Álvaro Uribe cumplirá detención en “su residencia”: Corte Suprema


Al final de la tarde de este martes, la Sala Especial de Instrucción de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, se pronunció para confirmar la situación jurídica del senador Álvaro Uribe Vélez, quien fue cobijado con medida de aseguramiento de detención preventiva.
Héctor Javier Alarcón Granobles, presidente de la Sala Especial de Instrucción, leyó un comunicado a la opinión pública en el que aclaró que dicha medida contra Uribe fue sustituida por detención domiciliaria, la cual se cumplirá “en su residencia”.
Álvaro Uribe tendrá ahora que defenderse desde esta condición de prisión domiciliaria, donde, según el magistrado de la Corte, “podrá continuar ejerciendo su defensa con todas las garantías del derecho al debido proceso”.
“La providencia fue adoptada con base en un riguroso estudio jurídico sobre la realidad procesal que indica posibles riesgos de obstrucción de la justicia respecto al futuro recaudo de pruebas de hechos presuntamente delictivos que involucran tanto al senador Álvaro Uribe como al representante Álvaro Hernán Prada Artunduaga”, dice la Corte.
El material probatorio analizado, que hace parte de la reserva sumarial, incluye pruebas testimoniales, inspecciones judiciales, registros fílmicos, grabaciones e interceptaciones telefónicas que, al parecer, indican su presunta participación en los delitos imputados.
Según la Corte, el congresista Álvaro Hernán Prada habría participado en esto y por ello se le imputa el delito de soborno en calidad de cómplice, aunque para este caso no hay cabida a medida de aseguramiento.
Mediante decisión unánime, la #SalaDeInstrucción de la @CorteSupremaJ ordena detención preventiva domiciliaria del senador Álvaro Uribe Vélez @AlvaroUribeVel, como presunto determinador de los delitos de soborno y fraude procesal. Ver https://t.co/bbo30a0gct pic.twitter.com/t3K2iKSmzb
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) August 4, 2020
Tags
Más de
Aprueban en tercer debate recargo festivo del 100% y jornada nocturna desde las 7 p.m.
También se aprobó un artículo que garantiza que los médicos en etapa de internado no perciban una remuneración inferior al salario mínimo legal vigente.
PGN confirma que campaña de Petro violó topes y pide sancionar a Ricardo Roa
Según el Ministerio Público, la campaña superó el límite en la primera vuelta presidencial.
Benedetti plantea convocar la consulta popular por decreto; Cepeda advierte que sería inconstitucional
El actual presidente del Senado aseguró que acudirían a los mecanismos judiciales pertinentes para frenar lo que considera un abuso del Ejecutivo.
Senado archiva reforma laboral 'alternativa' presentada por el Gobierno Petro
Con 12 votos en contra.
Racero dice que denuncias buscan su “aniquilación moral" con "linchamiento mediático”
Ha sido señalado de irregularidades en el Sena, Colombia Compra Eficiente y explotación laboral.
“Es un montaje”: David Racero sobre escándalo laboral en su fruver
Manifestó que esta controversia corresponde a una “estrategia comunicativa” en su contra.
Lo Destacado
Murió barbero que había sido baleado en el barrio 17 de Diciembre
Se trataba de Jesús David Pereira, de 22 años.
Con PMU inician jornadas de movilización por la consulta popular en Santa Marta
En la reunión participaron directivos de las centrales obreras y sindicatos de educadores quienes son los encargados de la coordinación y la convocatoria.
Aprueban en tercer debate recargo festivo del 100% y jornada nocturna desde las 7 p.m.
También se aprobó un artículo que garantiza que los médicos en etapa de internado no perciban una remuneración inferior al salario mínimo legal vigente.
Sicarios asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Visdal Emilio Rodríguez.
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.