Congreso aprueba reforma pensional sin cambios en edad de jubilación

El Congreso de la República dio luz verde en junio de 2024 a la Ley 2381, que establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, la Invalidez y la Muerte, conocida como la reforma pensional impulsada por el gobierno de Gustavo Petro.
La normativa, celebrada por sectores afines al Gobierno, dejó fuera un tema clave para la sostenibilidad del sistema: el aumento en la edad de jubilación.
Expertos de centros de pensamiento como Fedesarrollo y Anif alertaron sobre los riesgos de no abordar este ajuste en un contexto de envejecimiento poblacional y disminución de la fuerza laboral activa.
“El sistema no podrá soportar la creciente brecha entre personas jubiladas y trabajadores activos”, señaló Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, quien propuso elevar la edad de retiro a 65 años para hombres y 60 años para mujeres.
El presidente Petro reafirmó proteger los derechos adquiridos de los trabajadores y rechazó categóricamente cualquier cambio en la edad de pensión durante su administración.
Sin embargo, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, llamó a considerar una reforma futura que contemple las transformaciones demográficas.
Ramírez planteó la creación de una comisión técnica para analizar el impacto del sistema y diseñar estrategias para su sostenibilidad antes de 2040. Según la ministra, esta reforma podría inspirarse en modelos aplicados por países como Alemania y Japón, que ya enfrentaron esta situación similar.
Por su parte, Juan David Correa, presidente de Protección, subrayó que el aumento de la esperanza de vida en Colombia, actualmente en 77 años, agrava la brecha de ahorro para la jubilación, especialmente entre las mujeres, quienes viven más y contribuyen menos tiempo al sistema.
Aunque la reforma representa un avance hacia una mayor cobertura, persisten las dudas sobre su viabilidad financiera en el largo plazo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Capturan al general (r) Rodolfo Palomino por orden de la Corte Suprema
El caso está relacionado con presuntas presiones para frenar la captura de un empresario investigado por despojo de tierras.
Tras revelación de chats, Francia Márquez desmiente financiación de las Farc
“Jamás me prestaré para ningún pacto oscuro. La campaña presidencial 2022 fue genuina”, afirmó la mandataria.
Audios, chats y correos salpican a funcionarios del Gobierno por supuestos vínculos con ‘Calarcá’
La información divulgada por Noticias Caracol habría sido conocida por la Fiscalía desde 2024, sin que hasta ahora se reporten resultados.
Rescatan a 17 menores de una secta judía ortodoxa en un hotel de Medellín
Cinco de los menores tenían circular amarilla de Interpol.
Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”
El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Lo Destacado
Reportan enfrentamientos entre el Ejército y miembros de ACSN en la Zona Bananera.
Tres presuntos miembros del organización ilegal fueron capturados luego de resultar heridos.
Maritza Morán tomó posesión como nueva Procuradora Regional del Magdalena
Asume la responsabilidad de dirigir investigaciones y velar por la transparencia.
Pescador termina con un arpón incrustado, tras riña en Cerro de San Antonio
El hombre fue llevado hasta un centro médico.
Las alianzas que impulsaron triunfo de Margarita Guerra: ganó en 23 de 30 municipios
Aunque el caicedismo perdió fuerza en Santa Marta, los espacios y acuerdos políticos concretados en los pueblos consolidaron la aplastante victoria.
Capturan al general (r) Rodolfo Palomino por orden de la Corte Suprema
El caso está relacionado con presuntas presiones para frenar la captura de un empresario investigado por despojo de tierras.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































