Desde MinAmbiente adelantan acciones para evitar incendios forestales en Parque Isla de Salamanca


El Viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Nicolás Galarza Sánchez, realizó una jornada de sensibilización y preparación para dar una pronta respuesta ante incendios forestales en las áreas protegidas, especialmente en el Parque Isla de Salamanca e Islotes, como medida para enfrentar la primera temporada de menos lluvias en el departamento del Magdalena.
El ejercicio, liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia, contó también con la participación de entidades departamentales y municipales, entre estas la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres, Parques Nacionales Naturales de Colombia, Defensa Civil y Armada Nacional, generando conciencia sobre la problemática de los incendios entre los diferentes actores públicos y privados, y en la comunidad de la zona.
“Hoy dirigimos la mirada específicamente a este Parque. Las acciones preventivas desarrolladas por las entidades del Sistema Nacional Ambiental (SINA) y de Gestión del Riesgo, acá presentes, han permitido que la riqueza natural de la Isla de Salamanca se preserve. Visualizamos los avances, logros, limitaciones y retos que enfrentan las autoridades y comunidades locales en la implementación efectiva de los procesos de la Gestión del Riesgo de Desastres por Incendios Forestales en la isla”, explicó el Viceministro.
Alberga una gran riqueza
Isla de Salamanca es una joya natural del país. En el año 2000 fue declarada por la Unesco Reserva de la Biósfera, y es un punto clave para aves migratorias como gaviotas, gaviotines, correlimos y el Martín Pescador, entre otras. Además, en este parque se han contabilizado 98 especies de invertebrados, nueve de anfibios y 140 de peces.
La Isla de Salamanca recibió la denominación Vía Parque porque permite al visitante contemplar bosques de manglar, ciénagas y playas excepcionales desde la carretera que comunica a Barranquilla con Santa Marta.
Fue declarada Área de Importancia para la Conservación de las Aves (AICA), y esta zona y el Santuario de Fauna y Flora de la Ciénaga Grande de Santa Marta obtuvieron en 1998 la designación de sitios Ramsar, que son reservas de importancia mundial.
La meta con esta jornada es tener una cifra récord en la disminución de incendios en el Vía Parque Isla de Salamanca, en este primer trimestre de 2022. En 2021, se presentaron 10 conflagraciones en esta reserva, que es un agregado de pequeñas islas formadas por acumulación de sedimentos del delta del Magdalena, sobre el fondo de una antigua bahía.
Tags
Más de
Alias 'El Costeño' habría negociado atentado contra Miguel Uribe por $1.000 millones: Mindefensa
180 de los mejores investigadores de la Policía, Fiscalía e integrantes de la Interpol están detrás de los involucrados en el intento de homicidio.
Álvaro Leyva explota contra Petro: “Se venía dando un autogolpe”
Aseguró que quien preside el país es Armando Benedetti.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Juez ratifica libertad de Nicolás Petro y le permite movilizarse por todo el país
Sin embargo, continúa enfrentando cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
EE. UU. retira visas a funcionarios cercanos a Petro en medio de tensión diplomática
La medida afecta a varios asesores y figuras clave del gabinete colombiano, incluyendo a exintegrantes de movimientos armados como el M-19.
Estado de Miguel Uribe sigue siendo grave: último parte médico
Se explicó que el precandidato presidencial sigue bajo pronóstico reservado, aunque se confirmó que la última intervención quirúrgica fue exitosa.
Lo Destacado
Contratista de la Gobernación del Magdalena fue herido en intento de atraco en Santa Marta
Ocurrió en el sector del bulevar de la 19.
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.