Aplazada para la próxima semana primer debate a Reforma a la Salud


Para la próxima semana fue aplazado en la Comisión Séptima de Cámara el primer debate de la Reforma a la Salud que presentó el Gobierno, y que se iba a realizar este jueves 13 de abril.
La discusión fue pospuesta debido a que en las últimas horas se radicó una segunda ponencia, ésta de archivo, por parte del Centro Democrático y Cambio Radical.
Además, hay una gran cantidad de proposiciones que están presentándose.
Así que por estas razones los ponentes pidieron un mayor tiempo posible de estudio y poder hacer cambios al articulado.
“Los ponentes me pidieron que, como llegaron nuevas proposiciones de los partidos, no les alcanzaría el tiempo para poder hacer las modificaciones dentro del articulado y mucho menos en la ponencia, porque se modifica todo. Para darles las garantías a todos los partidos, y el Gobierno también está claro en los acuerdos que se hicieron, me pidieron más días”, declaró el presidente de la Comisión, Agmeth Escaft.
En el primer debate esta célula legislativa pondrá a consideración los dos informes de ponencia, la negativa que pide que la reforma se vote artículo por artículo, dadas las implicaciones en el sistema.
La iniciativa gubernamental tiene 156 artículos, incluyendo el correspondiente a la vigencia.
A ello se suman las proposiciones que, de seguro se presentarán en el transcurso del primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara.
Hay que recordar también que los partidos Conservador y la U radicaron 133 proposiciones, que hace unas semanas acordaron con el presidente Petro, pero que no fueron incluidas en la ponencia mayoritaria.
¿Así se discutirá el proyecto?
La Comisión Séptima de la Cámara pondrá a consideración las dos ponencias radicadas.
De primera la de archivo, suscrita por los parlamentarios de la oposición Juan Felipe Corzo Álvarez y Betsy Judith Pérez Arando.
En caso de que esta ponencia sea aprobada por la mayoría de los parlamentarios que componen esta célula legislativa, la reforma se hunde.
De no suceder esto, se pondrán a consideración la ponencia mayoritaria que pide darle primer debate al proyecto, la cual está suscrita por los legisladores Alfredo Mondragón, coordinador ponente, del Pacto Histórico; Marta Alfonso Jurado, coordinadora ponente, de la Coalición Pacto Histórico - Alianza Verde; Gerardo Yepes Caro, coordinador ponente, del Partido Conservador; Juan Carlos Vargas Soler, ponente, representante por las víctimas; Germán José Gómez López, ponente, del Partido Comunes; y Camilo Esteban Ávila, ponente, del Partido de la U.
Si se aprueba el informe de la ponencia mayoritaria, la mesa directiva de la Comisión Séptima de la Cámara pone a consideración de los parlamentarios si se vota artículo por artículo o bloques de artículos, comenzando por aquellos que no tienen mayor discusión.
Igualmente, debe ocurrir con las proposiciones que se presenten por parte de los parlamentarios o distintas bancadas que, como se dijo, sólo en el caso de los partidos Conservador y la U son 133.
La mesa directiva de esta Comisión puede proponer para su votación acumular las que sean afines en materia temática o, de lo contrario, votar proposición por proposición.
En el caso de las 133 proposiciones que radicaron los conservadores y la U, las mismas fueron allegadas por los parlamentarios que presentaron la ponencia mayoritaria.
Esto representa que en el curso del debate éstos decidirán si las avalan y, como consecuencia, las integran al articulado del informe que entregaron o no.
Así están las fuerzas
El Gobierno requiere de 11 votos para poder aprobar la Reforma a la Salud en su primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara.
Sin embargo, en este momento sólo cuenta con nueve votos fijos, que hacen parte de la coalición.
Están por conquistar los 8 votos se suman los congresistas de los partidos Conservador, Liberal y de la U.
Si bien estas colectividades hacen parte de la coalición de Gobierno, condicionaron su respaldo a que se tengan en cuenta los ajustes que proponen al proyecto.
El pasado martes las bancadas de los partidos Conservador y de la U determinaron que no apoyarán la reforma si no son incluidas en la ponencia sus 133 proposiciones, que se condensan en 12 puntos.
Tags
Más de
Saade asegura que "todo está acordado" con Portugal para firmar contrato de pasaportes
El jefe de Despacho está siendo investigado por la Procuraduría General por el caso de los pasaportes.
Icfes extiende las preinscripciones hasta el 1 de agosto para las pruebas Saber Pro y TyT
Las pruebas evaluarán competencias genéricas como: razonamiento cuantitativo, comunicación escrita, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés.
ELN usa burro cargado de explosivos para atacar al Ejército en Valdivia
El hecho dejó un subteniente muerto y dos soldados más heridos.
Alias 'Zarco Aldinever', señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe
Es actual jefe militar de la disidencia Segunda Marquetalia y hombre de confianza de alias Iván Márquez.
Tras tres meses de cautiverio, liberal al ingeniero ocañero Lucho Peña
El profesional había sido secuestrado el 8 de abril en una finca de su propiedad, ubicada entre los municipios de Pelaya y Pailitas.
Madre encontró muerto a su hijo de 2 años: lo había dejado al cuidado de su padrastro
El cuerpo del menor fue encontrado en una vivienda del barrio Divino Niño de Bogotá, con signos de violencia. El presunto agresor continúa prófugo.
Lo Destacado
‘Roquelito’ fue identificado el hombre que perdió la vida con arma blanca en la Bahía
Sandra Castro, hermana de la víctima manifestó que “no fue por irlo a atracar, era porque no lo dejaba trabajar”.
27 habitantes de calle son atendidos bajo la estrategia ‘Protegidos’, de la Alcaldía
La reciente intervención se adelantó en El Rodadero.
Conductor de tractomula murió cuando tomaba un descanso en un parqueadero
El lamentable hecho se registró en la Vía Alterna, a la altura del sector Punto Cinco.
Alias 'Zarco Aldinever', señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe
Es actual jefe militar de la disidencia Segunda Marquetalia y hombre de confianza de alias Iván Márquez.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.