Emboscada a cuatro camiones del Ejército deja cinco militares muertos y diez heridos


Este martes se registró un nuevo atentado contra la fuerza pública del país, esta vez, una caravana del Ejército colombiano fue atacada con explosivo en una zona rural de la ciudad de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, cinco militares murieron y 10 más resultaron heridos.
La embocada fue perpetrado contra militares de la Fuerza de Tarea Vulcano que se movilizaban en camiones esta madrugada por el sector de Palmarito, en la carretera entre Cúcuta y la localidad de Tibú, según el Ejército.
El grupo que se movilizaba en camiones, realizaba "actividades operacionales en la ruta", dijo el comandante del Ejército, general Ricardo Gómez, a Caracol Radio.
Según el jefe militar a la 1.00 de la madrugada (6.00 GMT), desconocidos activaron "una carga explosiva muy grande sobre la vía" que impactó el primer vehículo.
Como resultado de esta acción "tenemos cinco soldados asesinados y diez heridos", que fueron trasladados a hospitales de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, agregó el general Gómez.
El oficial, que definió el ataque como "un acto cobarde que viola absolutamente el Derecho Internacional Humanitario", añadió que el estado de uno de los militares heridos es "delicado" y los demás están en valoración médica.
Sobre la autoría de la emboscada, el general Gómez dijo que "la hipótesis más cercana" que se tiene es que puede haber sido perpetrado por el frente Juan Fernando Porras Martínez de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que opera en la zona.
El ELN anunció ayer que como "un mensaje de respeto a quienes votan" hará un cese al fuego del 9 al 13 de marzo próximo con motivo de las elecciones legislativas que se celebrarán el 11 de ese mes.
Esa guerrilla inició en febrero de 2016 una negociación de paz con el Gobierno en Quito, pero los diálogos fueron suspendidos el pasado 10 de enero tras la ola de ataques terroristas de ese grupo contra la Policía y la infraestructura de carreteras y petrolera del país.
Tags
Más de
¿Saade mintió? Sarabia aseguró que Portugal no está listo para firmar contrato de pasaportes
Señaló la excanciller que el jefe de Despacho “ocasionó una profunda crisis”.
Alias 'El Costeño' habría negociado atentado contra Miguel Uribe por $1.000 millones: Mindefensa
180 de los mejores investigadores de la Policía, Fiscalía e integrantes de la Interpol están detrás de los involucrados en el intento de homicidio.
Álvaro Leyva explota contra Petro: “Se venía dando un autogolpe”
Aseguró que quien preside el país es Armando Benedetti.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Juez ratifica libertad de Nicolás Petro y le permite movilizarse por todo el país
Sin embargo, continúa enfrentando cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
EE. UU. retira visas a funcionarios cercanos a Petro en medio de tensión diplomática
La medida afecta a varios asesores y figuras clave del gabinete colombiano, incluyendo a exintegrantes de movimientos armados como el M-19.
Lo Destacado
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
Alcalde Carlos Pinedo anuncia histórica inversión de $1,2 billones en más de 100 obras para Santa Marta
El principal componente de inversión durante la vigencia 2025 está destinado a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado que padece la ciudad.
Jhon Durán llega al fútbol turco: Mourinho lo pidió y Fenerbahçe lo hizo oficial
Será en condición de préstamo por un año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.