Anuncio
Anuncio
Jueves 21 de Noviembre de 2024 - 6:26am

¿Asesor principiante? 8 claves para elegir el software contable adecuado

Se trata de buscar una herramienta que permita facilitar el trabajo y ofrecer un servicio de calidad.
Anuncio
Anuncio

Elegir el sistema contable ideal es un paso clave para cualquier asesor financiero, especialmente para aquellos que están iniciando su carrera. Y es que, una herramienta adecuada debe facilitar la gestión de los datos contables, optimizar tiempo y mantener la información segura. Pero, ¿cómo encontrarla?

Un software contable puede ser el mejor aliado de cualquier especialista contable o asesor en finanzas. Además, la actual digitalización de la contabilidad en Colombia, hace que cada vez sea más necesario el uso de este tipo de herramientas. Aquí te decimos cómo elegir la más adecuada:

1. Facilidad de uso: la clave para un buen comienzo

La idea es que la adaptación a la plataforma sea rápida y que, sin necesidad de conocimientos avanzados, su interfaz amigable facilite el manejo de las tareas diarias como registrar transacciones, generar facturas y crear reportes básicos.

Además, un buen software contable debe ofrecer guías o tutoriales en español, y, de forma idónea, que el proveedor brinde soporte técnico en Colombia.

Plataformas, como Siigo, destacan por su facilidad de uso, y al estar en la nube, permiten el acceso a la información desde cualquier dispositivo, como una gran ventaja para asesores que trabajan desde diferentes ubicaciones.

2. Automatización de procesos: ahorra tiempo y evita errores

La automatización de tareas recurrentes, como la conciliación bancaria y el cálculo de impuestos, es uno de los mayores beneficios de un software contable en la nube, gracias a que ayuda a mantener la información financiera siempre actualizada y sin errores.

Otra de las ventajas de elegir una herramienta automatizada es que es posible configurar recordatorios automáticos para tareas, como el vencimiento de facturas, el pago de impuestos o la presentación de estados financieros, para cumplir con las obligaciones fiscales de manera puntual.

3. Capacidad para el trabajo colaborativo con el cliente

La gestión contable generalmente requiere la colaboración de varias personas o equipos, especialmente si se maneja una cartera de clientes en crecimiento. Por ello, es imprescindible elegir un software que permita el acceso desde distintas ubicaciones.

Para ese objetivo, es clave un sistema en la nube, ya que permite a varios usuarios acceder y editar los datos simultáneamente, de forma segura. Incluso, para que los clientes puedan revisar y consultar su información financiera con total transparencia.

Algunos sistemas permiten asignar permisos específicos a los usuarios, con el objetivo de asegurar que cada persona pueda ingresar solo a la información que necesita, y así proteger la privacidad de los datos confidenciales.

4. Generación de reportes personalizables

Una de las mejores herramientas para presentar la información de manera clara y visualmente comprensible son los reportes financieros precisos y detallados, con los gráficos necesarios para cada análisis a realizar.

Por ello, se recomienda buscar un sistema que ofrezca opciones para crear informes estadísticos y personalizados, desde el Balance general y el Estado de resultados, hasta detalles por periodo o ejercicio fiscal, incluso otros relacionados con tendencias, que permitan brindar un valor añadido al cliente.

5. Compatibilidad con normativas fiscales locales

En Colombia, la legislación fiscal exige el cumplimiento de ciertas normativas, como la facturación electrónica y la declaración de renta. Por esta razón, es esencial elegir un software contable que cumpla con los lineamientos de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales). 

Además, es fundamental asegurarse de que el software incluya actualizaciones automáticas cada vez que cambien las disposiciones fiscales, para evitar sanciones o problemas legales, y garantizar que el cliente siempre esté siempre alineado con las exigencias gubernamentales.

6. Empieza por usar una prueba gratuita del software

¿Qué mejor que probar el sistema antes de adquirirlo? Por eso, lo más recomendable es elegir un software que ofrezca una prueba gratuita por tiempo limitado, con el fin de poder familiarizarse con la herramienta y saber si se adapta a las necesidades del servicio que se busca ofrecer a los clientes.

Siigo, por ejemplo, ofrece una versión de su software contable gratis, una prueba de su tecnología que se adapta, tanto a pequeñas empresas como a grandes corporaciones, por lo que representa una opción versátil para aquellos que comienzan con una cuenta y, después, amplían su cartera de clientes.

7. Escalabilidad y capacidad de integración

Relacionado con lo anterior, es importante que la herramienta seleccionada ofrezca opciones de crecimiento a medida que el negocio se expanda. Un software que permite agregar funcionalidades adicionales o integrar herramientas externas es ideal para un asesor que planea crecer en el futuro.

La posibilidad de integrar el programa con otros sistemas, como plataformas de gestión de inventarios, sistemas de nómina y aplicaciones de CRM que utiliza el cliente, también es importante para facilitar la administración de la contabilidad.

8. Seguridad robusta para proteger la información

Como es bien sabido, la información contable requiere de un manejo seguro y responsable. Por fortuna, los sistemas contables cuentan con altos estándares de ciberseguridad, para proteger la confidencialidad de los datos y evitar riesgos de vulnerabilidad.

Además, en un entorno digital, el software debe contar con certificaciones y políticas de privacidad que garanticen que los datos de los clientes estarán protegidos. Así, el profesional contable puede trabajar con tranquilidad, sabiendo que la información financiera de terceros está en buenas manos.

Conclusión

Para un asesor financiero principiante en Colombia, elegir el software contable adecuado implica analizar diversos factores que afectan, tanto la productividad diaria, como la satisfacción del cliente.

Por ejemplo, la facilidad de uso, la capacidad de automatización, la seguridad de la información y la escalabilidad, son factores que contribuyen a construir una base sólida para el éxito profesional.

Estamos seguros de que, al seguir estas claves, podrás seleccionar una herramienta que facilite tu trabajo, te permita ofrecer un servicio de alta calidad, desde el primer día, para crecer junto a tus clientes y adaptarte a las demandas del mercado colombiano.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020

Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.

12 horas 38 mins

JEP ordena al Estado garantizar alimentación, aseo, camionetas y escoltas a los exFarc

Según el fallo se deberá también garantizar “ropa apropiada” durante los ocho años de penas restaurativas al que fueron condenados los jefes guerrilleros por los 21 mil secuestros.

14 horas 21 mins

JEP condena a 12 militares por asesinato de 135 ‘falsos positivos’

Los exsoldados hacían parte del Batallón La Popa con sede en Valledupar.

15 horas 27 mins

Base militar en Anorí, Antioquía fue atacada con explosivos y deja varios heridos

El atentado fue atribuido al frente 36 de las disidencias de las Farc.

17 horas 38 mins

Procuraduría revoca suspensión de Alfredo Saade por caso de pasaportes

La revocatoria permite al exfuncionario continuar con su precandidatura presidencial y aclarar los señalamientos en su contra.

19 horas 21 mins

Santos sobre sentencia de la JEP a las Farc: "es un sapo que nos toca tragarnos"

El expresidente Juan Manuel Santos calificó como un "hito histórico" la condena de ocho años a excomandantes de las Farc, sindicados por 21.000 secuestros.

19 horas 34 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Orquesta Sinfónica de la Unimagdalena, participará en festivales de Mompox y Paipa

Integrada por 40 talentosos músicos, será la embajadora cultural del caribe en dos de los escenarios más importantes del país.

12 horas 47 mins
Patricia Caicedo negó las acusaciones en su contra.
Patricia Caicedo negó las acusaciones en su contra.

Tierras a ‘cambio’ de votos denuncia Sandra Ramírez, Caicedo dice que es un montaje

La Representante a la Cámara pidió al director de la ANT investigar los hechos denunciados por campesinos y que involucran a Patricia Caicedo.

14 horas 33 mins

Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020

Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.

12 horas 37 mins
Superintendente de Servicios Públicos.
Superintendente de Servicios Públicos.

Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua

El Superintendente realizó una visita para hacer seguimiento a la Essmar, actualmente intervenida.

13 horas 43 mins

La delincuencia y la inseguridad tiene azotado a los residentes del barrio Andalucía

El presunto ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad y se encuentra siendo buscado por las autoridades.

15 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months