Avianca presentó el Airbus A320, modificado especialmente para el Papa


El Papa Francisco tendrá a su disposición dos aviones Airbus A320 para los vuelos internos de su visita a Colombia la próxima semana, y dos Boeing 787 para su regreso a Roma desde Cartagena de Indias, informó hoy la aerolínea Avianca.
El pontífice llegará a Bogotá el próximo miércoles y desarrollará la primera parte de su visita en la capital colombiana el 7 de septiembre.
En los tres días siguientes viajará en un Airbus A320 a las ciudades de Villavicencio (centro), Medellín (noroeste) y Cartagena (norte), y desde esta última partirá de regreso a Roma la noche del 10 de septiembre.
El otro Airbus estará disponible en caso de que sea necesario sustituir el primero en los vuelos internos.
"Cada una de estas aeronaves ha sido acondicionada con tres cabinas, una para el papa Francisco y su comitiva más cercana, una para el importante grupo del séquito papal y una para periodistas", detalló en una rueda de prensa el presidente de Avianca, Hernán Rincón.
"Falta poco para el viaje, que sea entonces para todos un #ViajeDeEsperanza", indicó Rincón.
El alto ejecutivo dijo que "los aviones que trasladarán al Papa en Colombia estarán respaldados por el trabajo de 22 mil personas de nuestra empresa".
Manifestó que "Avianca vuelve a ser protagonista de la histórica visita del Papa Francisco a Colombia".
Operación Viaje de Esperanza
Los aviones cuentan con elementos gráficos alusivos al viaje, como el escudo papal en las cobijas o en el fuselaje.
"Viaje de esperanza", título que se dio al recorrido aéreo del papa en Colombia, contará con la participación de al menos 120 personas que garantizarán la seguridad y comodidad del obispo de Roma.
"Son 38 oficiales, siete pilotos, 26 tripulantes de cabina, tres ingenieros de mantenimiento y dos ingenieros de seguridad, al igual que 30 profesionales de reserva, 10 pilotos y 20 tripulantes de cabina", detalló Rincón.
En ese sentido, aseguró que para la elección de la tripulación, Avianca tuvo en cuenta la "vocación de servicio", la trayectoria y el "sentido social" de las personas que la conforman.
"Algunos de estos tripulantes suman más de 27 años en Avianca y conocen a la perfección cada uno de los detalles que implican la entrega de un servicio de altísima calidad", añadió.
Sobre el vuelo de Cartagena a Roma, el presidente de la aerolínea aseguró que el papa viajará en "el avión más moderno de la flota de Avianca", el Boeing 787 "Dreamliner", que se caracteriza por tener un moderno diseño para ofrecer "el máximo de confort", y estará preparada una aeronave igual por si se necesita.
"El Boeing 787 es el avión tecnológicamente más avanzado del mundo, es un computador con alas. El 787 brinda la opción más económica de combustible, reduce ostensiblemente el ruido ambiental y rebaja los niveles de contaminación en forma importante", explicó.
Asimismo detalló que el papa tendrá en un su vuelo de regreso una cena de salmón con hierbas, arroz, vegetales al vapor y sopa de auyama (calabaza), mientras que el desayuno incluirá una "omelette", "parfait" con cereal y frutas.
Francisco será el tercer papa que viaje con Avianca después de que lo hicieran Pablo VI en 1968 y Juan Pablo II en 1983, 1986 y 2002.
"Avianca hace parte de los viajes apostólicos al transportar al papa Pablo VI en el año 1968, en la ruta Roma-Bogotá-Roma, al papa Juan Pablo II en 1983 en la ruta San José-Caracas, al conducirlo también en 1986 en vuelos en Colombia y también en el 2002 en la ruta Guatemala-Ciudad de México", añadió.
Por su parte, el nuncio apostólico en Colombia, Ettore Balestrero, agradeció a la aerolínea porque con sus aviones "la esperanza se puede incrementar y volver a hacer realidad en mucha gente" que espera ver al pontífice en su visita a Colombia. EFE
"Que Dios bendiga a Avianca": Monseñor Suescún
"Vamos a estar felices y recibimos al apóstol de la esperanza, al querido Papa Francisco",sostuvo Monseñor Fabio Suescún.
"El #ViajeDeEsperanza es lo que el Papa Francisco quiere enseñarnos a los colombianos",sostuvo Suescún.
Tags
Más de
Falleció Jorge Cárdenas, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros
El padre del exministro Mauricio Cárdenas, fue un hombre clave en la historia del café colombiano.
Habrían abatido a alias ‘Iván Mordisco’, cabecilla de las disidencias de las Farc
El gobierno colombiano ofrecía $4.450 millones por su captura.
Falsa alarma: Mindefensa desmiente muerte de alias ‘Iván Mordisco’
El ministro Pedro Sánchez indicó que tras la verificación de los abatidos, no se estableció al jefe guerrillero entre las víctimas.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Lo Destacado
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.