Colombia niega hostigar a empresas y asegura que se defenderá de Gas Natural


El Gobierno rechazó que practique el hostigamiento contra las empresas extranjeras presentes en el país y asegura que se defenderá de manera "decidida, contundente y respetuosa" de la demanda de Gas Natural Fenosa por el contencioso de Electricaribe.
En un artículo que hoy publica el diario español El País, la ministra colombiana de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, habla abiertamente de Electricaribe, la filial de Gas Natural que el Gobierno colombiano liquidó el 14 de marzo debido a sus cuantiosas pérdidas económicas y por considerar que no presta un servicio adecuado.
Días después Gas Natural Fenosa -propietaria del 85 % de Electracaribe- presentó una demanda ante el Tribunal de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Uncitral) para reclamar a Colombia más de 1.000 millones de dólares como compensación.
En su artículo, Lacouture asegura que términos como "nacionalización, hostigamiento y expropiación" no se corresponden con la decisión adoptada e insiste en la "seguridad jurídica" existente en Colombia, como testimonian las "419 empresas españolas instaladas en el territorio".
La liquidación de Electricaribe llegó "tras un riguroso análisis técnico que evidenció la incapacidad de la empresa para prestar el servicio público con la continuidad y calidad debida, así como una grave situación financiera que podía llevarla a una cesación de pagos", afirma la ministra.
Ante el riesgo de un inminente "apagón" en las zonas donde operaba Electricaribe, el Gobierno optó por "proteger a las familias y a las industrias de la región", según Lacouture, quien deja claro que Gas Natural Fenosa tiene otros negocios en Colombia "rentables y en expansión" sobre los que no hay problema alguno.
Reconoció, por último, el derecho de la empresa española a presentar una demanda internacional.
Tags
Más de
Tribunal ratifica sanción de siete años para ‘Tianz’, menor que disparó a Miguel Uribe
El joven fue hallado responsable de los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
Cuatro colombianos en el Top 20 de los mejores artistas latinos del siglo XXI, según Billboard
J Balvin encabeza como el artista colombiano mejor posicionado.
Pese a decisión judicial, Registrador asegura que consulta del Pacto Histórico sigue
Hernán Penagos aseguró que ya los rubros económicos para el proceso llegaron a la Registraduría y todo está listo.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Lo Destacado
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío
Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.
Identifican al hombre asesinado al interior de su vehículo en la Avenida del Río
Se trata de Daniel Alejandro Zapata, oriundo de Medellín.
‘Manolo’ es el hombre asesinado en ataque a bala en el barrio San Fernando
La víctima se encontraba al interior de una barbería cuando fue sorprendido por sicarios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.