Anuncio
Anuncio
Lunes 19 de Octubre de 2020 - 3:35pm

Entregan semillas biofortificadas para mejorar la productividad agroalimentaria nacional

Buscan mejorar la productividad del país con semillas resistentes a enfermedades, pestes y sequías.
El ICA presente en la entrega de semillas biofortificadas para mejorar la productividad agroalimentaria nacional.
Anuncio
Anuncio

 Durante un recorrido por las instalaciones del Centro Internacional de Agricultura Tropical (Ciat), ubicadas en Palmira, Valle del Cauca, donde funciona la sede regional para las Américas de la Alianza con Bioversity International, la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, destacó los procesos y proyectos colaborativos que se adelantan para la transformación de los sistemas alimentarios del país (con la generación de semillas biofortificadas).

En la jornada, liderada por el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, se entregaron semillas de cultivos de maíz y frijol biofortificadas a productores agrícolas que llegaron desde el municipio de Miranda, del departamento del Cauca, con el fin de seguir garantizando la seguridad alimentaria en Colombia.

 “Aplaudimos estas iniciativas que le apuestan al mejoramiento del agro colombiano, a través de la producción de semilla y grano. Desde el ICA contribuimos al desarrollo sostenido del sector agropecuario, garantizando el cumplimiento de los protocolos y medidas de seguridad para la obtención de productos sanos, seguros y de calidad”, señaló Barrero León.

 La alianza del MinAgricultura, Bioversity Internationa, CIAT y HarvestPlus ha permitido la entrega de más de dos toneladas de semilla, con las que se buscan cosechar unas 20 toneladas de fríjol y 80 toneladas de maíz biofortificadas en el territorio nacional.

 La entrega también contó con la participación del director General de las Américas de la Alianza Bioversity International y Ciat, Jesús Quintana; el director Ejecutivo de Agrosavia, Jorge Mario Díaz; el subgerente de Protección Vegetal del ICA, Jaime Cárdenas; el director de Cadenas Productivas del MinAgricultura, Camilo Santos; el secretario del Agricultura del departamento del Valle del Cauca, Andrés Murillo; y el gerente Seccional del ICA, Luis Amancio Arias.

Semillas para el Futuro

 Durante el recorrido, conocieron el edificio “Semillas del Futuro”, en donde funcionará el nuevo banco de germoplasma de la Alianza de Bioversity International y el Ciat, el cual será el hogar de más de 67 mil variedades de fríjol, yuca, y forrajes tropicales.

“El ICA siempre ha estado y estará presente para suministrar el soporte técnico y científico, al ser responsables de toda la sanidad vegetal y animal del territorio nacional, no desde la investigación pero sí de la competencia, garantizando así el crecimiento del sector”, acotó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León.

 La Alianza de Bioversity International y el Ciat se creó para enfrentar las crisis de cambio climático, pérdida de la biodiversidad, degradación ambiental y malnutrición, y enfoca sus innovaciones científicas en el nexo entre agricultura, medio ambiente y nutrición para salvaguardar el bienestar futuro de la humanidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

3 horas 36 mins

Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional

El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.

4 horas 16 mins

Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo

Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.

4 horas 22 mins

Siete personas murieron en trágico accidente en la vía a Tumaco

El choque entre una van intermunicipal y un camión dejó además ocho heridos.

7 horas 26 mins

“Espero que ayude a que su país consiga el diálogo”: Petro sobre Nobel a María Corina Machado

Pese al escueto mensaje del presidente colombiano, otros líderes y exmandatarios han celebrado la entrega del reconocimiento a la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.

9 horas 43 mins

“Suficiente daño ha causado”: padre de Miguel Uribe pide a Petro apartarse del caso

La familia Uribe acusa al presidente de desinformar y usar el caso como cortina de humo para desviar la atención de otras investigaciones.

10 horas 24 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura

El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.

3 horas 47 mins

¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días

La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.

2 horas 4 mins

Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

2 horas 54 mins

Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros

La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.

4 horas 31 mins

Soldado fingió estar enfermo para salir del batallón y murió en una corraleja en Atlántico

La progenitora del joven le había pedido no asistir a un evento.

3 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months