Dos generales en retiro y un exdetective del DAS señalados por el magnicidio de Luis Carlos Galán


La Fiscalía General de la Nación emitió resolución de acusación contra tres exfuncionarios de los cuerpos de seguridad e investigación del Estado, que habrían tenido distintos niveles de participación en la muerte del excandidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento, el concejal de Soacha (Cundinamarca) Julio Cesar Peñaloza Sánchez y el escolta Santiago Cuervo Jiménez; así como en las heridas causadas a Pedro Nel Angulo Bonilla, el 8 de agosto de 1989.
Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos encontró méritos suficientes para señalar que los generales en retiro de la Policía Nacional, Argemiro Serna Arias y Óscar Peláez Carmona, y el exdetective de Departamento
Administrativo de Seguridad (DAS) Héctor Ernesto Muñoz Hortúa serían coautores de los delitos de homicidio con fines terroristas y tentativa de homicidio.
Respecto al general (r) Serna Arias, quien ostentaba el grado de teniente coronel para la época de los hechos, la Fiscalía estableció que, en su condición de subcomandante del Departamento de Policía de Cundinamarca, fue designado por el comandante de esa unidad para coordinar y verificar el servicio policivo que debía garantizar la protección del líder político y de las personas que se congregarían en el parque central de Soacha (Cundinamarca).
En la investigación se estableció que esa orden estaba soportada por directrices de los entonces ministro de Defensa Nacional y director de la Policía Nacional, y tenía que cumplirse de acuerdo con los protocolos institucionales; sin embargo, el material de prueba indica que el subcomandante de la Policía de Cundinamarca, al parecer, no acató la instrucción ni actuó para que se pusieran en marcha las medidas de seguridad necesarias.
Asimismo, se pudo evidenciar que el general (r) Serna Arias tenía a su disposición el personal y los medios logísticos para organizar un esquema adecuado. Contrario a esto, supuestamente, ordenó que un grupo de contraguerrilla de 14 hombres se retirara de Soacha horas antes de que el excandidato político llegara al punto de concentración, pese a que su presencia era de vital importancia para custodiar el lugar.
De otra parte, el general en retiro Peláez Carmona, desde la dirección de la Dijín de la Policía Nacional, junto al exdirector del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) Miguel Alfredo Maza Márquez, presuntamente, intentó desviar la investigación por el magnicidio de Luis Carlos Galán Sarmiento e impulsó un operativo de captura contra varias personas que, años después, fueron declaradas inocentes.
Con esta actuación el oficial habría protegido a los verdaderos responsables del homicidio y mantuvo ocupado al aparato judicial en una causa que no era verídica.
Finalmente, en la investigación se estableció que el exdetective del DAS Muñoz Hortúa, al parecer, hizo parte del plan criminal orquestado por la organización de Gonzalo Rodríguez Gacha, alias ‘El Mexicano’, para asesinar al líder político. Es así como, antes y después de ejecutarse la acción ilegal, ventiló detalles desconocidos sobre el cambio de escoltas del dirigente político, la participación de agentes del Estado y otros aspectos.
En la resolución de acusación la fiscal del caso mantuvo la medida no privativa de la libertad bajo caución a los en retiro Argemiro Serna Arias y Óscar Peláez Carmona; mientras que Héctor Ernesto Muñoz Hortúa deberá seguir privado de la libertad en la cárcel La Picota de Bogotá.
Tags
Más de
Crisis de seguridad en Colombia: Grupos armados ilegales se expanden sin freno ante la pasividad del Estado
La Defensoría del Pueblo advierte que el 70 % del país está bajo el control de grupos ilegales.
Armando Benedetti sería el nuevo Ministro del Interior del Gobierno Petro
Se viene desempeñando como Jefe de Despacho.
Petro critica a las Cortes por rechazar reunión y advierte sobre falta de diálogo institucional
El presidente cuestionó la negativa de los magistrados para reunirse con él en Casa de Nariño, señalando que envían un "mal mensaje" al país.
Capturan a dos agentes del CTI por presuntas irregularidades en caso de alias 'Pacho Malo'
La Fiscalía les imputará varios delitos, entre ellos falsedad en documento público.
'Fico' pide "claridad" a organizadores del concierto Shakira sobre versiones de suspensión
El concierto de la barranquillera en la capital antioqueña, programado para este lunes, podría cambiar de fecha nuevamente.
Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante
La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.
Lo Destacado
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.