Crisis en Hidroituango tiene en riesgo a unas 113.000 personas: Gobernador

Unas 113.000 personas están en riesgo en el noroeste de Colombia si colapsa la presa en construcción de la central hidroeléctrica de Ituango que retiene las aguas del río Cauca, advirtió hoy el gobernador de Antioquia, Luis Pérez García.
El gobernador dio el alerta en una intervención en el canal regional Teleantioquia, donde explicó la situación actual de la obra, en emergencia desde el pasado 7 de mayo cuando se produjo un derrumbe que taponó el túnel que desvía durante las obras el Cauca, el segundo mayor cauce del país.
"Son más de 113.000 personas que nuevamente han sido avisadas, estamos en alerta roja",manifestó el gobernador al referirse a habitantes de las localidades de Puerto Valdivia y Puerto Antioquia, así como de los municipios de Cáceres y Tarazá, situadas a orillas del Cauca, aguas abajo de la presa.
La alerta fue emitida ayer por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) a raíz de unos derrumbes que comenzaron el pasado sábado en las montañas que bordean la obra de la hidroeléctrica.
"Las montañas empezaron a sufrir algunos movimientos de masas", dijo hoy el gobernador, quien criticó que el sábado informaron primero los medios de comunicación que Empresas Publicas de Medellín (EPM), empresa dueña de la hidroeléctrica.
Pérez denunció "un manoseo de la información" porque "la gente no sabe a quién creerle"pues la empresa en algunos casos "no ha dado la información completa".
"No existe un informe técnico por parte de EPM sobre si hay que preocuparse o no de este problema", afirmó el funcionario, quien cuestionó la manera como la empresa ha manejado la crisis.
Explicó que hace unos días el Gobierno de Estados Unidos envió a la zona "unos súper expertos" para ayudar a resolver el problema de Hidroituango, y lo mismo hizo la Onu, pero sus análisis son muy distintos a los de los de la compañía.
Según dijo, para los especialistas extranjeros los problemas "son muy graves y para Epm eran relativamente leves".
"Dicen los expertos que si esa montaña llega a colapsar puede mover más de 10 millones de metros cúbicos de tierra que al caer sobre el agua pueden hacer una ola que podría provocar unas nuevas velocidades de agua capaces eventualmente de derrumbar la presa",agregó.
Esa avalancha tardaría 48 minutos en llegar a Puerto Valdivia y dos horas a Puerto Antioquia, indicó.
"Otra vez 113.000 personas están tensionadas, están sufriendo, están en riesgo de que vuelva a ocurrir una avalancha" como la de hace una semanas, que sin embargo fue de menores proporciones.
Pérez dijo además que "preocupa" que los expertos extranjeros "tienen algunas sospechas y dudas por la manera como se ha hecho la presa" porque aseguran que la parte final, en la que todavía se trabaja con carácter de emergencia para que alcance una altura de 415 metros, "se hizo con materiales que no cumplen estándares internacionales".
Para el gobernador, con base en distintos informes, son cuatro los problemas que tiene la hidroeléctrica, el primero de los cuales es justamente la resistencia de la presa.
Otro problema está en los dos túneles que desviaron el río Cauca para la construcción de la presa, que fueron taponados con toneladas de concreto antes de tiempo, con lo cual quedó operativo únicamente un tercero donde en abril se produjo un derrumbe que taponó parcialmente su boca y ocasionó la emergencia.
El tercero es la casa de máquinas de la hidroeléctrica, que fue inundada en una medida desesperada para tratar de dar salida a millones de metros cúbicos de agua retenida y que, según dijo hoy Pérez, "nadie informa de cómo o cuando se va a cerrar".
Finalmente están "los movimientos de masas de la montaña", que "pueden constituirse también en un problema grave y es el motivo por el cual el sistema nacional de riesgo ha ordenado la alerta roja".
Por todo ello, dijo que firmó hoy un "decreto de calamidad pública" que crea una consultoría técnica con expertos de la Universidad Nacional para diagnosticar "los riesgos verdaderos".
También envió una carta al gerente de Epm, Jorge Londoño, para que ordene a los contratistas constructores "que presenten a la Gobernación un cronograma de actividades para superar la crisis", añadió.
Tags
Más de
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Lo Destacado
La historia de ‘Bolañito’: el samario que conquistó Europa y murió celebrando la vida
Gianluigi Buffon, leyenda del fútbol, lo recordó como “un inolvidable amigo y compañero de equipo”.
“Un inolvidable amigo”: Gianluigi Buffon tras la muerte de ‘Bolañito’
El ídolo del fútbol italiano expresó su pesar por la pronta partida del exjugador samario, con quien compartió camiseta.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.