Denuncian cartel de venta de votos en la Registraduría


La Fundación Paz y Reconciliación advirtió en las últimas horas sobre una presunta red que cobraría entre 1 mil 700 y 2 mil 500 millones de pesos para ‘colocarle votos’ a un candidato.
La entidad dio a conocer lo que se estaría gestando, a través de un informe en el que asegura que según ‘fuentes’, la supuesta red vende ‘paquetes de votos’, y que funciona desde la misma Registraduría Nacional.
“De acuerdo con las fuentes de la Fundación, para los comicios del 11 de marzo se habrían cobrado hasta 2 mil 500 millones de pesos por candidato para manipular el sorteo de jurados de votación, modificar los puestos asignados o colar jurados a fines de un candidato en particular”, indica el informe.
León Valencia, director del Fundación, sostuvo que “nos han dicho: ‘aquí funciona un negocio’. Ese negocio es vender paquetes, que lo llaman ‘colchón electoral’. Si a usted le faltan votos nosotros se los podemos colocar en último momento”.
Paz y Reconciliación asegura que se habría presentado un fraude electoral en las elecciones del pasado 11 de marzo “que pudo haber modificado entre el 10% y 20% del Congreso de la República”, y argumenta que esta no sería la primera vez que ocurre si se tiene en cuenta lo que sucedió con las tres curules en el Congreso que le tuvieron que devolver al partido Mira, a comienzos de enero de 2018, pese a que las había ganado en los comicios de 2014.
Pero el registrador Nacional, Juan Carlos Galindo, considera que este informe sobre mafias electorales faltaría a la verdad. “Es un irrespeto que la Fundación Paz y Reconciliación presente un informe basado en supuestos a dos semanas de las elecciones… Hablan en condicionales y sin pruebas con unas acusaciones muy graves. No pueden hacer manifestaciones de esta naturaleza y si tiene las pruebas pues que vaya a la Fiscalía, debemos ser responsables, no somos ajenos al fraude pero tampoco podemos sembrar dudas de esa forma”.
Tags
Más de
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Dian evalúa impuestos para Onlyfans y otras plataformas de e-commerce
El director de la entidad señaló que buscan tener un mayor control tributario en las industrias de comercio digital.
Lo Destacado
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.