Condenan a dos exestudiantes de la Universidad de la Amazonía por alterar sus notas para graduarse


Al avalar el preacuerdo entre la Fiscalía y las procesadas, el Juzgado 2° Penal del Circuito de Florencia (Caquetá) condenó a Ana Yesenia Silva Cuéllar y Sandra Milena Peña González, como cómplices del delito de fraude procesal y daño informático agravado, por hechos ocurridos en el año 2015.
En la época, mediante auditoria, se estableció que las encartadas modificaron sus notas como estudiantes del programa de Ingeniera de Alimentos de la Universidad de la Amazonía en Florencia y así obtuvieron su título profesional.
Es de aclarar que las procesadas comparecerían en juicio oral; sin embargo, antes de dar inicio a la audiencia, la defensa de las acusadas manifestó su interés de preacordar.
En virtud del acuerdo, ambas deberán pagar una caución de $200.000 para poder hacerse beneficiarias de la suspensión condicional de la ejecución de la pena que es de 37 meses.
Los hechos
El 6 de marzo del año 2015, el rector del centro de educación superior puso en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación los resultados de una auditoría, en la que se evidenció que las estudiantes Silva Cuéllar y Peña González habían alterado sus notas, logrando graduarse, tras inducir en error a las directivas de la universidad.
Las estudiantes habían obtenido calificaciones por debajo de 3.0, que es el porcentaje autorizado para aprobar una materia.
Fue así como el Grupo de Delitos Informáticos del CTI de la Seccional Caquetá de la Fiscalía detectó que a través de un gestor de datos y sin utilizar el aplicativo de la Universidad de la Amazonía, las procesadas ingresaron de manera abusiva al servidor de la institución (plataforma Chairá), para modificar las calificaciones y obtener el paz y salvo académico; requisito fundamental para graduarse.
Tags
Más de
Saade asegura que "todo está acordado" con Portugal para firmar contrato de pasaportes
El jefe de Despacho está siendo investigado por la Procuraduría General por el caso de los pasaportes.
Icfes extiende las preinscripciones hasta el 1 de agosto para las pruebas Saber Pro y TyT
Las pruebas evaluarán competencias genéricas como: razonamiento cuantitativo, comunicación escrita, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés.
ELN usa burro cargado de explosivos para atacar al Ejército en Valdivia
El hecho dejó un subteniente muerto y dos soldados más heridos.
Alias 'Zarco Aldinever', señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe
Es actual jefe militar de la disidencia Segunda Marquetalia y hombre de confianza de alias Iván Márquez.
Tras tres meses de cautiverio, liberal al ingeniero ocañero Lucho Peña
El profesional había sido secuestrado el 8 de abril en una finca de su propiedad, ubicada entre los municipios de Pelaya y Pailitas.
Madre encontró muerto a su hijo de 2 años: lo había dejado al cuidado de su padrastro
El cuerpo del menor fue encontrado en una vivienda del barrio Divino Niño de Bogotá, con signos de violencia. El presunto agresor continúa prófugo.
Lo Destacado
‘Roquelito’ fue identificado el hombre que perdió la vida con arma blanca en la Bahía
Sandra Castro, hermana de la víctima manifestó que “no fue por irlo a atracar, era porque no lo dejaba trabajar”.
27 habitantes de calle son atendidos bajo la estrategia ‘Protegidos’, de la Alcaldía
La reciente intervención se adelantó en El Rodadero.
Conductor de tractomula murió cuando tomaba un descanso en un parqueadero
El lamentable hecho se registró en la Vía Alterna, a la altura del sector Punto Cinco.
Alias 'Zarco Aldinever', señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe
Es actual jefe militar de la disidencia Segunda Marquetalia y hombre de confianza de alias Iván Márquez.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.