Duque promulgó acto legislativo que establece cadena perpetua para violadores de niños
Al promulgar el acto legislativo que estableció la vigencia en Colombia de la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños, niñas y adolescentes, el presidente Iván Duque Márquez invitó este miércoles al país a la defensa irrestricta de los derechos de los menores de edad.
Durante el acto de divulgación, que se adelantó en la Casa de Nariño, el Jefe de Estado afirmó que ahora que el país cuenta con esta herramienta para sancionar de manera ejemplar a los violadores y asesinos de niños es necesario que “tengamos una verdadera cultura de protección y de prevención de la niñez en Colombia”.
“Yo invito a que todos en este propósito actuemos con patriotismo, sin ‘ismos’ de ideologismos o de partidismos, sino con un solo propósito, y es la defensa irrestricta de los niños de Colombia”.
El mandatario, igualmente, dijo que la promulgación del acto legislativo es un paso trascendental.
“Hoy Colombia da un paso trascendental con la promulgación de este acto legislativo, y digo trascendental porque, a pesar de 13 años de constantes e insistentes procesos, logramos poner por encima el artículo 44 de la Constitución, en virtud del cual los derechos de los niños están por encima de los derechos de los demás”, aseveró.
Acelerar trámite de ley reglamentaria
En el mismo contexto, el Presidente señaló que el nuevo reto es acelerar el trámite de la Ley que reglamentará este acto legislativo.
“Nuestro reto ahora, apreciados congresistas y amigos, es que podamos darle un trámite acelerado a la Ley que reglamenta este acto legislativo y que se complementa también con otros desarrollos normativos que son fundamentales para el país y que avanzan en este momento en el Congreso”, agregó.
En efecto, el Presidente recordó que en el Legislativo hacen tránsito dos piezas normativas, una las cuales tiene que ver con la imprescriptibilidad de conductas como el homicidio y el abuso sexual de niños y adolescentes, para que en Colombia “no exista ningún miserable delincuente que pretenda que con el pasar del tiempo se extingue su responsabilidad ante la sociedad”.
La otra iniciativa que mencionó el mandatario tiene relación con el hecho de abolir el castigo físico de los niños en sus hogares, lo cual es otro paso fundamental en “la transformación de nuestra sociedad” y para que “tengamos al interior de los hogares un fundamento pedagógico para aproximarnos a la conducta de nuestros niños”.
Homenaje a Gilma Jiménez
En otro aparte de su intervención, el Jefe de Estado le hizo un homenaje a la fallecida congresista Gilma Jiménez, quien defendió con ímpetu la causa de la protección de los derechos de los niños.
“Recordamos su perseverancia, recordamos cómo, a pesar de muchos tropiezos, nunca dejó de tener el ímpetu de hacer realidad esta importante transformación normativa para proteger a la niñez de Colombia”, resaltó Duque, quien anunció que este acto legislativo llevará el nombre de Gilma Jiménez, “como reconocimiento a una lucha de décadas”.
Por su parte, visiblemente emocionada y con la voz quebrantada, Yohana Jiménez, hija de Gilma, resaltó este paso por la protección de los niños del país.
En el acto de divulgación, el Presidente Duque estuvo acompañado también por la primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz Sandoval; la ministra de Justicia y del Derecho, Margarita Cabello; la ministra del Interior, Alicia Arango; la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Diego Molano, entre otros funcionarios del Gobierno Nacional.
Tags
Más de
Estados Unidos anuncia la captura y deportación de excapo colombiano
El pasado 2 de febrero, habría salido de una cárcel en Florida tras pagar 20 años de cárcel.
Petro confirmó que sí se reunió con 'Papá Pitufo', pero sin saber quién era
Afirmó que no se reunió con Diego Marín y Armando Benedetti en España.
Aplazan juicio contra el expresidente Álvaro Uribe: defensa no se presentó
El exmandatario aseguró que su abogado presentó una tutela contra la juez.
Empresas colombianas, conflicto armado y testigos cuestionados: la historia de la bananera Chiquita Brands
La reconocida multinacional dedicada a la producción y comercialización de bananos se ha visto en un extenso y complejo proceso litigioso debido a sus operaciones en la región.
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Iván Velásquez renuncia al Ministerio de Defensa
Su salida fue irrevocable y se suma a la de los ministros de Ambiente, Trabajo y Cultura.
Lo Destacado
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.