El presidente y Timochenko están "herniados" tratando de sacar al procurador: Alejandro Ordóñez
“Era apenas de esperar. Recuerden que la Procuraduría hace 15 días dijo que las FARC no se iban a desmovilizar integralmente”, aseguró este jueves el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, en referencia al anuncio de que el Frente Primero de las FARC continuará con su accionar criminal pese a los acuerdos alcanzados en La Habana (Cuba) por sus cabecillas y el Gobierno Nacional.
El jefe del Ministerio Público advirtió que esta negativa hace aumentar el número de guerrilleros que continuarán las acciones terroristas tras la firma del acuerdo político. Se unen a cerca de 7 mil milicianos de las FARC que a la fecha, y según los acuerdos publicados, no tienen compromiso alguno de desmovilizarse o entregar su arsenal.
“Por eso la advertencia que hice y vuelvo a hacer, tendremos un partido político financiado por el narcotráfico y alternando todas las formas de lucha. Más del 50 por ciento de las FARC no se desmovilizará, los milicianos, que son más de 7 mil, no se van a desmovilizar, y hoy conocemos lo del Frente Primero, que es, curiosamente, el dedicado al reclutamiento de niños, a la minería ilegal, a el narcotráfico, a ser la estructura financiera de las FARC”, explicó.
Preguntado por periodistas sobre las declaraciones del presidente Juan Manuel Santos, quien dijo a funcionarios públicos que no le deben “temer” a la Procuraduría frente a un eventual “plebiscito por la paz”, el jefe del órgano de control recordó al primer mandatario las disposiciones legales y constitucionales al respecto.
“Es innecesaria esa referencia del señor presidente de la República. Los funcionarios públicos podemos hacer Política, como la hacen el presidente, el vicepresidente o los ministros. Pero tenemos unas limitaciones, que no las dice el procurador sino que están en el Código Único Disciplinario y en las sentencias de la Corte Constitucional. No podemos hacer política en materia partidista ni de materia electoral. Que los funcionarios públicos intervengan promoviendo el no, el sí o la abstención no está dentro de las prohibiciones señaladas. En eso el señor presidente, como Don Quijote, pelea con molinos de viento. El presidente frente al procurador tiene otras preocupaciones, él está herniado, al igual que ‘Timochenko’, en eso también están de acuerdo, en el afán de sacar al procurador”, puntualizó.
Las declaraciones del procurador Alejandro Ordóñez Maldonado se dieron desde la sede de la Secretaría General del Consejo de Estado, donde planteó hoy recursos de nulidad y súplica, así como descargos, frente a la posible vulneración, por parte de la magistrada ponente, del debido proceso y de los derechos de la Sala Plena de esta corporación, de magistrados recusados y de él mismo, en calidad de demandado, en el proceso por su segunda elección como jefe del Ministerio Público.
Más de
Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán
El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.
General Huertas y funcionario del DNI, suspendidos por presunta relación con disidencias
La Procuraduría tomó la decisión para evitar que interfieran en la recolección de pruebas.
En el marco del Congreso Cafetero, proponen incluir el café colombiano en el PAE
La propuesta busca que los escolares consuman café con leche, y ampliar la base de consumidores.
Alfredo Saade será nuevo embajador de Colombia en Brasil
El controvertido pastor ya fue aceptado por Luiz Inácio Lula da Silva.
Millonaria sanción del CNE a la campaña de Petro por violación de topes
Según el fallo, los gastos por fuera del tope en la campaña de 2022 superaron los 3.500 millones de pesos.
Expareja de oficiales fueron encontrados sin vida en el parqueadero del Cantón Norte
Se trata de un capitán y una teniente. Los cuerpos se encontraban al interior de un vehículo particular.
Lo Destacado
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida
Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.
Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán
El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































