Anuncio
Anuncio
Jueves 07 de Julio de 2016 - 3:45pm

El presidente y Timochenko están "herniados" tratando de sacar al procurador: Alejandro Ordóñez

El jefe del Ministerio Público se pronunció ante el anuncio de que uno de los frentes de la organización terrorista FARC no entregará las armas ni se someterá a lo acordado por Gobierno e insurgencia en La Habana (Cuba).
https://www.youtube.com/embed/z5FZw7emVcE
Anuncio
Anuncio

“Era apenas de esperar. Recuerden que la Procuraduría hace 15 días dijo que las FARC no se iban a desmovilizar integralmente”, aseguró este jueves el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, en referencia al anuncio de que el Frente Primero de las FARC continuará con su accionar criminal pese a los acuerdos alcanzados en La Habana (Cuba) por sus cabecillas y el Gobierno Nacional. 

El jefe del Ministerio Público advirtió que esta negativa hace aumentar el número de guerrilleros que continuarán las acciones terroristas tras la firma del acuerdo político. Se unen a cerca de 7 mil milicianos de las FARC que a la fecha, y según los acuerdos publicados, no tienen compromiso alguno de desmovilizarse o entregar su arsenal.   

“Por eso la advertencia que hice y vuelvo a hacer, tendremos un partido político financiado por el narcotráfico y alternando todas las formas de lucha. Más del  50 por ciento de las FARC no se desmovilizará, los milicianos, que son más de 7 mil, no se van a desmovilizar, y hoy conocemos lo del Frente Primero, que es, curiosamente, el dedicado al reclutamiento de niños, a la minería ilegal, a el narcotráfico, a ser la estructura financiera de las FARC”, explicó.

Preguntado por periodistas sobre las declaraciones del presidente Juan Manuel Santos, quien dijo a funcionarios públicos que no le deben “temer” a la Procuraduría frente a un eventual “plebiscito por la paz”, el jefe del órgano de control recordó al primer mandatario las disposiciones legales y constitucionales al respecto.   

“Es innecesaria esa referencia del señor presidente de la República. Los funcionarios públicos podemos hacer Política, como la hacen el presidente, el vicepresidente o los ministros. Pero tenemos unas limitaciones, que no las dice el procurador sino que están en el Código Único Disciplinario y en las sentencias de la Corte Constitucional. No podemos hacer política en materia partidista ni de materia electoral. Que los funcionarios públicos intervengan promoviendo el no, el sí o la abstención no está dentro de las prohibiciones señaladas. En eso el señor presidente, como Don Quijote, pelea con molinos de viento. El presidente frente al procurador tiene otras preocupaciones, él está herniado, al igual que ‘Timochenko’, en eso también están de acuerdo, en el afán de sacar al procurador”, puntualizó.

Las declaraciones del procurador Alejandro Ordóñez Maldonado se dieron desde la sede de la Secretaría General del Consejo de Estado, donde planteó hoy recursos de nulidad y súplica, así como descargos, frente a la posible vulneración, por parte de la magistrada ponente, del debido proceso y de los derechos de la Sala Plena de esta corporación, de magistrados recusados y de él mismo, en calidad de demandado, en el proceso por su segunda elección como jefe del Ministerio Público. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“Acatemos la ley”: Procurador pide a Petro no intervenir indebidamente en política

Asimismo, hizo un llamado para evitar discursos de odio y polarización.

19 mins 51 segs

Niña de 14 años salió por un granizado y terminó asesinada por otro menor en Medellín

La víctima fue identificada como Valentina Rodríguez, quien se encontraba con amigas cuando fue atacada con un arma cortopunzante.

31 mins 51 segs

MinDefensa ofrece $200 millones por autores de atentado del ELN en Arauca

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa, condenó enérgicamente el atentado del ELN contra el Batallón de Infantería Mecanizado en Puerto Jordán.

1 hora 19 mins

Inició la deportación de las colombianas encarceladas por Israel

Manuela Bedoya y Luna Barreto iban en la flotilla que se dirigía a la Franja de Gaza.

1 hora 47 mins

Ante el estancamiento de la reforma a la salud, Gobierno plantea consulta popular

Así lo anunció el ministro del Interior, Armando Benedetti.

2 horas 25 mins

Ataque del ELN en Arauca deja un militar muerto y siete heridos

Los criminales utilizaron artefactos explosivos no convencionales, comúnmente denominados ‘tatucos’.

2 horas 28 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna al puerto

El siniestro vial se habría registrado el pasado sábado 27 de septiembre, a la altura del barrio San Fernando.

14 mins 4 segs

Él es Evaristo Pumarejo: reemplazo de ‘El Mono’ Martínez en el Concejo de Santa Marta

El samario ya había estado en el Corporación en periodos anteriores.

1 hora 15 mins

Niña de 14 años salió por un granizado y terminó asesinada por otro menor en Medellín

La víctima fue identificada como Valentina Rodríguez, quien se encontraba con amigas cuando fue atacada con un arma cortopunzante.

29 mins 4 segs

Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge

Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.

3 mins 4 segs

Fin de semana deja seis muertes violentas en Magdalena

Los hechos ocurrieron en Santa Marta, en los municipio de Pivijay, Zona Bananera y Ciénaga.

2 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months