Duque sancionó la Ley Jacobo que garantiza los servicios de salud a niños con cáncer

El presidente Iván Duque Márquez sancionó el jueves la Ley Jacobo, que garantiza la prestación de servicios de salud oncopediátricos y declara como prioritaria la atención integral a los menores con cáncer en el país.
Durante la ceremonia, que se llevó a cabo en la Casa de Nariño, el Jefe de Estado aseguró que esta es una norma “en homenaje a los niños de nuestro país, en homenaje a esos héroes de nuestra infancia, que han tenido que afrontar los avatares del cáncer”.
Añadió que es una Ley que rige con un sentido de Equidad, en la medida en que “los niños que han sido agredidos por el cáncer deben tener realmente un camino de oportunidades en la atención médica”.
Al felicitar la labor de las bancadas del Congreso para la aprobación de la iniciativa, el presidente Duque explicó que se llama Ley Jacobo en honor a Jacobo Latorre Rueda, un joven de 7° grado que se vio agredido por el cáncer y que tuvo un proceso muy doloroso.
“Pero hoy, con esta Ley, estamos rindiéndole un homenaje a él para proteger a los demás niños de Colombia”, anotó
En su mensaje, el mandatario aseguró que “con esta Ley se garantiza la prestación del servicio, la atención y también la detección temprana para que nosotros podamos salvar vidas”.
Enfatizó que “la vamos a reglamentar para que empiece su pronta aplicación”, para que por esta vía “muchos niños de familias vulnerables del país sepan que no es la billetera de sus padres la que determina el acceso a un sistema de identificación, tratamiento y seguimiento temprano cuando son embestidos por el cáncer”.
Durante la sanción, a la que asistieron miembros del Gobierno y congresistas de las diferentes bancadas, el presidente Duque dijo que se dio “un paso trascendental en salud y en la equidad en salud y protección de la niñez”.
Tags
Más de
Ante la JEP, Mancuso se retractó de acusaciones contra el expresidente Uribe
Salvatore Mancuso dijo que el exmandatario no tuvo relación ni responsabilidad con el asesinato del exalcalde de El Roble en 2003.
Condenan a seis años de prisión a hombre que amenazó a Petro en redes sociales
Óscar Fernando Fetecua Rusinque no quiso arrepentirse.
Senador Temístocles Ortega víctima de atentado armado en el Cauca
Delincuentes persiguieron su camioneta y recibió seis impactos de bala.
César Julio Valencia Copete, nuevo ministro de Justicia designado por Gustavo Petro
El expresidente de la Corte Suprema de Justicia reemplaza a Eduardo Montealegre, quien renunció al cargo el pasado 24 de octubre.
¿Es posible saber cuál es el mejor colegio de Colombia para el 2026?
A la hora de pensar en la educación de nuestros hijos, el portal especializado Micole.net propone una comparativa entre establecimientos para saber cuál es el mejor calificado. ¿Cómo elegir la mejor opción?
PGN abre investigación a exsubdirector de la Ungrd por lío de $10.000 millones
El dinero iba encaminado al suministro de maquinaria amarilla para atender la emergencia invernal en San Jacinto del Cauca.
Lo Destacado
Presunta negligencia en HJMB: procedimiento perforaría pulmón a niño de 7 años
Según familiares, el niño se encuentra en estado delicado, debido a la colocación de un catéter en el pecho.
Falleció albañil que estuvo en UCI diez días al ser arrollado por una moto en Zona Bananera
Se trata de Huberney de Alba Ferreira, de 43 años.
¡Es una realidad! Santa Marta ya cuenta con Observatorio de Estudios Económicos
La Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico presentó este centro de análisis que permitirá evaluar el comportamiento económico de la ciudad.
Posesionados nuevos registradores especiales para las elecciones atípicas
José Jair Castaño y Arnulfo Rosero Espinoza hicieron efectivo su nombramiento, en aras de cumplir con el precepto de garantía electoral.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































