Aprueban en primer debate proyecto para reducir salario a congresistas


La Comisión Primera del Senado aprobó en primer debate, con 16 votos a favor, el proyecto por medio del cual se reduce el régimen salarial de los congresistas.
Esto le ahorrará a Colombia cada año cerca de $9 mil millones.
El proyecto no solo reduce los salarios de los congresistas, sino también, de los altos cargos del Estado.
Es decir, si la fórmula de la iniciativa presentada por el congresista Jonathan Pulido Hernández se aplica hoy en día, los congresistas no ganarían más de $29 millones al mes. Actualmente devengan $37.900.000 mensuales.
La reducción del salario de los congresistas, su congelamiento o que crezca en menor proporción, hace parte de la llamada autorregulación del Congreso que han propuesto en los últimos años algunos parlamentarios, así como desde la sociedad civil.
También se plantea limitar a tres los períodos consecutivos en el Parlamento, las asambleas y los concejos; disminuir la edad de los legisladores, fijada en más de 30 años para ser senador y más de 25 años para ocupar curul en la Cámara de Representantes y acortar el receso legislativo.
En días pasados, fue aprobado por la Comisión Primera del Senado el proyecto de acto legislativo que reduce el receso en el segundo período de la legislatura, que no comenzaría el 16 de marzo, como en la actualidad ocurre, sino el 16 de febrero.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.