Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 29 de Mayo de 2019 - 5:07pm

Colombia reclama más ayuda ante la OEA para atender a migrantes venezolanos

Representante colombiano comparó la magnitud de la migración venezolana con la ocasionada por la guerra civil Siria.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

El Gobierno de Colombia reclamó este miércoles ante la Organización de Estados Americanos (OEA) más ayuda y mayor coordinación regional para atender a los migrantes y refugiados que huyen de Venezuela.

En una reunión del Consejo Permanente de la OEA, el representante alterno de Colombia, Álvaro Calderón, comparó la magnitud de la migración venezolana con la ocasionada por la guerra civil Siria y explicó que existe una gran diferencia entre los recursos destinados por la comunidad internacional para ambas catástrofes.

En concreto, explicó que la comunidad internacional ofreció a los países en Europa que recibían migrantes sirios unos 5.000 dólares al año para atender a cada persona; mientras que actualmente cada venezolano que migra a Colombia y otras naciones de Latinoamérica cuenta solo con 300 dólares.

El número de migrantes venezolanos que se encuentran en Colombia alcanzó este mes la cifra de 1.296.552, lo que representa la segunda migración más grande del mundo después de la crisis provocada por la guerra en Siria.

Para encarar esa problemática, Colombia ha recibido por parte de la cooperación internacional 228,1 millones de dólares desde enero de 2018, según cifras de la Cancillería colombiana.

Ante la OEA, Calderón aseguró que el Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, mantendrá su política de "brazos abiertos" a los venezolanos, pero reconoció que es "muy difícil" manejar el actual volumen migratorio y que, de hecho, la capacidad de acogida de algunas comunidades se ha visto "comprometida".

"Acá, en este escenario, yo quiero hacer un llamado a la OEA de que hay que estimular y hay que evidenciar la necesidad de lo que significa y los retos institucionales para los estados receptores en la atención a esta población. Aquí tenemos que hacer un esfuerzo en la coordinación de políticas", reclamó Calderón

Al respecto, el diplomático colombiano pidió mayor coordinación regional para ofrecer atención sanitaria a los migrantes, para hacer frente a los grupos criminales que se dedican al tráfico y trata de personas, así como para mejorar las condiciones de tránsito de esos migrantes, que se desplazan a pie en busca de refugio.

Colombia es el país que más migrantes ha recibido de Venezuela, país que atraviesa una grave crisis económica con una hiperinflación disparada que impide a los venezolanos acceder a los alimentos de la canasta básica con sus sueldos.

El 22 de mayo, el canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, también pidió más recursos para la crisis venezolana, ya que, según dijo, el país solo ha recibido un 21 % de los fondos a los que se comprometieron los organismos internacionales, es decir, 69,3 millones de dólares.

Un total de 63.000 venezolanos cruzan a diario la frontera entre Colombia y Venezuela, 2.500 de los cuales se quedan en territorio colombiano.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

PGN investigará bombardeos a las Farc, donde murieron siete menores

El Ministerio Público expresó su rechazo ante la instrumentalización de menores en medio del conflicto.

6 horas 43 mins

Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali

Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.

6 horas 52 mins

Disidencias de las Farc secuestran a soldado en el departamento del Cauca

En medio de enfrentamientos en la zona, otras tres personas resultaron heridas.

7 horas 42 mins

Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años

Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.

1 día 33 mins

Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”

El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.

1 día 48 mins

En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú

El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.

1 día 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

“Mientras hace show, yo reparo la ciudad que dejaron después de 12 años”: Pinedo a Caicedo

El alcalde le respondió al exgobernador las acusaciones de presuntas alianzas ilegales para intervenir en las elecciones atípicas que vivirá el departamento el próximo 23 de noviembre.

37 mins 19 segs

Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca

David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.

16 mins 19 segs

‘Me muevo segura’: la apuesta para combatir violencia de género en el transporte público

La Alcaldía a través de la Secretaría de la Mujer puso en marcha la primera fase del programa.

1 hora 16 mins

Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación

Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.

7 horas 11 mins

Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali

Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.

6 horas 51 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months