Aprueban reforma al Código Electoral; habrá igualdad de género en las listas


La Plenaria del Senado de la República le dio vía libre en último debate al proyecto de reforma al Código Electoral que promueven la Registraduría, el Consejo Nacional Electoral, el Gobierno, entre otros.
Después de haber leído el decreto que establece la fecha para las sesiones extraordinarias en la plenaria del Senado, continuó la discusión sobre el articulado.
La jornada maratónica permitió avanzar en la votación del articulado, dejando de ultimo la discusión del artículo 81 y sus proposiciones, el cual trata sobre la cuota de género.
La primera de las proposiciones la del senador Roy Barrera, proponía que en la conformación de las listas se observe en forma progresiva los principios de paridad, alternancia y universalidad según lo determine la ley. A lo que sumó, “este artículo realmente revolucionario permitirá que la mitad de las curules que están en el recinto sean ocupados por mujeres y así en cada corporación pública”. Proposición que fue negada.
Con 90 votos a favor y con aplausos en el recinto se dio la aprobación de la proposición recopilada por varios senadores, la cual tiene la intención que en la cuota de género en atención a los principios de equidad de género paridad, alternancia y universalidad consagrados en los artículos 40, 107 y 262 de la Constitución Política en las listas donde se elijan cinco o más curules para corporaciones de elección popular o las que se sometan a consulta, deberá conformarse por un mínimo del 50 % de mujeres sobre el número de candidatos inscritos a la corporación que se pretende postular. Y para las listas de menos de cinco curules se les aplicaría el 30 % para la conformación de la cuota de género cuando hay más de cinco inscritos.
Logrando así la votación de todo el articulado del proyecto, continuó la consideración de los artículos nuevos, los cuales no fueron acogidos puesto que según el senador ponente Fabio Amín, la subcomisión recomendó negar debido a que no tenían consecutividad en las comisiones y/o fueron incluidos dentro de lo ya votado.
De esta manera y aprobando con 82 votos el título, el saneamiento del artículo 2° y la pregunta, culminó la discusión, dejando para la siguiente sesión, la conciliación de textos para dar por terminado el trámite legislativo y que una vez sancionada se convierta en ley de la República.
Alexander Vega, registrador Nacional, culminó diciendo: “Este código es de ustedes que representan a la ciudadanía, justamente hoy (miércoles) se cumplen 41 años desde el código anterior. Dios y la vida me dieron la oportunidad de iniciar esta aventura a través de estas fuerzas políticas, con las altas Cortés y la sociedad civil. Ustedes le han dado el mejor regalo al país y a la Organización Electoral. Gracias por el consenso en este proyecto”.
Sumado a los agradecimientos, el viceministro del Interior, Daniel Palacios, reconoció a todo el Congreso de la República por el trabajo arduo, diligente, ejemplar y transparente que se adelantó, “este código representa el consenso de los partidos que se ha hecho transparente al país”.
Tags
Más de
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño
La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe
Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.