Capturan 19 civiles y 5 miembros de la Armada por tráfico de migrantes


Durante el desarrollo de una operación conjunta, coordinada e interangencial entre la Armada de Colombia, el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Fiscalía General de la Nación y Migración Colombia, fueron capturadas 24 personas de manera simultánea en diferentes zonas del país, quienes presuntamente estarían facilitando el tráfico de migrantes de forma irregular desde Colombia hacia Centroamérica y al parecer pertenecerían a un grupo criminal organizado.
Entre los 24 capturados se encuentran 19 civiles y cinco militares activos de la Armada de Colombia cuatro de ellos suboficiales y un oficial, por los presuntos delitos de tráfico de migrantes, concierto para delinquir agravado, cohecho por dar, cohecho por recibir, cohecho propio, lavado de activos, espionaje y uso de documentos falsos.
Las capturas se llevaron a cabo de manera simultánea en Bucaramanga, Cartagena, Coveñas, Cúcuta, Golfo de Urabá, Maicao, Necoclí, San Andrés y Santa Marta, dando cumplimiento a órdenes judiciales emitidas por el Juzgado Séptimo Penal Municipal con función de control de garantías de Bucaramanga.
De acuerdo con las investigaciones realizadas por el ente judicial, los 19 civiles capturados serían los encargados de engañar y transportar a las personas en condición de migración irregular desde diferentes ciudades del país hasta San Andrés y el Golfo de Urabá, donde posteriormente eran hospedados de forma transitoria en posadas y hoteles que facilitarían esta actividad delictiva para continuar con el desplazamiento por vía marítima hasta Centroamérica.
Entre tanto, los cinco uniformados al parecer estarían suministrando información sobre la ubicación de las unidades navales que efectúan control marítimo en el área general de San Andrés y Providencia, lo que le permitía a este grupo delictivo el zarpe de embarcaciones con destino a Centroamérica sin el cumplimiento de las condiciones mínimas de seguridad, con migrantes irregulares que incluían menores de edad y mujeres en estado de embarazo.
Finalmente, otro de los capturados es un funcionario de Migración Colombia del Puesto de Control Migratorio de Capurganá - Chocó, quien estampaba sellos falsos en los pasaportes, pero no registraba los datos en el sistema migratorio.
Tags
Más de
Mientras almorzaban, dos policías fueron asesinados en El Tambo, Cauca
Según informes preliminares, hombres armados llegaron hasta el establecimiento donde se encontraban los uniformados y los atacaron a bala.
Cuatro días de paro arrocero: productores siguen en pie y esperan soluciones del Gobierno
Las afectaciones por el cierre de vías ya comienzan a sentirse en distintas regiones.
“Hay una política de omisión y fortalecimiento a los criminales”: Exministro Ruiz sobre Petro
El exministro de Justicia y precandidato presidencial, acusó al presidente Petro por la omisión de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Petro exige quitar facultades para que fondos de pensiones inviertan en el exterior
El mandatario pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, agilizar la prohibición.
Abelardo De la Espriella oficializa su aspiración presidencial con recolección de firmas
Con su movimiento, denominado Defensores de la Patria, buscará obtener más de 630.000 apoyos en todo el país.
Lo Destacado
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.