Conoce como será integrada la vacuna contra el covid-19 en el Programa Ampliado de Inmunizaciones


En un proceso de transición para las entidades territoriales, con el objetivo de hacer un balance de lo que ha sido la vacunación contra el covid-19 y un nuevo paso en el Plan Nacional de Vacunación, desde el Ministerio de Salud y Protección Social se anunció recientemente la integración de este al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
Esto, explicó Germán Escobar Morales, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, “no significa que se dejará de vacunar contra el covid19, sino que se hará una integración con el programa regular y se utilizarán los recursos de este, tales como los puntos de vacunación y el personal”.
En línea con esto, se detalló en el Puesto de Mando Unificado pasado que se pasará de los cerca de 1.700 puntos establecidos para vacunación covid-19 a nivel nacional, a los más de 4.000 establecidos para el PAI en el país.
Sin embargo, este anuncio no significa que la vacuna contra el covid-19 esté incorporada en el programa regular, el cual cuenta con 21 biológicos, teniendo en cuenta “que se requiere evidencia y un proceso de revisión para dar ese paso. La decisión anunciada corresponde a un esfuerzo como país para dar un siguiente paso que implica también hacer un balance de lo que fueron estos 13 meses de vacunación masiva”.
El PAI en Colombia es un programa consolidado, que permitió tener las bases para la construcción del Plan Nacional de Vacunación e, históricamente, ha sido reconocido y galardonado como uno de los mejores en las Américas. En este sentido, esta decisión “brinda la confianza en nuestro talento humano en salud, pero también supone un reto importante para las entidades territoriales en no bajar la guardia con el covid-19”, dijo Escobar.
El proceso
Este paso no se dará de un día para otro, “será un proceso en el cual lo primero es hacer arqueos en cada territorio de las vacunas con las que cuentan, para posteriormente hacer una revisión de dosis entregadas y aplicadas, incluyendo traslados entre departamentos y municipios”. Carrera 13 No. 32-76 Código Postal 110311 Bogotá D.C PBX: (57-1) 3305000 - Línea gratuita: 018000-910097 Fax: (57-1) 3305050 www.minsalud.gov.co Lo siguiente, ya con la información recolectada, es hacer la revisión y el ajuste según sea necesario, para proceder con el cargue de registros en PAIWEB.
“No debemos olvidar tampoco el aspecto de pagos, aquí es importante tener claridad en las cuentas de las IPS, así como giros previos y el proceso de facturación”, sostuvo el vicesalud. Todos estos procesos que darán inicio el 22 de abril con la entrega de un cronograma nacional, agregó, se harán en mesas de trabajo con los entes de control y la Superintendencia Nacional de Salud, “para darle un cierre a un proceso que implicó el esfuerzo de todos y que ha logrado grandes resultados que permitieron una reactivación como país y proteger la vida de los colombianos”, finalizó Escobar.
Tags
Más de
Derrotado Petro: Carlos Camargo, elegido Magistrado de la Corte Constitucional
Obtuvo 62 votos a favor.
Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos
Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.
Reforma Tributaria "es la más dura con los hogares en toda la historia": Andi
Según Bruce Mac Master, la iniciativa "no solo es regresiva, es recesiva".
El asesino serial que fingía ser sordomudo y confesó que mataba “por diversión”
Durante más de una década, Juan Carlos Villa Cardona, apodado “el terror de Risaralda”, se ganó la confianza de adultos mayores para luego asesinarlos en el Eje Cafetero.
De “El pobre no usa casi gasolina” a llamarse científico: la polémica alocución de Petro
El Presidente defendió la nueva reforma tributaria, se excusó por no manejar un segundo idioma y habló de Valeria Afanador.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Lo Destacado
Boletería lista y alertas encendidas: Unión permitirá ingreso de hinchas del Junior al Sierra Nevada
La venta de entradas para el clásico costeño quedó habilitada, con tribuna exclusiva para la afición visitante.
Polémica en Aracataca: jugador abofetea a árbitra en medio de un partido
El momento, quedó en videos grabados por asistentes.
Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos
Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.
Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali
El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.
Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla
Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.