Corea invertiría cerca de US$200 millones en Colombia: ProColombia
Un balance inicial de USD$200 millones en perspectivas de inversión dejó la visita de Estado a Corea por parte del Presidente Iván Duque Márquez, informó ProColombia, entidad adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Durante el encuentro con el presidente surcoreano, Moon Ja-in se firmaron seis acuerdos que derivarán en apoyos en temas de salud pública, industrias creativas y culturales, micro, pequeñas y medianas empresas y agricultura.
Además, se sostuvieron reuniones con gremios y empresarios surcoreanos, encabezados por la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, la Embajada de Colombia en Corea del Sur y ProColombia.
“Durante nuestra visita sostuvimos encuentros con empresarios de ese país, les hablamos sobre los mecanismos con los que contamos para la atracción de inversión extranjera como la estrategia de Tapete Rojo, a través de la cual atendemos consultas de los inversionistas”, explicó la ministra de Comercio Ximena Lombana.
También explicaron el trabajo que adelantan para el desarrollo de dos estrategias y buenas prácticas internacionales para la facilitación y retención de inversión: la Ventanilla Única de Inversiones (VUI) y el Defensor del Inversionista.
Nuevas inversiones
Estos anuncios son resultado de un trabajo en equipo e integral liderado por el presidente Iván Duque y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en la promoción de Colombia, señaló la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.
De acuerdo con Santoro, con la estrategia de importación de exportadoras se continúa promoviendo el potencial de inversión de Colombia como destino de negocios en la región para compañías coreanas de sectores clave para la reactivación económica.
“Buscamos atraer inversiones de impacto y del alto componente tecnológico que generen empleo y exportaciones con el aprovechamiento de incentivos como el de mega inversiones y los de nuestro renovado régimen de zonas francas”, agregó.
De esta manera, se destaca que el banco Keximbank asignó recursos para Colombia por US$100 millones para temas de crecimiento verde. Este crédito se presenta dentro de los recursos que el banco aporta al BID. Además, la entidad financiera anunció su disponibilidad para dar máxima financiación a adquisiciones estratégicas del gobierno colombiano.
Santoro señaló que, entre enero y julio de este año, arribaron al país seis nuevos proyectos de inversión surcoreana con negocios por US$34,3 millones, lo que refleja el creciente interés del mercado asiático por Colombia, dado que para el mismo periodo de 2020 había llegado un solo proyecto proveniente de Corea del Sur.
Las nuevas iniciativas, acompañadas por ProColombia, se han dirigido a sectores como infraestructura, energía, industria química, autopartes, instrumentos y aparatos y producción audiovisual, y hacen parte del total de 27 proyectos coreanos avaluados en US$283 millones que han hecho su ingreso a Colombia desde el inicio del Gobierno.
Oportunidades de exportaciones de Colombia
Se anunció la meta del Gobierno Nacional de duplicar las exportaciones a Corea, buscando entre otros propósitos alcanzar los mil millones de sacos exportados de café, lo que permitiría superar los US$200 millones en exportaciones del grano.
También, seguir incrementando las exportaciones de banano, que el año pasado bordearon los US$15 millones y aprovechar la admisibilidad sanitaria para aguacate, que ya ha registrado sus primeras exportaciones a Corea por alrededor de 18 toneladas. En septiembre se realizará una nueva exportación de 16 toneladas.
En el caso de las flores, se busca aprovechar la eliminación de aranceles luego del quinto año de entrada en vigor del TLC para impulsar sus ventas en el mercado surcoreano.
Durante la agenda, se solicitó acelerar procesos de admisibilidad para la carne de cerdo y el limón Tahití, temas que fueron revisados por el Ministro de Agricultura, en reunión con la entidad sanitaria de Corea del Sur – APQA.
La ministra Lombana señaló que el Acuerdo Comercial que los dos países tienen vigente desde el 2016 ha impulsado las exportaciones de bienes no minero energéticos.
“Esas ventas han crecido 9% promedio anual desde el 2016. Pero además si comparamos el cierre del 2016 cuando las exportaciones de bienes no mineros sumaron US$184,2 millones con las del 2020 que cerraron en US$224,5 millones, el aumento es del 21,8%”, dijo la Ministra.
De acuerdo con un análisis de ProColombia, desde julio de 2016 se han exportado a Corea del Sur 111 productos nuevos, y 151 empresas hicieron sus primeras exportaciones de productos no minero-energéticos al mercado coreano.
Tags
Más de
Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.
Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos
Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.
Investigan a funcionarios del Inpec por presunta violación a dos internas en Medellín
El hecho habría ocurrido en la cárcel El Pedregal.
Capturan en Bucaramanga a presunto cabecilla del ‘Tren de Aragua’ solicitado por Venezuela
Su detención se dio tras una alerta de Interpol, y es investigado por ordenar asesinatos selectivos y tráfico de migrantes.
Petro insta a colombianos en EE.UU. a regresar y promete créditos productivos
Anunció que el DPS otorgará créditos productivos a quienes se inscriban en sus programas tras su retorno.
Unimagdalena da la bienvenida a los primeros 255 beneficiarios del programa Talento Santa Marta
Los estudiantes, seleccionados por su alto desempeño en las pruebas Saber 11, recibirán apoyo integral para garantizar su éxito académico.
Lo Destacado
Después de años de retraso, el estadio Sierra Nevada es entregado completamente
La finalización de este escenario marca el cierre de una obra que, pese a haber sido parcialmente inaugurada en 2017 para los Juegos Bolivarianos, permaneció inconclusa hasta ahora.
Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco
Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.
Angustia y pánico: así fue el ataque de abejas que mató a un hombre en El Banco
Personas y animales fueron víctimas del ataque de estos peligrosos insectos. Por otra parte, un valiente guardia de seguridad se convirtió en héroe al salvarle la vida a un adulto mayor.
Capturan a hombre con un tiburón Martillo y un tiburón Blanco en El Rodadero
Estas especies protegidas tendrían un valor comercial de $4.800.000, dentro del mercado negro.
Capturan a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Zona Bananera
Se trata de alias ‘Rodrigo’, ‘Ojo Rojo’ y ‘Duran’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.