Desmantelan red que preparaba a personas para llevar droga al exterior


La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, y en un trabajo articulado con la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, obtuvo abundante material de prueba contra los presuntos integrantes de una red narcotraficante señalada de enviar viajeros con cocaína adherida al cuerpo o camuflada en equipajes.
Cuatro mujeres y un hombre fueron capturados en diligencias realizadas en Itagüí y Medellín (Antioquia). Al parecer, serían los responsables de ubicar personas con dificultades socioeconómicas o de la tercera edad, y convencerlas de trasladarse durante varios días a países de Centroamérica y Europa para llevar diversas cantidades de estupefacientes.
Los indicios dan cuenta de que esta organización criminal, supuestamente, preparaba a los denominados ‘pasantes’ o ‘correos humanos’, les entregaban maletas doble fondo con la sustancia ilícita o se la adherían al cuerpo con fajas. Asimismo, les indicaban cómo debían comportarse y les proporcionaban ropa, dinero y los documentos necesarios para poder salir como cualquier turista por los aeropuertos de Bogotá, Rionegro (Antioquia) y Palmira (Valle del Cauca).
En las investigaciones se conoció que, en algunas oportunidades, habrían utilizado rutas clandestinas para cruzar la frontera con Ecuador y entregar a contactos en ese país estupefacientes. Los alijos también eran enviados desde los aeropuertos internacionales.
Judicialización
Entre los capturados está el señalado cabecilla del grupo narcotraficante, identificado como Anderson Castañeda Ramírez. La Fiscalía le imputó los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes; y concierto para delinquir. El procesado aceptó los cargos y deberá cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.
Los demás vinculadas a la investigación son:
• Daniela Valencia Cano.
• Marlín Dahiana Buitrago.
• Vanessa Galeano.
• Ángela María Preciado.
Las cuatro mujeres fueron imputadas por el delito de concierto para delinquir simple. De igual manera, aceptaron el cargo y fueron aseguradas con medida privativa de la libertad.
A esta estructura narcotraficante le han sido incautados 25 kilogramos de cocaína y 106.950 euros, en diferentes procedimientos realizados durante el último año.
Tags
Más de
Mientras almorzaban, dos policías fueron asesinados en El Tambo, Cauca
Según informes preliminares, hombres armados llegaron hasta el establecimiento donde se encontraban los uniformados y los atacaron a bala.
Cuatro días de paro arrocero: productores siguen en pie y esperan soluciones del Gobierno
Las afectaciones por el cierre de vías ya comienzan a sentirse en distintas regiones.
“Hay una política de omisión y fortalecimiento a los criminales”: Exministro Ruiz sobre Petro
El exministro de Justicia y precandidato presidencial, acusó al presidente Petro por la omisión de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Petro exige quitar facultades para que fondos de pensiones inviertan en el exterior
El mandatario pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, agilizar la prohibición.
Abelardo De la Espriella oficializa su aspiración presidencial con recolección de firmas
Con su movimiento, denominado Defensores de la Patria, buscará obtener más de 630.000 apoyos en todo el país.
Lo Destacado
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.