Colombia elegida como uno de los 10 lugares turísticos del futuro, según la revista Financial Times


Colombia fue incluida en la lista de los 10 lugares turísticos del futuro 2019-2020, publicada en la revista fDi Intelligence, del diario Financial Times, que se especializa en temas de inversión extranjera.
Así lo dio a conocer el Viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco, al señalar que se trata de un logro del sector.
Según el funcionario, es un nuevo reconocimiento al trabajo articulado que hoy se traduce en servicios y atención de calidad. Sin duda, dijo, esto ha tenido impacto en la confianza de los viajeros internacionales.
“En 2019 tuvimos cifras récord en el número de visitantes no residentes, en ingresos hoteleros y de las agencias de viajes, en conectividad aérea, a lo que se suma la mejor posición que alcanzamos en el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo del Foro Económico Mundial. Por lo tanto, este reconocimiento nos indica que vamos por buen camino en el sector de turismo”, manifestó Guerrero Orozco.
Colombia fue incluida en este importante escalafón y se destacó en categorías como el Turismo de negocios, Impacto económico, Desarrollo de hoteles e inversión, Incentivos para los inversionistas y por el Rápido crecimiento de su sector turístico.
Valle del Cauca se destaca en el área del turismo en Colombia
A su vez, la publicación resalta a Colombia en el segmento de Turismo de negocios, en especial al departamento del Valle del Cauca, gracias a su infraestructura, oferta cultural, excelente conectividad (tanto aérea como terrestre) y por sus óptimas instalaciones para la realización de eventos.
“Esto demuestra que Colombia sigue consolidando su imagen positiva en el exterior”, subrayó el viceministro Guerrero.
De igual manera, en las categorías de Impacto económico y Rápido crecimiento, el reporte señala que el país no solo ha incrementado el ingreso de divisas por cuenta del sector turismo en un 35,7%, pasando de US$4.700 millones en 2013 a US$6.600 millones en 2018, sino que, además, el turismo se ha posicionado como el segundo generador de inversión extranjera.
Estas cifras confirman que “el turismo está llamado a ser el ‘nuevo petróleo’ de Colombia como lo ha dicho el Presidente Duque y se ha convertido en uno de los mayores dinamizadores de la economía del país”, aseguró el funcionario.
Así mismo, en las categorías de Desarrollo hotelero e Incentivos, el informe resalta la llegada al país, en especial a Cali, de cadenas hoteleras como Marriot, NH Hotels, Ibis, Spiwak y Spirito.
Igualmente, la citada publicación destaca los incentivos tributarios, con la tasa especial del 9 % de renta, que se fijó para proyectos que estén relacionados con hoteles, parques temáticos, proyectos de agroturismo y ecoturismo.
El listado lo encabezó Australia por ser el mercado turístico número uno, en lo referente a gasto por visitante, y porque desde 2012 se ha venido consolidando como un importante destino para la inversión en infraestructura turística.
“Este posicionamiento de Colombia, por parte de Financial Times, demuestra una vez más que el país tiene un gran potencial como destino turístico de talla mundial. Desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo seguiremos trabajando para que las cifras récord obtenidas en 2019 sigan en crecimiento”, puntualizó el Viceministro Guerrero.
Tags
Más de
Capturan al papá de Greeicy Rendón por presunta participación en secuestro y tortura
Luis Rendón enfrenta graves cargos
Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa
Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.
Selección Colombia Sub-20 clasifica a las semifinales de la Copa Mundial
Con triplete de Neiser Villarreal, la Tricolor venció 3-2 a España.
Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium
Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.
Alias Palustre, el capo que reaparece en ‘plan pistola’ del Inpec, negocios de Papá Pitufo y crimen de Uribe Turbay
Pagó cárcel en EE. UU. y se mueve a Costa Rica. Allegados dicen que está retirado y usan su nombre para sembrar miedo.
Ataque con explosivo afecta hospital en Caloto, Cauca durante hostigamiento contra la Policía
El gerente de la E.S.E. Norte 2, que tiene a cargo la administración del establecimiento, pidió que este sea trasladado lejos de la Policía.
Lo Destacado
Capturan al papá de Greeicy Rendón por presunta participación en secuestro y tortura
Luis Rendón enfrenta graves cargos
Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena
El llamado surge tras el asesinato de 435 personas en la subregión Norte del Magdalena desde 2010.
Samarios impulsan innovación social en España gracias a becas internacionales
Felipe Cermeño, Auris Contreras Peña y Ana Salas participan en un programa académico internacional de la Fundación Carolina e Icetex que celebra los 500 años de Santa Marta
¡A conquistar Victoria’s Secret!: Tres colombianas en la pasarela más icónica del mundo
Valentina Castro, Daniella Álvarez y Karol G llevarán el nombre de Colombia a lo más alto
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.