Esap cubrirá el 100% de la matrícula de pregrado a estudiantes de estratos 1, 2 y 3


El Consejo Directivo Nacional de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) aprobó la prórroga de la vigencia del programa de cobertura del 100% del valor de la matrícula – Camino a la Gratuidad para los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 de los programas de pregrado de la entidad.
Este beneficio es para los estudiantes que no se han acogido a la política de Estado de gratuidad para los estudiantes de menores recursos de que trata el artículo 27 de la Ley 2155 de 2021, o del programa nacional ‘Generación E’ o su equivalente, para los periodos académicos del año 2022.
Esta medida complementa los esfuerzos que venía haciendo la ESAP desde hace dos años, para ofrecer la cobertura del 100% en matrícula a los estudiantes en cerca de 300 municipios del país donde tienen presencia la Escuela.
“Es una gran noticia para millones de colombianos que quieren, no solo generar cambios en sus vidas accediendo a la educación superior, sino también en sus regiones, formándose como administradores públicos para contribuir con los cambios sociales y estructurales que se requieren en las instituciones públicas”, dijo el Director Nacional de la ESAP, Octavio Duque.
Así mismo, recordó que las inscripciones también gozan del beneficio de cero costo. “Sumado la cobertura del 100% en matrícula, también la ESAP otorgó el beneficio de exoneración del costo de inscripción, decisiones de gran importancia que impactan positivamente a los jóvenes y a sus familias que quieren cambiar sus vidas, pues es a través de la educación que se logran los grandes sociales”, dijo.
Adicionalmente, el Consejo Directivo aprobó el descuento del 20% para todos los programas de posgrados para el primer semestre del 2022.
El Director Nacional invitó a los colombianos a conocer la oferta académica y acceder a estos beneficios que están disponibles en todos los municipios en donde la ESAP tiene presencia.
Antecedentes
La ESAP implementó la cobertura del 100% en matrícula a través del Consejo Directivo Nacional, consciente de la necesidad de favorecer y facilitar las condiciones de acceso de los estudiantes a la educación superior y alineados con las políticas del Ministerio de Educación y del Plan Nacional de Desarrollo.
Los estudiantes podrán mantener estos beneficios y acceder a otros adicionales, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos.
• Mantener promedio académico de 3.5 sobre 5.
• No tener sanciones disciplinarias graves.
• Cumplir con el reglamento estudiantil y normas de la ESAP.
• Población perteneciente a los estratos 1,2 y 3
Para conocer más sobre la ESAP y su proceso de inscripción ingrese a www.esap.edu.co
Inscripciones abiertas para primer semestre de 2022
La ESAP mediante la Resolución 1139 del 8 de octubre de 2021 estableció el calendario académico para la vigencia del 2022, el cual está al servicio de los estudiantes.
Para conocer más sobre la ESAP y su proceso de inscripción ingrese a www.esap.edu.co
Fechas
-22 de octubre al 22 de noviembre de 2021: Registro de inscripción para los programas de pregrado y posgrado, a nivel nacional
-6 de diciembre de 2021: Publicación del registro de aspirantes inscritos, habilitados para el proceso de selección y admisión (Página web: verificación de requisitos mínimos)
-7 al 21 de diciembre de 2021: Selección y Admisión
-28 de diciembre de 2021: Publicación de los resultados definitivos del proceso de selección de los admitidos en primer semestre 2022
-11 al 21 de enero de 2022: Registro de matrícula académica y financiera en ordinaria para estudiantes nuevos y antiguos
-1° de febrero de 2022: Inicio de clases
Tags
Más de
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Ministro de Trabajo anunció investigaciones en el restaurante Andrés Carne de Res
Lo anterior se debe al incidente registrado el pasado viernes 5 de septiembre, donde nueve personas resultaron con quemadura.
$39.000 millones costó el stand de Colombia en la polémica feria en Japón
La cifra ha generado cuestionamientos debido a la situación fiscal que afronta el país.
Ministro de Trabajo confirmó que presentó su renuncia protocolaria
Antonio Sanguino explicó que espera seguir en su cargo.
Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos
En respuesta a los ataques recientes contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Lo Destacado
Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3
A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.
Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias
El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.