Articulan procesos para fortalecer exportaciones de Aguacate Hass colombiano
![ICA Actualmente el Plan Persea II se ejecuta de manera permanente.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/8/26/articulo/fotojet_-_2021-08-26t160144.880.jpg?itok=qy1rPdEn)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Debido a los importantes resultados obtenidos en el 2020 con el piloto denominado “Plan Persea II”, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Corporación de Productores y Exportadores de Aguacate Hass de Colombia (Corpohass), decidieron darle continuidad al mismo para la vigencia 2021.
Este proyecto está enfocado en trasladar las inspecciones fitosanitarias, que habitualmente realiza el ICA en los puertos de salida, a realizarlas en las plantas empacadoras adscritas al proyecto, permitiendo agilizar los procesos logísticos de exportación, reduciendo costos y tiempos logísticos para los exportadores.
El plan piloto se ejecutó en cuatro plantas empacadoras del país, con un total de 425 contenedores despachados y 12.131 toneladas exportadas. El ahorro potencial en tiempo fue de 1.700 horas en operaciones logísticas, con un ahorro estimado por movilización de contenedores de $255.000.000, debido a que los exportadores ya no requieren movilizar los contenedores dentro de los puertos para las inspecciones, sumado a que no se presentan devoluciones de las mercancías en los puertos de salida, producto de detección de plagas o incumplimientos a los requisitos.
Este trabajo coordinado entre los sectores público y privado inició en el 2019, con el objetivo de aunar esfuerzos para mejorar la eficiencia en los procesos de exportación de aguacate Hass hacia la Unión Europea, destino importante ya que aproximadamente el 95% de la producción nacional se comercializa en los mercados de Holanda, Reino Unido, España, Bélgica, Francia, Alemania, Suiza e Italia.
Durante el desarrollo del proyecto, se han adelantado mesas técnicas de trabajo con los exportadores; así como también realizado capacitaciones, tanto al personal de las plantas empacadoras como también a los inspectores del ICA, con el acompañamiento permanente de Corpohass. De igual manera, se implementó un programa de auditoria y seguimiento a las actividades realizadas en el marco del programa.
El ICA, como autoridad sanitaria nacional, viene promoviendo la facilitación del comercio y la simplificación de los trámites en comercio exterior, basados en la política del Gobierno Nacional, promoviendo las exportaciones agropecuarias. Se espera que más empresas exportadoras se unan a este programa que beneficia la competitividad del sector aguacatero colombiano.
Tags
Más de
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN
Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.
Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'
Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.
Juega Aviator en 1win Colombia y gana con estrategia y emoción
Descubre cómo Aviator en 1win Colombia te ofrece emoción, grandes ganancias y estrategias para apostar con éxito. Disfruta de un juego dinámico y seguro con retiros rápidos.
Corte Suprema rechaza dos tutelas que buscaban beneficios carcelarios para ‘Epa Colombia’
La influenciadora rechazó en dos ocasiones el programa de desarrollo infantil en prisión.
Lo Destacado
Última hora: intercambio de disparos tras intento de robo en el centro comercial Buenavista
Una persona resultó herida, al parecer, se trata del conductor del carro transportador de dinero de la empresa Transbank.
Encuentran sin vida al cantante barranquillero Zair Guette, atado de manos y amordazado
Fue hallado en la vereda Barranco Bajo, zona rural de Ginebra, Valle del Cauca.
Voladura en la cantera Manuel Pertuz "se realizó conforme al PTO aprobado por la ANM": Corpamag
Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.
Alcaldía de Santa Marta instala PMU para atender manifestación y mediar en conflicto Kogui
El objetivo de esta medida es garantizar el respeto de los derechos humanos de la comunidad.
Procuraduría abre nueva investigación contra el concejal Miguel ‘El Mono’ Martínez
Este es el tercer proceso que enfrenta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.