Así es el nuevo proceso para expedir pasaportes en Colombia


A partir de este 3 de octubre, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha puesto en marcha un nuevo sistema que facilita la expedición de pasaportes en Colombia, haciendo el proceso más ágil y moderno. Estas mejoras incluyen la implementación de un software de última tecnología que permite a los ciudadanos agendar sus citas de manera más rápida y flexible.
Paso a paso para agendar una cita de expedición de pasaporte:
- Acceso al sistema de citas: Los ciudadanos deben ingresar al módulo de agendamiento en la página oficial de la Cancillería, disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.
- Consentimiento de privacidad: Al ingresar, es necesario aceptar los términos de privacidad relacionados con el manejo de los datos personales.
- Selección de oficina y tipo de trámite: Los usuarios seleccionan la oficina donde desean realizar el trámite y el tipo de pasaporte (ordinario o ejecutivo).
- Visualización de calendario: El sistema muestra un calendario con las fechas y horas disponibles en tiempo real. Los usuarios pueden elegir el horario que mejor les convenga o explorar otras opciones si las primeras no son adecuadas. El sistema permite hacer hasta tres intentos de selección de horario por día.
- Datos personales: Luego de elegir la fecha y hora, se solicitan los datos personales del solicitante, como el número de identificación, nombres, apellidos y datos de contacto.
- Confirmación de cita: Una vez ingresados los datos, se envía un código de verificación al correo electrónico del usuario, que deberá ser introducido en la plataforma para confirmar la cita.
Cambios en la expedición del pasaporte
Además del nuevo sistema de citas, se han introducido importantes modificaciones en el proceso de expedición del pasaporte:
- Renovación en línea: Los ciudadanos que ya hayan tramitado su pasaporte desde 2017 pueden renovarlo completamente en línea. Esto incluye la actualización de datos como la fotografía, y el pago se realiza de forma virtual.
- Reducción de costos: En las oficinas de Bogotá, el costo del pasaporte ordinario ha disminuido de $207.000 a $180.000. En el extranjero, el precio será de 60 euros en Europa y 82 dólares en el resto del mundo.
- Exoneraciones de pago: Algunos ciudadanos estarán exentos de pagar el trámite del pasaporte. Esto incluye a las personas de los niveles 1 y 2 del Sisben, mayores de 62 años, personas con discapacidad y quienes necesiten el pasaporte por motivos de salud, educación o trabajo. Para acceder a este beneficio, es necesario presentar la documentación correspondiente, como certificados médicos o laborales.
Por ahora, el nuevo sistema está disponible solo en las sedes de Bogotá, donde también se ha extendido el horario de atención hasta las 5 p.m. Además, se han instalado módulos adicionales para agilizar la expedición de pasaportes, aumentando la capacidad diaria. A partir de noviembre, se espera que los ciudadanos puedan recoger sus pasaportes en cualquier parte del mundo.
Este nuevo proceso busca modernizar la expedición de pasaportes en Colombia, garantizando mayor comodidad y accesibilidad para los usuarios.
Tags
Más de
Conductores de carrotanques reclaman a la Ungrd por contrato sin pago desde 2023
El caso está vinculado a investigaciones por presunta corrupción.
Canciller renuncia a su visa y alerta expulsión de 33 mil colombianos en EE.UU.
Según dijo Rosa Villavicencio, las medidas migratorias de Trump han causado el aumento en la migración de retorno.
Cicloturismo en la cordillera: rutas y consejos para explorar Colombia en bicicleta
Desde ascensos en montaña hasta recorridos por valles, los ciclistas pueden planificar experiencias adaptadas a su condición física y tiempo disponible.
Combates entre grupos armados deja más de 130 desplazados en Tarazá, Antioquia
La disputa por el control territorial del Clan del Golfo y el ELN, por un corredor estratégico, ha generado una nueva crisis humanitaria.
Tras revocatoria de visa a Petro, Cancillería sugiere cambiar sede de la ONU
Aseguró que el país sede debe ser “neutral”.
La nueva imputación a Nicolás Petro: chats, Days, una fundación y contratos
Se habla del movimiento de contratos con la Fundación Conciencia Social (Fucoso). Movimientos de dinero y presuntos tráficos de influencias.
Lo Destacado
Articulados con las autoridades, SecMovilidad ‘se va de frente’ contra los tapa-placas
El secretario de Movilidad, Fidel Castro, conversó sobre el incremento de los operativos de seguridad y la instalación de nuevos equipos de fotodetección.
Hallan cadáver en estado de descomposición en la vía Ciénaga - Sevillano
El cuerpo presenta varios impactos de bala.
Brutal ataque contra un gato en Santa Marta desata una ola de indignación
Un acto de maltrato animal ha generado un fuerte rechazo en el mercado público de la ciudad.
Un tercer joven fue reportado como desaparecido en Ciénaga
El caso de Aly David Suárez se suma a las desapariciones de Anderson David y Kevin Burgos Rodríguez, cuyo paradero también se desconoce desde hace dos días.
Presidente de Asbama será panelista en el Foro Mundial Bananero en España
José Francisco Zúñiga presentará el gremio bananero de Magdalena y La Guajira en el importante encuentro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.