“Colombia está convencida del papel preponderante de la OEA para promover la cooperación regional”: Canciller Blum


La Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, participó este lunes en los eventos que dan inicio a la semana de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en los que reafirmó el apoyo de Colombia al multilateralismo para enfrentar problemas comunes como la pandemia.
El primer encuentro fue el diálogo de los jefes de delegación de los 35 países miembros y delegados de los 69 Estados observadores permanentes con el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, y el Secretario Adjunto, Néstor Méndez, sobre los desafíos del covid-19 y las acciones internacionales de solidaridad en la respuesta.
Durante su intervención, la canciller Blum recordó que la situación actual, en que los países enfrentan sin excepción los enormes desafíos del covid-19, todos los Estados están estrechamente interconectados.
'Es evidente que la crisis desencadenada por la pandemia ha agravado distintas problemáticas que afectan a nuestras sociedades, y ha dejado claro el alto costo que implica la ausencia de estrategias coordinadas para afrontar problemas comunes”, afirmó.
Por eso, agregó, 'Colombia ratifica su apoyo al multilateralismo como marco para abordar con eficacia los problemas globales'.
La canciller Blum presentó acciones de Colombia en la atención en salud y en la reactivación económica, así como en apoyo mediante subsidios a comunidades vulnerables.
Dijo que durante la pandemia, el Estado ha fortalecido la implementación de la política Paz con Legalidad para estabilizar territorios afectados por violencia y pobreza.
Así mismo, informó sobre los retos de la migración venezolana, y los esfuerzos nacionales para dar atención en salud, educación y otros servicios a esta población, incluso durante la pandemia.
La canciller Blum agradeció el apoyo y la cooperación de países observadores en estos retos.
“Colombia está convencida del papel preponderante de la OEA para promover la cooperación regional que nos permita enfrentar sostenidamente las consecuencias generadas por la pandemia”, recalcó la canciller, quien también indicó que “en la coyuntura actual, la colaboración de la OEA con los Observadores Permanentes debe fortalecerse para enfrentar los retos emergentes en temas de salud pública y reactivación económica”.
Por esto, “es prioritario consolidar con los Observadores el diálogo, la cooperación y el intercambio de buenas prácticas, que requerimos para reforzar las capacidades institucionales que demandan la reactivación y el bienestar de nuestras sociedades, en el contexto del covid-19”, puntualizó.
La OEA, cuya sede principal se encuentra en Washington, celebra su asamblea número 50 este martes y miércoles.
Tags
Más de
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.