CIDH expresa preocupación por el uso de la fuerza en protestas en Colombia


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por la represión de protestas y manifestaciones en Buenaventura, por parte del Escuadrón Móvil Anti-Disturbios (ESMAD).
La CIDH urgió al Estado colombiano a investigar si hubo un uso excesivo de la fuerza y a adoptar medidas urgentes y razonables para garantizar plenamente los derechos de reunión pacífica y de libertad de expresión.
En un comunicado la Comisión indicó que de acuerdo a información de público conocimiento, el 16 de mayo se inició una huelga general en Buenaventura que se extendió por 22 días y durante la cual se realizaron marchas y protestas. Las movilizaciones fueron en reclamo de acceso a fuentes laborales, vivienda, agua potable, educación y salud, entre otros derechos económicos, sociales y culturales. El 2 de junio de 2017, organizaciones de la sociedad civil y comunidades denunciaron que personal fuertemente armado del ESMAD realizó un operativo represivo en Buenaventura, incluyendo el uso de tanques entre civiles.
La información recibida por la CIDH también indica que se utilizaron gases lacrimógenos contra manifestantes pacíficos, incluidos niños, personas mayores y personas con discapacidad.
La Comisión Interamericana expresó su profunda preocupación por la información recibida en cuanto a que podría haber habido un uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades de seguridad.
“Los Estados deben adoptar medidas a fin de garantizar que todos los sectores de la sociedad puedan ejercer su derecho a participar pacíficamente en protestas, sin temor a sufrir actos de violencia. La conducta de las fuerzas de seguridad debe respetar en todo momento las normas internacionales de derechos humanos y cumplir con los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad”, indicó la Comisión.
Tags
Más de
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.