Anuncio
Anuncio
Miércoles 06 de Diciembre de 2023 - 9:32am

Defensoría insta a establecer un mínimo ajustado a las realidades socioeconómicas

“Es vital lograr una concertación técnica que reconozca la inflación y el comportamiento de la productividad", dijo el Defensor.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

La Defensoría del Pueblo insta a la mesa de concertación de políticas laborales y salariales, instalada recientemente, a establecer un salario mínimo para el próximo año ajustado a las realidades socioeconómicas. 

“Es vital lograr una concertación técnica que reconozca la inflación y el comportamiento de la productividad para que se pueda mantener el poder adquisitivo de los colombianos, sin castigar el crecimiento económico y la generación de empleo”, dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

La Defensoría aseguró que respalda un enfoque integral que considere no solo el monto del salario mínimo, sino también las condiciones generales de trabajo y el acceso a beneficios sociales. 

“El salario mínimo, como derecho constitucional y obligación social que goza de la protección especial del Estado, no es solo un número, sino un instrumento para asegurar que los trabajadores tengan un nivel de vida acorde con la dignidad humana”, indicó Camargo Assis. 

Este salario debe cubrir las necesidades básicas de los trabajadores y sus familias y en ningún caso ser argumento para la explotación laboral y la precarización del empleo, indicó el Defensor del Pueblo: “Por ello, la protección de los derechos humanos laborales implica no solo un salario digno, sino condiciones laborales justas y oportunidades de desarrollo para los trabajadores”.

En el proceso de negociación, es preciso resaltar que los factores de productividad e inversión empresarial son motores indiscutibles a tratar como desarrollo de la economía, y es que de acuerdo con el índice de crecimiento económico del DANE, a octubre de este año fue de tan solo 0,3%, lo cual amenaza un escenario de recesión, que, de configurarse, sería desastroso para el país. 

“Los temas sobre procesos de productividad, mercado laboral, contexto macroeconómico, coyuntura económica, entre otros, deben ser abordados con un enfoque imparcial y objetivo, en los que prime el diálogo entre los representantes de las centrales obreras, del gremio empresarial y del Gobierno central”, expresó el Defensor del Pueblo de los colombianos.

Para octubre del 2023 en Colombia, de acuerdo con el DANE, la población ocupada fue de 23,1 millones de personas, y al comparar la cifra con el mismo mes del año anterior, cuando registró 22,6 millones de ocupadas, tuvo una variación del 2,1%, es decir, 476.000 personas más ocupadas.

“La definición del salario mínimo, como tarea de gran relevancia, debe permitir el acceso a condiciones de trabajo decentes, a la seguridad social y a la igualdad de oportunidades”, puntualizó el Defensor del Pueblo.

La entidad nacional de derechos humanos, a través de su Delegada para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, sostuvo que continuará con su labor misional relacionada con la defensa de los derechos laborales y económicos de los habitantes del país.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Consejo de Ministros

Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro

La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.

10 horas 13 mins
Armando Benedetti

Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho

El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.

15 horas 55 mins
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca

47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia

El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.

17 horas 22 mins
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años

Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años

Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).

20 horas 45 mins
Tesmístocles Ortega

Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna

El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.

1 día 17 horas
Presidente de la JEP

JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc

El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.

1 día 20 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Consejo de Ministros
Consejo de Ministros

Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro

La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.

10 horas 9 mins
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.

Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases

El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.

14 horas 41 mins
Maryoris Margarita Machado Meriño
Maryoris Margarita Machado Meriño

Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena

La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.

14 horas 51 mins
Essmar habilitó una página temporal
Essmar habilitó una página temporal

Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea

Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.

15 horas 48 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months