Entregan semillas biofortificadas para mejorar la productividad agroalimentaria nacional

Durante un recorrido por las instalaciones del Centro Internacional de Agricultura Tropical (Ciat), ubicadas en Palmira, Valle del Cauca, donde funciona la sede regional para las Américas de la Alianza con Bioversity International, la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, destacó los procesos y proyectos colaborativos que se adelantan para la transformación de los sistemas alimentarios del país (con la generación de semillas biofortificadas).
En la jornada, liderada por el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, se entregaron semillas de cultivos de maíz y frijol biofortificadas a productores agrícolas que llegaron desde el municipio de Miranda, del departamento del Cauca, con el fin de seguir garantizando la seguridad alimentaria en Colombia.
“Aplaudimos estas iniciativas que le apuestan al mejoramiento del agro colombiano, a través de la producción de semilla y grano. Desde el ICA contribuimos al desarrollo sostenido del sector agropecuario, garantizando el cumplimiento de los protocolos y medidas de seguridad para la obtención de productos sanos, seguros y de calidad”, señaló Barrero León.
La alianza del MinAgricultura, Bioversity Internationa, CIAT y HarvestPlus ha permitido la entrega de más de dos toneladas de semilla, con las que se buscan cosechar unas 20 toneladas de fríjol y 80 toneladas de maíz biofortificadas en el territorio nacional.
La entrega también contó con la participación del director General de las Américas de la Alianza Bioversity International y Ciat, Jesús Quintana; el director Ejecutivo de Agrosavia, Jorge Mario Díaz; el subgerente de Protección Vegetal del ICA, Jaime Cárdenas; el director de Cadenas Productivas del MinAgricultura, Camilo Santos; el secretario del Agricultura del departamento del Valle del Cauca, Andrés Murillo; y el gerente Seccional del ICA, Luis Amancio Arias.
Semillas para el Futuro
Durante el recorrido, conocieron el edificio “Semillas del Futuro”, en donde funcionará el nuevo banco de germoplasma de la Alianza de Bioversity International y el Ciat, el cual será el hogar de más de 67 mil variedades de fríjol, yuca, y forrajes tropicales.
“El ICA siempre ha estado y estará presente para suministrar el soporte técnico y científico, al ser responsables de toda la sanidad vegetal y animal del territorio nacional, no desde la investigación pero sí de la competencia, garantizando así el crecimiento del sector”, acotó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León.
La Alianza de Bioversity International y el Ciat se creó para enfrentar las crisis de cambio climático, pérdida de la biodiversidad, degradación ambiental y malnutrición, y enfoca sus innovaciones científicas en el nexo entre agricultura, medio ambiente y nutrición para salvaguardar el bienestar futuro de la humanidad.
Tags
Más de
Audios, chats y correos salpican a funcionarios del Gobierno por supuestos vínculos con ‘Calarcá’
La información divulgada por Noticias Caracol habría sido conocida por la Fiscalía desde 2024, sin que hasta ahora se reporten resultados.
Rescatan a 17 menores de una secta judía ortodoxa en un hotel de Medellín
Cinco de los menores tenían circular amarilla de Interpol.
Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”
El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Lo Destacado
Liberan a hombre que degolló a la bebé Luciana en Apure: crece hipótesis de ‘venganza’
Seguimiento.co conoció que tanto la madre como su pareja sentimental padecen discapacidad y condición psiquiátrica.
Audios, chats y correos salpican a funcionarios del Gobierno por supuestos vínculos con ‘Calarcá’
La información divulgada por Noticias Caracol habría sido conocida por la Fiscalía desde 2024, sin que hasta ahora se reporten resultados.
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























