Anuncio
Anuncio
Miércoles 14 de Junio de 2023 - 9:08am

El 4 de julio inicia el juicio contra el secretariado de las FARC en la JEP

En el caso de secuestro que lleva la Jurisdicción.
Secretariado de las FARC en la JEP.
Anuncio
Anuncio

Comienzan las Audiencias de Observaciones de las víctimas y comparecientes dentro del juicio que inició el Tribunal Especial para la Paz contra el último Secretariado de las extintas FARC-EP, cuyos integrantes fueron acusados por crímenes de guerra y lesa humanidad dentro del Caso 01, que investiga los secuestros. De esta forma se activa una nueva etapa en el proceso judicial de la JEP que nos acerca a la imposición de las primeras sanciones.

En la diligencia judicial, convocada para el 4 y 6 de julio próximos, por la Sección de Primera Instancia para casos de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad, las víctimas y sus apoderados, así como los representantes de los comparecientes, harán sus observaciones sobre la resolución de conclusiones que determinó que los exFARC aceptaron su responsabilidad en los crímenes de guerra de toma de rehenes, crimen de lesa humanidad de graves privaciones de la libertad y otros crímenes internacionales cometidos de manera concurrente, según la acusación.

La Audiencia de Observaciones a la Resolución de Conclusiones se da en el marco del juicio que comenzó el Tribunal Especial para la Paz respecto a los máximos responsables en el Caso 01: Rodrigo Londoño Echeverry, Jaime Alberto Parra, Milton de Jesús Toncel, Pablo Catatumbo Torres Victoria, Pastor Lisandro Alape Lascarro, Julián Gallo Cubillos y Rodrigo Granda Escobar.

El objetivo de la audiencia es que la magistratura cuente con suficientes elementos de juicio que le permitirán adoptar la decisión, conforme la normatividad que rige la JEP, sobre si existe o no correspondencia. Es decir, se trata de contar con lo diversos elementos de juicio que le permitan concluir si hay correspondencia entre los hechos, las conductas reconocidas, las pruebas allegadas, las calificaciones realizadas, los presuntos responsables, la propuesta de sanción y la valoración del reconocimiento de verdad y responsabilidad por parte de los exFARC. La decisión final admite recurso de reposición por parte de los comparecientes y las víctimas.

La Sección es la encargada de adelantar la fase de juicio e imponer sanciones propias a los comparecientes máximos responsables que hayan aportado verdad plena y detallada, y hayan aceptado responsabilidad ante la Sala de Reconocimiento. 

Estas sanciones exigen la realización de trabajos, obras y actividades con contenido reparador-restaurador (TOAR), acompañados de medidas de restricción efectiva de libertades y derechos. Asimismo, la Sección supervisará y certificará el cumplimiento efectivo de la sentencia, la que también será monitoreada y verificada por el Mecanismo de Monitoreo y Verificación de Naciones Unidas.

La diligencia judicial se llevará a cabo el día 04 de julio de 2023 a partir de las 8:30 de la mañana con apoderados de las víctimas acreditadas. El día 06 de julio la audiencia se hará con los apoderados de los comparecientes. Ambas audiencias se llevarán a cabo de manera híbrida, presencial y virtualmente, en la sede principal de la JEP y será transmitida por los canales digitales de la entidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

soldados desaparecidos.

Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público

Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.

15 mins 32 segs
cuentas suspendidas.

X bloquea cuentas de cabecillas del ELN y limita su propaganda digital

La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.

32 mins 32 segs
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro

Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro

Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.

1 hora 31 mins
JEP reveló información sobre este nuevo capítulo de 'falsos positivos'

Cuatro generales y 35 uniformados son imputados por delitos de lesa humanidad

Según indicó la JEP, son responsables de 442 asesinatos de civiles que fueron presentados como bajas en combate entre 2004 y 2007 en Antioquia.

3 horas 17 mins
Hospital de campaña en El Plateado, Cauca

Procuraduría repudia ataque a hospital de campaña en El Plateado, Cauca

Además, solicitó a las autoridades competentes adelantar las investigaciones necesarias para identificar y judicializar a los responsables.

5 horas 11 mins
Erika tenía 17 años fue atacada en la cabeza con una botella por dos mujeres en un bar.

Joven de 20 años pide la eutanasia tras quedar cuadripléjica al recibir un botellazo

La hermana de la joven contó cómo han sido las cosas desde que fue atacada en una discoteca en 2021.

5 horas 12 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Recorrido en los escenarios deportivos.
Recorrido en los escenarios deportivos.

Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito

En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.

17 mins 45 segs
Paola Romo Bolaños
Paola Romo Bolaños

Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz

La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.

4 horas 24 mins
JEP reveló información sobre este nuevo capítulo de 'falsos positivos'
JEP reveló información sobre este nuevo capítulo de 'falsos positivos'

Cuatro generales y 35 uniformados son imputados por delitos de lesa humanidad

Según indicó la JEP, son responsables de 442 asesinatos de civiles que fueron presentados como bajas en combate entre 2004 y 2007 en Antioquia.

3 horas 12 mins
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro

Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro

Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.

1 hora 26 mins
Universidad del Magdalena
Universidad del Magdalena

Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena

La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.

3 horas 54 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months