Elecciones de alcalde en Bogotá tendrán segunda vuelta a partir de 2023


El Senado de la República aprobó el martes que a partir de 2023 las elecciones para la Alcaldía de Bogotá tendrán segunda vuelta, en caso de que en la primera el ganador no obtenga los votos mayoritarios para ser escogido.
Según informó el Senado, la propuesta aprobada forma parte de una reforma del artículo 323 de la Constitución y logró una mayoría en la plenaria con 57 votos a favor y 5 en contra.
Los congresistas José Daniel López (Cambio Radical) y Juan Carlos Losada (Partido Liberal) fueron los encargados de liderar la iniciativa.
Precisamente, López explicó en Twitter que, de este modo, se celebrará una segunda vuelta en caso de que el ganador de la primera no obtenga el 40 % de los votos y más de 10 puntos porcentuales de diferencia sobre el segundo.
Tras la decisión, el senador Gustavo Petro, quien fue alcalde de Bogotá entre 2012 y 2014, señaló que esta modificación debería aplicarse a "otras capitales del país".
"La segunda vuelta debe ser aplicada en todas las capitales y no hacer una reforma constitucional como un cálculo político", indicó Petro durante el debate de la propuesta.
Por su parte, el senador Roy Barreras (Partido de la U), sostuvo que la segunda vuelta debe extenderse al resto del país.
Adicionalmente, el parlamentario Efraín Cepeda Sarabia, del Partido Conservador, manifestó que en Bogotá se maneja casi el 50 % del capital del país y por ello se mostró partidario de la doble vuelta.
De acuerdo con la Registraduría Nacional, en Bogotá hay 5.805.860 personas habilitadas para votar y en las últimas elecciones la ciudad ha registrado un alto nivel de abstención.
Tags
Más de
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés
El mandatario señaló que es una "decisión política".
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Lo Destacado
Inred abre inscripciones para el programa 'Semillero Samario'
El principal objetivo de esta iniciativa es identificar y desarrollar el talento de niños y jóvenes desde temprana edad en diferentes disciplinas.
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Asesinan a joven en el parque del barrio Timayui: un menor resultó herido
Se trata de Andrés Felipe Campo, residente del barrio Altos de Simón Bolívar, en la vía a Gaira.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.