Anuncio
Anuncio
Jueves 31 de Mayo de 2018 - 9:56am

Crisis en Hidroituango tiene en riesgo a unas 113.000 personas: Gobernador

Dijo que para los expertos los problemas "son muy graves y para Epm eran relativamente leves".
https://www.youtube.com/embed/qvzZKo6Ap1Q
Explicó que hace unos días el Gobierno de Estados Unidos envió a la zona "unos súper expertos" para ayudar a resolver el problema de Hidroituango
Anuncio
Anuncio

Unas 113.000 personas están en riesgo en el noroeste de Colombia si colapsa la presa en construcción de la central hidroeléctrica de Ituango que retiene las aguas del río Cauca, advirtió hoy el gobernador de Antioquia, Luis Pérez García.

El gobernador dio el alerta en una intervención en el canal regional Teleantioquia, donde explicó la situación actual de la obra, en emergencia desde el pasado 7 de mayo cuando se produjo un derrumbe que taponó el túnel que desvía durante las obras el Cauca, el segundo mayor cauce del país.

"Son más de 113.000 personas que nuevamente han sido avisadas, estamos en alerta roja",manifestó el gobernador al referirse a habitantes de las localidades de Puerto Valdivia y Puerto Antioquia, así como de los municipios de Cáceres y Tarazá, situadas a orillas del Cauca, aguas abajo de la presa.

La alerta fue emitida ayer por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) a raíz de unos derrumbes que comenzaron el pasado sábado en las montañas que bordean la obra de la hidroeléctrica.

"Las montañas empezaron a sufrir algunos movimientos de masas", dijo hoy el gobernador, quien criticó que el sábado informaron primero los medios de comunicación que Empresas Publicas de Medellín (EPM), empresa dueña de la hidroeléctrica.

Pérez denunció "un manoseo de la información" porque "la gente no sabe a quién creerle"pues la empresa en algunos casos "no ha dado la información completa".

"No existe un informe técnico por parte de EPM sobre si hay que preocuparse o no de este problema", afirmó el funcionario, quien cuestionó la manera como la empresa ha manejado la crisis.

Explicó que hace unos días el Gobierno de Estados Unidos envió a la zona "unos súper expertos" para ayudar a resolver el problema de Hidroituango, y lo mismo hizo la Onu, pero sus análisis son muy distintos a los de los de la compañía.

Según dijo, para los especialistas extranjeros los problemas "son muy graves y para Epm eran relativamente leves".

"Dicen los expertos que si esa montaña llega a colapsar puede mover más de 10 millones de metros cúbicos de tierra que al caer sobre el agua pueden hacer una ola que podría provocar unas nuevas velocidades de agua capaces eventualmente de derrumbar la presa",agregó.

Esa avalancha tardaría 48 minutos en llegar a Puerto Valdivia y dos horas a Puerto Antioquia, indicó.

"Otra vez 113.000 personas están tensionadas, están sufriendo, están en riesgo de que vuelva a ocurrir una avalancha" como la de hace una semanas, que sin embargo fue de menores proporciones.

Pérez dijo además que "preocupa" que los expertos extranjeros "tienen algunas sospechas y dudas por la manera como se ha hecho la presa" porque aseguran que la parte final, en la que todavía se trabaja con carácter de emergencia para que alcance una altura de 415 metros, "se hizo con materiales que no cumplen estándares internacionales".

Para el gobernador, con base en distintos informes, son cuatro los problemas que tiene la hidroeléctrica, el primero de los cuales es justamente la resistencia de la presa.

Otro problema está en los dos túneles que desviaron el río Cauca para la construcción de la presa, que fueron taponados con toneladas de concreto antes de tiempo, con lo cual quedó operativo únicamente un tercero donde en abril se produjo un derrumbe que taponó parcialmente su boca y ocasionó la emergencia.

El tercero es la casa de máquinas de la hidroeléctrica, que fue inundada en una medida desesperada para tratar de dar salida a millones de metros cúbicos de agua retenida y que, según dijo hoy Pérez, "nadie informa de cómo o cuando se va a cerrar".

Finalmente están "los movimientos de masas de la montaña", que "pueden constituirse también en un problema grave y es el motivo por el cual el sistema nacional de riesgo ha ordenado la alerta roja".

Por todo ello, dijo que firmó hoy un "decreto de calamidad pública" que crea una consultoría técnica con expertos de la Universidad Nacional para diagnosticar "los riesgos verdaderos".

También envió una carta al gerente de Epm, Jorge Londoño, para que ordene a los contratistas constructores "que presenten a la Gobernación un cronograma de actividades para superar la crisis", añadió.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

EPA Colombia.

Corte Suprema rechaza dos tutelas que buscaban beneficios carcelarios para ‘Epa Colombia’

La influenciadora rechazó en dos ocasiones el programa de desarrollo infantil en prisión.

6 horas 6 mins
Operativos de la Dian

Dian intensifica controles a la facturación electrónica en Colombia

La entidad anunció visitas de forma masiva a establecimientos comerciales de todo el país.

6 horas 34 mins
Lucy Marcela Laborde, Fiscal Tercera contra el Lavado de Activos.

Información de celulares de Laura Ojeda y Day Vásquez, pruebas de la Fiscalía para el juicio

Con la presencia de todas las partes, se reanuda la diligencia por tercer día consecutivo.

8 horas 22 mins
Lucy Marcela Laborde, Fiscal Tercera contra el Lavado de Activos.

Información de celulares de Laura Ojeda y Day Vásquez, pruebas de la Fiscalía para el juicio

Con la presencia de todas las partes, se reanuda la diligencia por tercer día consecutivo.

8 horas 34 mins
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
1 día 5 horas

La Sexualidad en Colombia: Cómo Ha Evolucionado la Percepción en la Sociedad

A pesar de los avances, todavía persisten desafíos relacionados con el tabú y la discriminación.

1 día 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Pinedo Cuello
Carlos Pinedo Cuello

El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo

Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.

6 horas 9 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas

El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.

5 horas 18 mins
Así quedó la vivienda de Ruth Isabel
Así quedó la vivienda de Ruth Isabel

Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar

La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.

6 horas 48 mins
Mina de Calenturitas
Mina de Calenturitas

Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar

La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.

6 horas 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months