Anuncio
Anuncio
Miércoles 29 de Marzo de 2017 - 4:06pm

¿En qué se enfocará el nuevo vicepresidente de Colombia?

El Congreso en pleno eligió al exdirector de la Policía Nacional, Óscar Naranjo, como el nuevo vicepresidente de Colombia.
Óscar Naranjo, nuevo vicepresidente de Colombia.
Anuncio
Anuncio

Con el firme compromiso de trabajar por la implementación del acuerdo de paz y garantizar la seguridad ciudadana, recibió el General en retiro, Óscar Adolfo Naranjo Trujillo, su elección como nuevo Vicepresidente de la República, realizada este miércoles por el Congreso en pleno.

Con 168 votos a favor, 14 en blanco y siete nulos, el Congreso de la República eligió este miércoles al sucesor de Germán Vargas Lleras,  en la Vicepresidencia de Colombia. El General (r) de la Policía, Óscar Adolfo Naranjo Trujillo, mañana tomará posesión de su nuevo cargo.

“Gracias al Congreso de Colombia que ha acogido mi nombre para suceder en la Vicepresidencia de la República al doctor Germán Vargas Lleras, y por dar también una demostración de institucionalidad basada en la Constitución y la Ley. Agradezco a los distintos partidos políticos que esta mañana propusieron mi nombre, el de una persona que después de 40 años de servicio público lo único que aspira es a contribuir a que finalmente los colombianos dejemos atrás la violencia, prescribamos la muerte y aseguremos un futuro en paz”, manifestó Naranjo.

Así mismo, el General (r), Óscar Naranjo, expresó su compromiso para cumplir a cabalidad con las cuatro funciones que le serán delegadas por el Presidente Santos el día de su posesión como Vicepresidente de la República:

1. Implementación de los acuerdos de paz: “No es la firma del acuerdo la que de manera automática y mágica nos llevará a superar todas las dificultades y desafíos que enfrenta el país, este abre las puertas a un cambio fundamental para que en un territorio sin conflicto el Estado, en conjunto con los ciudadanos, cree las condiciones para que los colombianos víctimas del conflicto, y todos en general, puedan hacer uso de sus derechos y libertades. Me ocuparé por lo tanto de asegurar el cumplimiento de los acuerdos que deben también fortalecer el Estado de derecho y la institucionalidad”.

2. Seguridad ciudadana y crimen organizado: “Debo ocuparme en conjunto con el gabinete ministerial de los temas de Seguridad Ciudadana. Hoy con paz territorial se impone también la necesidad de fortalecer la seguridad urbana, avanzaremos sin claudicar en el sometimiento de los delincuentes para que nuestros ciudadanos puedan transitar libremente por campos y ciudades. Hemos avanzado en construir un acuerdo que pone fin al conflicto con las Farc, pero no hemos claudicado en la persecución de criminales que amenazan a los colombianos y ponen en vilo a las comunidades”.

3. Lucha antidrogas: “La responsabilidad de articular la política antidrogas y trabajar por la Seguridad Ciudadana es un objetivo permanente del Gobierno. La política contra los cultivos ilícitos se funda particularmente en dos grandes estrategias, por un lado la sustitución voluntaria de dichos cultivos y, por otro lado, la erradicación forzosa, sumada a la persecución de las organizaciones y al desmantelamiento de las economías ilícitas, que mucho afectan el desarrollo de nuestros campos”.

4. Protección de líderes sociales y defensores de Derechos Humanos: “Sería una gran contradicción histórica en Colombia registrar cómo, teniendo un acuerdo que pone fin al conflicto, haya líderes en los territorios vulnerados, amenazados y asesinados. Una tarea que se ensambla sobre una lógica donde el principio institucional de construir Estado y fortalecer las instituciones debe garantizar el debate y la controversia política. Trabajaremos en ello”.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ximenan Echavarría

Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería

Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.

10 horas 11 mins
Los siete precandidatos.

Pacto Histórico anunció los 7 precandidatos que irán a consulta interna

María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.

1 día 3 horas
Marlene Henríquez Lux.

Falleció Marlene Henríquez Lux, la primera top model colombiana

La mujer de 79 años se encontraba en hospitalizada desde mediados de julio, debido a complicaciones de salud derivadas de una fuerte baja de azúcar en la sangre.

1 día 5 horas
Miguel Uribe Turbay.

Miguel Uribe será sometido a un nuevo procedimiento médico

Así lo confirmó su esposa en su cuenta de X.

2 días 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sesión de declaratoria de calamidad pública.
Sesión de declaratoria de calamidad pública.

Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta

La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.

6 horas 7 mins
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
4 horas 54 mins
José Manuel Vanegas Fernández
José Manuel Vanegas Fernández

“La Policía Nacional dispuso del grupo interdisciplinario”: investigan muerte de auxiliar en Plato

Hasta el momento, no se han entregado mayores detalles sobre las circunstancias que rodearon el disparo.

3 horas 36 mins
Lugar de los hechos,
Lugar de los hechos,

Sicarios asesinan a un hombre en Zapayán, Magdalena

Respondía al nombre de Deivis Rambal, oriundo del corregimiento de Bahía Honda.

5 horas 14 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 semanas