Brasil autoriza extradición de Jaime Saade


El Gobierno de Brasil autorizó este viernes la extradición de Jaime Saade Cormane, condenado por el asesinato de Nancy Mestre en Barranquilla en 1994.
La noticia fue anunciada por el embajador de Colombia ante Brasil, Guillermo Rivera, quien declaró: "Por ser una noticia de interés general, me permito informar que finalmente el gobierno de Brasil autorizó la extradición a Colombia del ciudadano Jaime Saade, condenado por la justicia colombiana como responsable del asesinato de una joven barranquillera en los años 90".
El embajador compartió esta información en su cuenta de Twitter, adjuntando la fotografía de un oficio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, con fecha del 1 de marzo, que confirma la autorización de entrega de Saade al Estado colombiano.
Por ser una noticia de interés general, me permito informar que finalmente el gobierno de Brasil autorizó la extradición a Colombia del ciudadano Jaime Saade , condenado por la justicia colombiana como responsable del asesinato de una joven Barranquillera en los años 90 pic.twitter.com/aXXOrJkOEM
— Guillermo Rivera (@riveraguillermo) March 1, 2024
Según el oficio diplomático, "el Ministerio de Justicia y Seguridad autoriza la entrega del señor Jaime Enrique Saade Cormane al Estado colombiano", y señala que Saade deberá ser retirado del territorio brasileño por las autoridades colombianas dentro del plazo previsto en el tratado bilateral sobre la materia.
Este anuncio llega poco después de que el Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla confirmara la aceptación de las condiciones requeridas por el Supremo Tribunal de Brasil relacionadas con el trámite de extradición.
El proceso de extradición incluyó el cómputo del tiempo de prisión que Saade ha cumplido por el delito de homicidio en Brasil, así como la prescripción de la pena por el delito de violación.
La defensa jurídica de la familia Mestre expresó su agradecimiento a la Embajada de Colombia en Brasil, a la Presidencia de la República y a la Cancillería por su gestión en este caso.
Tags
Más de
Polémica por el hijo no reconocido de Álex Char: apareció tras 33 años
El Juzgado Primero de Familia de Bogotá confirmó que el joven es hijo del alcalde.
Colombianos deberán cumplir nuevo requisito para ingresar a Europa desde octubre
El nuevo sistema europeo de control migratorio ya comenzó a aplicarse y exige registro digital a quienes ingresen al espacio Schengen.
Con granadas y drones atacan la casa del alcalde en Calamar e instalaciones de la Policía y Ejército
Un soldado resultó gravemente herido en medio del ataque armado.
Petro enviará oro incautado a mafias para ayudar a niños heridos en Gaza
La Sociedad de Activos Especiales será la encargada de gestionar los recursos para la atención de menores heridos.
Nuevas reglas para volar con mascotas: Aerocivil actualiza requisitos de viaje
Aplican tanto para vuelos nacionales como internacionales, buscan garantizar la seguridad y el bienestar de los animales y los demás viajeros.
Solo $1.000 por reconexión a internet: nueva ley en Colombia frena los cobros abusivos
Además del internet, la nueva ley ordena revisar y fijar topes a los cobros por reconexión de luz, gas y agua, que en algunos casos superan los $70.000.
Lo Destacado
Polémica por el hijo no reconocido de Álex Char: apareció tras 33 años
El Juzgado Primero de Familia de Bogotá confirmó que el joven es hijo del alcalde.
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.