Colombia niega hostigar a empresas y asegura que se defenderá de Gas Natural


El Gobierno rechazó que practique el hostigamiento contra las empresas extranjeras presentes en el país y asegura que se defenderá de manera "decidida, contundente y respetuosa" de la demanda de Gas Natural Fenosa por el contencioso de Electricaribe.
En un artículo que hoy publica el diario español El País, la ministra colombiana de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, habla abiertamente de Electricaribe, la filial de Gas Natural que el Gobierno colombiano liquidó el 14 de marzo debido a sus cuantiosas pérdidas económicas y por considerar que no presta un servicio adecuado.
Días después Gas Natural Fenosa -propietaria del 85 % de Electracaribe- presentó una demanda ante el Tribunal de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Uncitral) para reclamar a Colombia más de 1.000 millones de dólares como compensación.
En su artículo, Lacouture asegura que términos como "nacionalización, hostigamiento y expropiación" no se corresponden con la decisión adoptada e insiste en la "seguridad jurídica" existente en Colombia, como testimonian las "419 empresas españolas instaladas en el territorio".
La liquidación de Electricaribe llegó "tras un riguroso análisis técnico que evidenció la incapacidad de la empresa para prestar el servicio público con la continuidad y calidad debida, así como una grave situación financiera que podía llevarla a una cesación de pagos", afirma la ministra.
Ante el riesgo de un inminente "apagón" en las zonas donde operaba Electricaribe, el Gobierno optó por "proteger a las familias y a las industrias de la región", según Lacouture, quien deja claro que Gas Natural Fenosa tiene otros negocios en Colombia "rentables y en expansión" sobre los que no hay problema alguno.
Reconoció, por último, el derecho de la empresa española a presentar una demanda internacional.
Tags
Más de
Parlamento Europeo pidió a Petro reconocer existencia del Cartel de los Soles
En un documento formal se solicitó al gobierno colombiano que brinde su apoyo para el fortalecimiento en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Gobierno defiende a Florián en debate por Ley de Cuotas: su "género fluido" garantiza la paridad
El nombramiento de Juan Carlos Florián en el Ministerio de Igualdad enfrenta demandas que cuestionan la paridad de género, mientras la Presidencia sostiene que su identidad no binaria respeta la Ley de Cuotas.
Condenan a peluquera tras causarle la muerte a mujer en una liposucción clandestina
Una estilista bogotana, sin la formación profesional para realizar procedimientos quirúrgicos ha sido hallada culpable de homicidio culposo.
Álvaro Uribe será el número 25 de la lista al Senado por Centro Democrático
El exmandatario se alista para volver al Congreso de la República, impulsando la lista de su partido.
Atentado terrorista en Medellín derribó torre de energía de EPM
Tras la explosión, se encontraron banderas alusivas a las disidencias de las Farc. Las autoridades ofrecieron $200 millones de recompensa por los responsables.
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Lo Destacado
Resultados de prueba de conocimiento, marca avance para elegir nuevo contralor
31 profesionales aspiraron para asumir la dirección del ente de control en el departamento del Magdalena.
La ARN atendió a más de 95 personas en proceso de reincorporación y reintegración
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización explicó también que los talleres han beneficiado a más de 1.000 personas en Santa Marta y Plato.
A ‘Chiqui’ lo asesinaron a bala por robarle la moto en Gaira
El lamentable hecho ocurrió en la trocha del centro recreacional Teyuna.
Asesinan a ‘El Tigre’: joven samario vinculado con el Clan del Golfo
Dairo Orozco fue asesinado a tiros en una calle del barrio Villa Rosita, en Cartagena.
¡Atención! Inicia el bloqueo programado indefinido en la Vuelta del Torito, en Aracataca
La comunidad exige el cumplimiento de la construcción de una glorieta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.