El 29 de septiembre cierran las inscripciones para las Pruebas Saber 11 del calendario A

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) confirmó que hasta el 29 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para la presentación de las Pruebas Saber 11, calendario A, y la Validación del Bachillerato Académico.
La convocatoria está dirigida a los estudiantes de colegios calendario A del país, los cuales podrán iniciar el proceso de inscripción de sus estudiantes a la prueba Saber 11. También podrán inscribirse como individuales aquellas personas que la deseen repetir o que, por algún motivo, no han podido presentar este examen de Estado.
De igual manera, incluye a quienes va a validar el Bachillerato Académico. Esta modalidad de la prueba va dirigida a mayores de 18 años que no culminaron su ciclo académico escolar y aspiran, con la presentación de este examen, a aprobar las competencias para obtener su diploma como bachilleres académicos.
Como novedad la inscripción incluye, por primera vez, a ciudadanos de origen venezolano. Estas personas podrán presentar la prueba Validantes para obtener el título de bachiller.
Los nacionales venezolanos que no posean un documento válido de identificación podrán inscribirse y presentar el examen de validación del bachillerato con el documento de identidad venezolano.
La directora General del Icfes, Mónica Ospina Londoño, indicó que “tras la decisión del Gobierno Nacional de retornar poco a poco a una nueva normalidad con todas las medidas necesarias para proteger el bienestar de las personas, y con la aprobación por parte del Ministerio de Salud del protocolo de bioseguridad presentado por el Instituto, realizaremos estas pruebas el 7 y 8 de noviembre”.
La funcionaria aclaró que el periodo de registro será más corto, por lo cual hizo un llamado a los colegios de calendario A del país para que realicen este proceso rápidamente por la página web icfes.gov.co.
También anunció que el próximo 18 de octubre se aplicará la Prueba Saber 11 para calendario B, la cual había sido aplazada desde el 15 de marzo.
Así las cosas, el registro ordinario para presentar estas pruebas se llevará a cabo hasta el martes 29 de septiembre, el recaudo ordinario se extenderá hasta el miércoles 30 de septiembre.
Por su parte, el registro extraordinario será del jueves primero al lunes 5 de octubre, y el recaudo extraordinario irá hasta el martes 6 de octubre. Así mismo, la publicación de citaciones se llevará a cabo el viernes 16 de octubre.
La fecha de publicación de resultados individuales de Saber 11 calendario A será el miércoles 30 de diciembre y la de los resultados de la prueba Validantes, el viernes 8 de enero de 2021, donde se incluye, además, la expedición de diplomas para quienes pasen el examen.
Tags
Más de
Rescatan a 17 menores de una secta judía ortodoxa en un hotel de Medellín
Cinco de los menores tenían circular amarilla de Interpol.
Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”
El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































