Defensor del Pueblo de Panamá le pide a Migración Colombia colaborar con crisis del Darién


Eduardo Leblanc González, Defensor del Pueblo de Panamá estuvo cuestionando a la Migración Colombia y al Gobierno Nacional, según afirma que estas entidades no apoyan el flujo de información entre los dos países para el manejo de la crisis migratoria en el Tapón del Darién.
Ante las críticas, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, explicó que "le asiste la razón al Defensor del Pueblo de Panamá cuando afirma que Migración Colombia no comparte información. No está haciendo el verdadero y real control migratorio en las zonas de frontera en los municipios del departamento de Antioquia y los municipios del departamento de Chocó".
Camargo Assis agregó "hemos instado al Gobierno Nacional, al Presidente de la República, para que tome medidas contundentes y efectivas, frenar o regular el flujo migratorio mixto que se viene presentando en esta subregión del Golfo de Urabá".
El Defensor le insistió al Gobierno Nacional para que de manera rápida y oportuna "a instancias de Migración Colombia, adelante y cumpla a cabalidad las funciones establecidas por la ley".
Carlos Camargo dijo que se debería realizar control del flujo migratorio, en Colombia no se comparte la cifra de 413.333 personas que han transitado por el Tapón del Darién.
Afirmó que Senafront (el Servicio Nacional de Fronteras de Panamá) sí lleva un proceso de control y verificación de las personas que pasan por la Selva del Darién.
Hizo referencia a "la degradación ambiental" del Tapón del Darién por el paso de migrantes.
Finalmente, le pidió al Gobierno Nacional que "adopte rápidamente las medidas" en la frontera y abordar con seriedad esta problemática.
Tags
Más de
Habrían abatido a alias ‘Iván Mordisco’, cabecilla de las disidencias de las Farc
El gobierno colombiano ofrecía $4.450 millones por su captura.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Lo Destacado
Crimen en Ciénaga: mujer asesinó a su pareja en medio de una discusión
La víctima fue identificada como José Armando Martínez Ortega, de 26 años.
“Yo voté con Dávila”: concejal Vergel envuelto en bochornoso altercado en la Marina de Santa Marta
Lanzó improperios contra el personal de seguridad del lugar.
Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029
Obtuvo el 56,13% de los votos.
Luto por muerte del ´último monstruo de la Literatura’: Mario Vargas Llosa
Personalidades de todo el mundo han expresado sus condolencias por el fallecimiento del Nobel peruano.
Hombre muere tras caer de un quinto piso durante una riña en Barranquilla
Los hechos ocurrieron en la madrugada del domingo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.