Casi 7 mil integrantes de las Farc iniciarán etapas de desarme y reintegración


El pasado fin de semana culminó la movilización de los miembros de las Farc hasta las Zonas Veredales Transitorias de Normalización, lo que quiere decir que a partir de este momento casi 7 mil guerrilleros iniciarán las etapas de desarme y reintegración.
El Presidente Juan Manuel Santos, quien este lunes visitó la ZVTN de La Carmelita, jurisdicción de Puerto Asís (Putumayo), calificó lo ocurrido como “un hecho realmente histórico para Colombia, para el futuro de todos los colombianos”, y aseveró que “el fin del conflicto es una realidad”.
Informó, además, sobre su pedido a la ONU para que “verifique con mucho cuidado todos estos protocolos, para que no haya ningún tipo de interpretación indebida o de dificultad”. En ese sentido sostuvo que este lunes “volvimos a reiterar por parte del Gobierno a las Farc y por parte de las Farc al Gobierno nuestra total voluntad y disposición para cumplir con los acuerdos”.
Por otro lado el Presidente hizo un llamado al Congreso de la República para que “nos ayude a acelerar la aprobación de los proyectos para implementar estos acuerdos”.
Señaló, además, que esos casi 7 mil miembros de las Farc van a ser registrados; un porcentaje muy importante ya está en el sistema de salud y poco a poco se van a ir reincorporando a la vida civil y a la vida legal en Colombia.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.