación
‘Madre Andry’ hoy es objeto del rechazo generalizado en el país, exigiéndose su judicialización por maltrato animal.
Cae red criminal que utilizaba niños para mendigar, generaban $180 millones mensuales
La operación adelantada en Medellín destapó red de mendicidad que explotaba a niños indígenas.
Luz Adriana Camargo aparta a fiscal de apoyo en el caso contra Nicolás Petro
La medida se dio luego de que la fiscal del proceso denunciara presiones internas y cuestionara la designación de apoyo en medio de nuevas imputaciones.
Impactante: así han crecido los grupos armados desde 2019 en Colombia
La Defensoría del Pueblo indicó que desde este año a la fecha, las estructuras armadas ilegales registraron un incremento del 45%.
Lo Destacado
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes
La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn
Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.