El presidente y Timochenko están "herniados" tratando de sacar al procurador: Alejandro Ordóñez

“Era apenas de esperar. Recuerden que la Procuraduría hace 15 días dijo que las FARC no se iban a desmovilizar integralmente”, aseguró este jueves el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, en referencia al anuncio de que el Frente Primero de las FARC continuará con su accionar criminal pese a los acuerdos alcanzados en La Habana (Cuba) por sus cabecillas y el Gobierno Nacional.
El jefe del Ministerio Público advirtió que esta negativa hace aumentar el número de guerrilleros que continuarán las acciones terroristas tras la firma del acuerdo político. Se unen a cerca de 7 mil milicianos de las FARC que a la fecha, y según los acuerdos publicados, no tienen compromiso alguno de desmovilizarse o entregar su arsenal.
“Por eso la advertencia que hice y vuelvo a hacer, tendremos un partido político financiado por el narcotráfico y alternando todas las formas de lucha. Más del 50 por ciento de las FARC no se desmovilizará, los milicianos, que son más de 7 mil, no se van a desmovilizar, y hoy conocemos lo del Frente Primero, que es, curiosamente, el dedicado al reclutamiento de niños, a la minería ilegal, a el narcotráfico, a ser la estructura financiera de las FARC”, explicó.
Preguntado por periodistas sobre las declaraciones del presidente Juan Manuel Santos, quien dijo a funcionarios públicos que no le deben “temer” a la Procuraduría frente a un eventual “plebiscito por la paz”, el jefe del órgano de control recordó al primer mandatario las disposiciones legales y constitucionales al respecto.
“Es innecesaria esa referencia del señor presidente de la República. Los funcionarios públicos podemos hacer Política, como la hacen el presidente, el vicepresidente o los ministros. Pero tenemos unas limitaciones, que no las dice el procurador sino que están en el Código Único Disciplinario y en las sentencias de la Corte Constitucional. No podemos hacer política en materia partidista ni de materia electoral. Que los funcionarios públicos intervengan promoviendo el no, el sí o la abstención no está dentro de las prohibiciones señaladas. En eso el señor presidente, como Don Quijote, pelea con molinos de viento. El presidente frente al procurador tiene otras preocupaciones, él está herniado, al igual que ‘Timochenko’, en eso también están de acuerdo, en el afán de sacar al procurador”, puntualizó.
Las declaraciones del procurador Alejandro Ordóñez Maldonado se dieron desde la sede de la Secretaría General del Consejo de Estado, donde planteó hoy recursos de nulidad y súplica, así como descargos, frente a la posible vulneración, por parte de la magistrada ponente, del debido proceso y de los derechos de la Sala Plena de esta corporación, de magistrados recusados y de él mismo, en calidad de demandado, en el proceso por su segunda elección como jefe del Ministerio Público.
Más de
PGN confirma que campaña de Petro violó topes y pide sancionar a Ricardo Roa
Según el Ministerio Público, la campaña superó el límite en la primera vuelta presidencial.
Benedetti plantea convocar la consulta popular por decreto; Cepeda advierte que sería inconstitucional
El actual presidente del Senado aseguró que acudirían a los mecanismos judiciales pertinentes para frenar lo que considera un abuso del Ejecutivo.
Senado archiva reforma laboral 'alternativa' presentada por el Gobierno Petro
Con 12 votos en contra.
Racero dice que denuncias buscan su “aniquilación moral" con "linchamiento mediático”
Ha sido señalado de irregularidades en el Sena, Colombia Compra Eficiente y explotación laboral.
“Es un montaje”: David Racero sobre escándalo laboral en su fruver
Manifestó que esta controversia corresponde a una “estrategia comunicativa” en su contra.
¿Caído en la mentira? Alcaldes desmienten a Petro sobre entrega de 23 ambulancias
Los alcaldes antioqueños evidenciaron que las supuestas nuevas ambulancias, están en circulación desde 2023.
Lo Destacado
Murió barbero que había sido baleado en el barrio 17 de Diciembre
Se trataba de Jesús David Pereira, de 22 años.
Con PMU inician jornadas de movilización por la consulta popular en Santa Marta
En la reunión participaron directivos de las centrales obreras y sindicatos de educadores quienes son los encargados de la coordinación y la convocatoria.
Sicarios asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Visdal Emilio Rodríguez.
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.