El 29 de septiembre cierran las inscripciones para las Pruebas Saber 11 del calendario A

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) confirmó que hasta el 29 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para la presentación de las Pruebas Saber 11, calendario A, y la Validación del Bachillerato Académico.
La convocatoria está dirigida a los estudiantes de colegios calendario A del país, los cuales podrán iniciar el proceso de inscripción de sus estudiantes a la prueba Saber 11. También podrán inscribirse como individuales aquellas personas que la deseen repetir o que, por algún motivo, no han podido presentar este examen de Estado.
De igual manera, incluye a quienes va a validar el Bachillerato Académico. Esta modalidad de la prueba va dirigida a mayores de 18 años que no culminaron su ciclo académico escolar y aspiran, con la presentación de este examen, a aprobar las competencias para obtener su diploma como bachilleres académicos.
Como novedad la inscripción incluye, por primera vez, a ciudadanos de origen venezolano. Estas personas podrán presentar la prueba Validantes para obtener el título de bachiller.
Los nacionales venezolanos que no posean un documento válido de identificación podrán inscribirse y presentar el examen de validación del bachillerato con el documento de identidad venezolano.
La directora General del Icfes, Mónica Ospina Londoño, indicó que “tras la decisión del Gobierno Nacional de retornar poco a poco a una nueva normalidad con todas las medidas necesarias para proteger el bienestar de las personas, y con la aprobación por parte del Ministerio de Salud del protocolo de bioseguridad presentado por el Instituto, realizaremos estas pruebas el 7 y 8 de noviembre”.
La funcionaria aclaró que el periodo de registro será más corto, por lo cual hizo un llamado a los colegios de calendario A del país para que realicen este proceso rápidamente por la página web icfes.gov.co.
También anunció que el próximo 18 de octubre se aplicará la Prueba Saber 11 para calendario B, la cual había sido aplazada desde el 15 de marzo.
Así las cosas, el registro ordinario para presentar estas pruebas se llevará a cabo hasta el martes 29 de septiembre, el recaudo ordinario se extenderá hasta el miércoles 30 de septiembre.
Por su parte, el registro extraordinario será del jueves primero al lunes 5 de octubre, y el recaudo extraordinario irá hasta el martes 6 de octubre. Así mismo, la publicación de citaciones se llevará a cabo el viernes 16 de octubre.
La fecha de publicación de resultados individuales de Saber 11 calendario A será el miércoles 30 de diciembre y la de los resultados de la prueba Validantes, el viernes 8 de enero de 2021, donde se incluye, además, la expedición de diplomas para quienes pasen el examen.
Tags
Más de
MinSalud ordena eliminar autorizaciones médicas para tratar urgencias, cáncer y VIH/Sida
Mediante circular enviada a IPS y EPS busca evitar que los pacientes pasen por trámites largos para acceder a los servicios.
Marchas del 28 de mayo: baja participación, bloqueos y disturbios en varias ciudades
Para este jueves se tienen previstas nuevas manifestaciones.
Indagan a funcionarios por vuelo de influencers en avión de la Policía
Asistieron al cabildo popular que realizó el Presidente Gustavo Petro en Barranquilla.
Aprueban en tercer debate recargo festivo del 100% y jornada nocturna desde las 7 p.m.
También se aprobó un artículo que garantiza que los médicos en etapa de internado no perciban una remuneración inferior al salario mínimo legal vigente.
PGN confirma que campaña de Petro violó topes y pide sancionar a Ricardo Roa
Según el Ministerio Público, la campaña superó el límite en la primera vuelta presidencial.
Benedetti plantea convocar la consulta popular por decreto; Cepeda advierte que sería inconstitucional
El actual presidente del Senado aseguró que acudirían a los mecanismos judiciales pertinentes para frenar lo que considera un abuso del Ejecutivo.
Lo Destacado
Reportan cierres en la vía Ciénaga – Barranquilla, a la altura de Puebloviejo
Esta situación fue dada a conocer por conductores, exactamente a la altura del Puente de La Barra.
Alcaldía recupera 180 metros cuadrados de espacio público en la calle 30
Durante la intervención también fueron retirados seis lavaderos de motos y vehículos que operaban de forma irregular, así como estructuras metálicas y elementos fijos que ocupaban ilegalmente los andenes.
Magistrado que anuló elección de Martínez, reitera sus facultades para ejecutar el fallo
Ante la tutela denunciando la dilatación para ejecutar el fallo, el magistrado Luis Alberto Álvarez Parra la rechazó, explicando su disposición para hacerlo efectivo.
Alcaldía lidera operativos contra el ruido en varios sectores de Santa Marta
Durante la jornada, se realizaron mediciones con sonómetro, verificando que los niveles de presión sonora no superaran los límites permitidos.
Mesera del Batallón Córdova sufrió grave accidente de tránsito en el Centro Histórico
Se trata de Aracelis Martínez Aguilar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.